Superado el ecuador del Festival Americana 2018, las salas de proyección comienzan a registrar una masiva afluencia de espectadores, gracias a la llegada del fin de semana y también de varios de los títulos más atractivos de la programación. Es el caso de las premiadas ‘Lucky’ e ‘Ingrid Goes West’, que llegan al festival barcelonés acompañadas de otras reivindicables joyas que poseen como leit motiv la pasión de sus protagonistas por diversas expresiones  artísticas, desde el hip-hop al teatro de improvisación. De todas ellas os hablamos en esta, nuestra segunda crónica.

Ingrid Goes West (USA). Dir. Matt Spicer

Ganadora del premio al mejor guion en Sundance 2017 y recientemente galardonada con el Independent Spirit al mejor debut del año, ‘Ingrid Goes West‘ es una pertinente sátira sobre el abuso de las redes sociales que podría encajar en el canon ‘Black Mirror’, aunque en este caso Spicer rehúye el alarmismo social para apuntar en su lugar a la tortura interna de su protagonista (una magnífica Aubrey Plaza), obsesionada por ganarse la amistad de una destacada influencer.

El mayor logro de la película, junto a sus diálogos afilados y sus situaciones disparatadas, es acercar al espectador a la mirada enfermiza de su protagonista, cuya víctima es una indeseable pija californiana interpretada por una Elizabeth Olsen muy alejada de su registro en la reciente ‘Wind River’. Atentos también a O’Shea Jackson como el manipulado novio de la protagonista y a sus continuas referencias a  Batman, que despertarán carcajadas entre los fans del universo DC comics.

Patti Cake$  (USA). Dir. Geremy Jasper

En Americana 2018 pudimos ver el prometedor debut de Geremy Jasper, nominado en los últimos DGA como mejor director novel, en un notable drama indie en clave musical que cuenta la historia de una veinteañera que sueña con ser estrella de rap, mientras trata de esquivar conflictos familiares y emocionales dentro de un indeseable entorno white trash, a la manera de la un tanto olvidada ‘8 millas‘ de Curtis Hanson, aquel más que correcto título rodado a mayor gloria de Eminem.

Patti Cake$ dirigido por Geremy Jasper
Danielle Macdonald en «Patti Cake$» dirigido por Geremy Jasper

Aunque al director se le note en ocasiones su procedencia del mundo del videoclip en los momentos musicales, ‘Patti Cake$‘ consigue convertirse en un logrado relato de superación que enfoca la creación musical como vía de escape. La cinta explora con mucho acierto las relaciones entre su personaje central y una variopinta gama de secundarios que elevan a la protagonista sobre sus inseguridades, e incluye una pegadiza canción titulada PBNJ que resume el espíritu de la propia película.

Lucky (USA). Dir. John Carrol Lynch

El icónico actor Harry Dean Stanton (‘Paris, Texas’, ‘Alien‘) encarna en su aplaudida película póstuma un personaje que fue escrito a su medida: el de un nonagenario cascarrabias y despreocupado, al que un buen día asaltan las dudas existenciales cuando, a raíz de un inesperado incidente, comience a asumir que el fin de su historia se aproxima.

John Carrol Lynch, que cuenta con una extensa filmografía como actor, logra en su ópera prima tras la cámara un excelente equilibrio entre el drama crepuscular y la comedia existencialista, sacando buen partido a un guion que rebosa emoción e ingenio. Para el recuerdo cinéfilo queda, a modo de despedida, la imagen de un entregado Stanton cantando el popular tema mexicano Volver, volver. Mención especial para la breve y divertida intervención de David Lynch como intérprete, y para esas memorables discusiones filosóficas en plena barra de bar.

Don’t Think Twice (USA). Dir. Mike Birbiglia

Entre lo mejor que hemos visto en lo que llevamos de Americana 2018, esta agridulce comedia nos mete de lleno en las pasiones, encuentros y desencuentros entre un grupo de cómicos neoyorquinos que interpretan juntos uno de esos espectáculos de improvisación tan de moda en los últimos años. La marcha de uno de los miembros de esta autodenominada «comuna» para pasar a formar parte de un show televisivo al estilo Saturday Night Live desestabilizará al grupo, en el que surgirán envidias, recelos e inseguridades que pondrán en riesgo la continuidad de su amistad y del propio espectáculo.

Don’t Think Twice dirigida por Mike Birbiglia
Escena de «Don’t Think Twice» dirigida por Mike Birbiglia

Pese a que el espectador pueda anticipar en ocasiones el devenir de los conflictos, la película de Mike Birbiglia cautiva por la autenticidad de sus personajes, lo real que se sienten sus interacciones y por su acierto en la planificación de escenas, rodando con cámara nerviosa las improvisaciones en las que el ingenio surge a todo ritmo, y enfatizando en el inicio la condición de unidad cerrada de este grupo de actores y amigos en riesgo de disolución. Divertida, emotiva y con un curioso cameo de Ben Stiller interpretándose a sí mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *