2017 se presentó como un año muy interesante para el mundo del cine, con numerosos directores de gran calado internacional estrenando sus películas en el circuito de festivales. Ahora, con los estrenos del 2018, algunas de esas perlas llegan a nuestras pantallas tras haber sido estrenadas mundialmente y elogiadas por la crítica.

A continuación te recomendamos algunas películas que han destacado internacionalmente y que te gustarán seguro. Pero atentos a todo lo que podremos ver en España porque el año llega cargado de secuelas como ‘The Predator’ o ‘Deadpool 2’.

Por suerte, para ver muchos de estos títulos no habrá que esperar mucho tiempo ya que en enero se estrenarán buena parte de ellos. ¡No se los pierdan!

1. – Tres anuncios en las afueras (USA). Dir. Martin McDonagh

Tres anuncios en las afueras dirigido por Martin McDonagh

El director angloirlandés Martin McDonagh (‘Siete psicópatas’, ‘Escondidos en Brujas’) vuelve con este drama con toques de humor negro que ya ha cosechado premios en Venecia, San Sebastian y Toronto, y que acaba de ganar el Globo de Oro a la Mejor Película Dramática. La historia trata de una madre (Frances McDormand) que, harta de esperar a que las autoridades hagan algo para encontrar a su hija, decide pintar tres anuncios a la entrada de su localidad con mensajes que desafían al jefe de la policía local.  Aquí puedes leer nuestra reseña.

2. – Loving Vicent (Polonia). Dir. Dorota Kobiela, Hugh Welchman

Loving Vincent dirigida por Dorota Kobiela

La ganadora al Mejor largometraje de animación en los Premios del Cine Europeo es sin duda una de las películas más esperadas del año. El resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de 125 artistas, con un total de 65.000 fotogramas pintados al óleo al más puro estilo Van Gogh. Esta coproducción polaca-inglesa dirigida por Dorota Kobiela y Hugh Welchman es un precioso homenaje al pintor neerlandés con un inmenso valor artístico.

3. –  120 pulsaciones por minuto (Francia). Dir. Robin Campillo

120 pulsaciones por minuto dirigida por Robin Campillo

Este drama dirigido por Robin Campillo se sitúa en la Francia de finales de los 90, donde un grupo de jóvenes activistas intenta concienciar a la población sobre el SIDA. La película, que ya ganó el Gran Premio del Jurado en Cannes en 2017, ha logrado una puntuación del 99% en la web de rating Rotten Tomatoes y por tanto la ovación unánime de la crítica. Definida como un drama homosexual de importante calado político, se corona como la mejor creación de Campillo hasta el momento.

4. – Call me by your name (Italia). Dir. Luca Guadagnino

Call me by your name dirigida por Luca Guadagnino. Berlinale 2017

Probablemente una de las películas más esperadas del año después de arrasar en el circuito internacional de festivales con varias nominaciones a los principales galardones. Es el resultado de la adaptación de la novela escrita por André Aciman, que narra la historia de amor entre dos jóvenes, uno italiano y el otro americano, en el verano de 1983. Una mirada nostálgica a ese primer amor y al despertar sexual. Imprescindible entre los estrenos del 2018. Puedes leer nuestra crítica aquí.

5. – The Florida Project (USA). Dir. Sean Baker

The Florida Project dirigida por Sean Baker. Festival de Cannes 2017

El director de la inusual ‘Tangerine’, Sean Baker, vuelve a la carga con este drama lleno de nostalgia. Narra la historia de un grupo de niños y las aventuras que viven alrededor de un motel mientras sus padres luchan por sobrevivir a las circunstancias . Una película llena de crudeza que pretende ser un reflejo de la América moderna y se presenta como una de las favoritas a los Oscar.

6. – El insulto (Líbano). Dir. Ziad Doueiri

El insulto dirigida por Ziad Doueiri

Ziad Doueiri vuelve a la carga con este drama judicial en el que una discusión entre dos vecinos, un cristiano libanés y un refugiado palestino, alcanza dimensiones nacionales. Con este filme, que ha obtenido el Premio del Público en la Seminci y el de Mejor actor (Kamel El Basha) en el Festival de Venecia, Doueiri vuelve al tema de la problemática religiosa en oriente medio, que ya trató en ‘The Attack’ o ‘West Beirut’.

7 .– La forma del agua (USA). Dir. Guillermo del Toro

La forma del agua dirigida por Guillermo del Toro

Se trata de la última creación de Guillermo del Toro. Ganadora del León de Oro en el Festival de Venecia y del premio al Mejor Director en los Globos de Oro, La forma del agua se presenta como una obra abiertamente poética, con reminiscencias de La bella y la bestia. La historia se sitúa en plena guerra fría y está protagonizada por la espectacular Sally Hawkins, quien ha recibido varias nominaciones por su interpretación.

8. – Lady Bird (USA). Dir. Greta Gerwig

Lady Bird dirigida por Greta Gerwig

La primera película que dirige –en solitario- Greta Gerwing batió en su estreno un récord al recibir la máxima puntuación en la web de rating Rotten Tomatoes. Todos los críticos votaron con un 10 a esta obra que muestra con humor el camino que una mujer debe recorrer para hacerse a sí misma. Está protagonizada por la genial Saoirse Ronan, que da vida a una adolescente tratando de encontrar un equilibrio entre la súperprotección de su madre y su fuerte personalidad.

9. – Isla de perros (USA). Dir. Wes Anderson

Isla de perros dirigida por Wes Anderson

Wes Anderson lleva anunciando esta película desde 2015. Esta vez el tejano nos trae las aventuras de un niño en busca de su perro extraviado en una isla habitada exclusivamente por perros. La acción tiene lugar en Japón y el director ha declarado que está fuertemente influenciada por las películas de Akira Kurosawa. Para la animación, al igual que en ‘Fantástico Sr. Fox’, se ha utilizado la técnica de stop-motion.

10. – Bohemian Rhapsody (USA). Dir. Dexter Fletcher

Bohemian rhapsody dirigida por Dexter Fletcher

Otro de los estrenos del 2018 más esperados y que tiene previsto que llegue a la cartelera en diciembre, lo cual no es un dato exacto teniendo en cuenta la multitud de problemas que están surgiendo durante el rodaje. Entre ellos, la expulsión del director Bryan Singer para ser sustituido por Dexter Fletcher debido a sus continuas discusiones con el actor principal, Rami Malek (‘Mr Robot’).

Por Pilar R. Laguna

2 comments

  1. Que alegría ver una lista de estrenos en las que no se incluyan blockbustes, remakes, reboots o mil películas de marvel ….. de momento me quedo con 3 anuncios en la afueras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *