Febrero es el mes de los andaluces, de los enamorados y sobre todo de los premios Oscars. Aunque este año la gala caiga en marzo, concretamente el día 4, en Macguffin007 somos fieles a las tradiciones y desde este primer domingo del segundo mes del año comenzamos las predicciones en las categorías interpretativas como hemos ido haciendo desde hace unos años. El mar embravecido por el que vienen las películas que compiten por la estatuilla en Mejor Película repercute también en los actores y actrices que se disputan los cuatro galardones, algo que supone un quebradero de cabeza a la hora de vaticinar ganadores, pero que a la misma vez resulta en un divertido y constante estado de especulación para el habitual seguidor de la carrera al Oscar. La especulación más común tiene nombre y apellido en la categoría de reparto masculina: Sam Rockwell.

En actor secundario sucede algo francamente curioso, y es que el a priori favorito para llevarse el premio no es el que más victorias ha obtenido durante la carrera. Sam Rockwell ha ganado 15 premios en la temporada, una cifra que es no es moco de pavo pero que está bastante por debajo de los 25 que ha conseguido Willem Dafoe. La clave es que Rockwell ha ganado los más importantes, el SAG, el Globo de Oro y el Critics’ Choice. Su Jason Dixon es un personaje fascinante, redondo y con la increíble capacidad de generar ternura dentro de su detestable grosería. Que además esté en una película que aspira a mucho sobre todo en la categoría reina no es sino la prueba de que tiene la ‘pole position’ por aquello del efecto arrastre. En su contra sólo juega que es un novato en La Academia (algo que suele afectar a la hora de ser el ganador) y que la competencia este año sí está dando guerra.

Willem Dafoe está sólo en esta batalla junto a Christopher Plummer. Si Rockwell cuenta con Woody Harrelson como compañero de reparto nominado en la terna, aparte de las 7 nominaciones con las que cuenta ‘Tres anuncios en las afueras‘, Richard Jenkins tiene su película nominada en otras categorías, algo que refuerza sus candidaturas. Willem Dafoe por el contrario sufre que su película, ‘The Florida Project‘, no haya encontrado el apoyo de La Academia (seguramente sea en favor de Paul Thomas Anderson y su película ‘El Hilo Invisible’) y esto resta muchas opciones a su victoria. La crítica estadounidense ha alabado mucho su interpretación así como la película de Sean Baker, pero en los momentos claves de la carrera ha salido cruz en su moneda. Sería una sorpresa su victoria, que se podría fundar en que es su tercera intentona en los Oscars tras ‘La Sombra del Vampiro’ y ‘Moon’.

Aunque ‘La forma del agua‘ haya logrado la friolera de 13 nominaciones (se quedó a una del récord del año pasado impuesto por las 14 de ‘La La Land’), la victoria de Richard Jenkins es prácticamente una quimera. Únicamente ha salido vencedor para la crítica de St. Louis, y su nominación debe entenderse como un premio por la excelencia que roza la película de Guillermo del Toro así como por su actuación, pero no supone una amenaza real que desafíe la potencial victoria de Sam Rockwell. A sus 70 años, Jenkins recibe su segunda nominación después de la primera en 2008 por ‘The Visitor’ tras una lista de películas interminable a sus espaldas, y su presencia es una de las gotas de calidad que constituye la terna de este año. Si ‘La forma del agua‘ arrasa el día 4 de marzo, muy difícilmente arrastre a Richard Jenkins en su palmarés de Oscars, aunque todo es posible esa noche.

Nominados a mejor actor secundario en los Oscars 2018
Nominados a mejor actor secundario en los Oscars 2018 (Sam Rockwell nuestro favorito).

En un claro grupo de rezagados se encuentran Woody Harrelson y Christopher Plummer. El primero es otro de los bastiones de éxito con los que cuenta ‘Tres anuncios en las afueras’, ya que regala escenas preciosas sobre todo una que supone un punto de giro extraordinario y emocionante un poco después del ecuador de la cinta. Ganador en Philadelphia, sus débiles opciones se apagaron cuando Armie Hammer le robó la nominación al Globo de Oro, algo que no obstante no fue un problema para estar nominado el pasado día 23 de enero. Respetado por la crítica, Woody Harrelson ha recuperado su aura de estrella después de su brillante papel como Marty Hart en la primera temporada de ‘True Detective’, y su nominación, que supone la tercera después de ‘El Escándalo de Larry Flint’ y ‘The Messenger’, es la prueba de que La Academia comparte este cambio en la carrera del actor texano.

Probablemente sea la candidatura más polémica de este año. Christopher Plummer tuvo que suplir en tiempo récord a Kevin Spacey después de que a este le cayera encima el peso de la opinión pública al filtrarse un escándalo sexual que provocó en el pasado. Todo parecía perdido para la película que dirige Ridley Scott, pero de una manera sorprendente, Plummer se coló en los Globos de Oro y avivó lo que parecía el entierro de la adaptación cinéfila de la figura del empresario americano Paul Getty. Su ausencia en los SAG en favor de Steve Carrell por ‘La Batalla de los Sexos‘ relajó la vorágine de opiniones al respecto de su interpretación, pero el día 23 La Academia lo nominó y ahora el dilema es importante. O bien Plummer está excelente en ‘Todo el dinero del mundo‘ y los académicos quieren alargar la leyenda del único ganador del Oscar de los cinco o bien el retumbar del mazazo a Kevin Spacey tenía que perdurar hasta la gala. Que gane sería una bomba de una interpretación que asusta sólo de pensarla.

De los cinco nominados, únicamente Christopher Plummer ha ganado el Oscar, pero su nominación puede responder más a un castigo a un compañero de profesión que a un reconocimiento a su trabajo. Richard Jenkins y Woody Harrelson son parte de la alabanza académica a sus películas y un premio a sus carreras más que aplaudidas, pero no tienen opciones serias de victoria. Lo único que se interpone entre Sam Rockwell y el Oscar se llama Willem Dafoe, que ha hecho una temporada estupenda en la crítica pero muy pobre en sindicatos y asociaciones de prensa, que al fin y al cabo es lo que más presión ejerce para una futura victoria. Queda exactamente un mes para la ceremonia, pero este año no hay un favoritismo hegemónico como por ejemplo el de J.K Simmons el año de ‘Whiplash‘. Quedan menos de 30 días, pero esto no ha hecho más que empezar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *