
Se acerca el verano y con él sus estrenos de cine, terreno de blockbusters, películas de superhéroes y títulos de renombre que aspiran a romper la taquilla a nivel internacional. Esta época del año muchas veces oscurece las posibilidades de éxito de la cartelera en primavera, obligando a los cines a programar iniciativas para fomentar la asistencia al cine como la ya habitual ‘Fiesta del Cine’, que tendrá lugar este año los días 7, 8 y 9 de mayo.
En Macguffin007 queremos ayudar también a los cines y desde nuestro humilde medio vamos a enumerar una lista de películas que se estrenarán los meses que dure la estación primaveral desde un formato diacrónico, esto es, un paso evolutivo en el tiempo, concretamente de semana en semana, para que cada siete días haya una posibilidad (o más de una) de ir al cine a consumir cine de calidad y de atractiva propuesta.
La casa torcida | Gilles Paquet-Brenner | Reino Unido
A pesar de que muchos querrán ver a Dwayne ‘The Rock’ Johnson salvar por enésima al mundo de criaturas monstruosas en ‘Proyecto Rampage’, desde el siempre interesante cine británico aparece en la cartelera ‘La Casa Torcida‘, una cinta de intriga donde, como si fuese el mismo Cluedo, un detective de Scotland Yard tiene que resolver el misterio del asesinato del patriarca de una adinerada familia. Glenn Close, Christina Hendricks y Gillian Anderson lideran un reparto dirigido por el francés Gilles Paquet-Brenner (director de la compleja ‘La Llave de Sarah‘ con Kristin Scott Thomas) y al que dio vida tiempo atrás la maestra de la intriga escrita, Agatha Christie.
(Cartelera España 13 abril)
Isla de perros | Wes Anderson | USA
Uno de los directores más personales del cine contemporáneo vuelve cuatro años después de su maravillosa última película, ‘El Gran Hotel Budapest‘, para contar la vida de un grupo de perros exiliados a una isla que se parece más a un vertedero que a otra cosa. Wes Anderson vuelve a la animación que tanto éxito le dio en 2008 con ‘Fantástico Sr. Fox’ para discurrir de fondo sobre la sociedad japonesa y ha fichado para musicalizar la cinta al flamante ganador del Oscar Alexandre Desplat. Ganador al Mejor Director en Berlín (donde inauguró el festival), la película cuenta con las voces de Bryan Cranston, Bill Murray, Scarlett Johansson, Tilda Swinton, Edward Norton o Jeff Goldblum. Uno de los estrenos de cine más esperados y uo de los filmes del año candidato a mucho desde ya en los Oscars.
(Cartelera España 20 abril)
Vengadores. Infinity War | Anthony Russo y Joe Russo | USA
Aunque se intente reivindicar otras propuestas con este artículo, esta es una de esas citas ineludibles que la cartelera brinda alguna vez en la vida. El crossover más ambicioso de toda la historia del séptimo arte llega después de mucho tiempo de espera. Marvel saca su obra más mastodóntica para colonizar de nuevo la taquilla y edificar otro piso más en el que ya es el rascacielos más sólido de todas las franquicias cinéfilas. Los Vengadores y los Guardianes de la Galaxia en equipo para luchar juntos contra la criatura más temida del universo, Thanos. Los Russo han sacado un comunicado pidiendo literalmente que no se filtre absolutamente nada de la película. Se viene algo muy gordo.
(Cartelera España 27 abril)
Lucky | John Carroll Lynch | USA
A pesar de que Steven Soderbergh estrene el 4 de mayo su ‘Perturbada’, rodada enteramente con un iPhone y donde sale la reina de Claire Foy y de que el genio de Dan Gilroy saque su segunda película de nombre ‘Roman J. Israel, Esq’ que le valió a Denzel Washington su octava nominación al Oscar el año pasado, este 4 de mayo supone la despedida a todo un mito como Harry Dean Stanton. Su última película, ‘Lucky‘, dirigida por uno de esos eternos secundarios como es John Carroll Lynch en la que es su ópera prima, es más que una película una carta de despedida de un grande de la industria. Como Bruce Dern en ‘Nebraska‘, sólamente hay que admirar al protagonista. Un recital.
(Cartelera España 4 mayo)
Borg McEnroe | Janus Metz Pedersen | Suecia
Aprovechando la inercia creada por ‘La Batalla de los Sexos‘ este año pasado, el cine se vuelve a inmiscuir en el mundo del tenis recreando esta vez la icónica rivalidad de dos tenistas de talla mundial como Björn Borg y John McEnroe que desembocó en una final inolvidable del torneo de Wimbledon en 1980. El danés Janus Metz firma este biopic deportivo con tintes dramáticos y psicológicos después de ganar ocho años atrás el premio de la Semana de la Crítica en Cannes con un documental devastador sobre los efectos de la guerra en dos jóvenes soldados llamado ‘Armadillo’. Ah, y está Shia LaBeouf.
(Cartelera España 11 mayo)
Las estrellas de cine no mueren en Liverpool | Paul McGuigan | Reino Unido
En la que muchos afirman que es una de las actuaciones más soberbias de la carrera de Annette Bening, Paul McGuigan, un habitual de la pequeña pantalla pero que tiene títulos tan geniales en su filmografía como ‘El Caso Slevin‘, retrata aquí una de las historias románticas más pasionales que se vivió en el último tercio de siglo XX entre la actriz Gloria Grahame y el actor Peter Turner, al que da vida Jamie Bell. Basada en las memorias del propio Turner, la película cuenta con emotividad y ternura a raudales. Es una gran alternativa si se quiere evitar el fenómeno ‘Deadpool 2’. Una lástima que pasara tan desapercibida en la temporada de premios el año pasado.
(Cartelera España 18 mayo)
Disobedience | Sebastián Lelio | USA
Sebastián Lelio es la nueva cara del cine chileno. Junto a Pablo Larraín encarna una generación de cineastas que han surgido con talento para contar historias valientes y de carátula prohibitiva, como la exitosa ‘Una Mujer Fantástica‘, ganadora del Oscar a la Mejor Película Extranjera. Lelio, desde la industria americana, se apoya en ‘Disobedience‘ sobre los hombros de Rachel McAdams y Rachel Weisz para narrar un drama romántico de cautivadoras sensaciones. Una operación con bisturí angosto sobre la incidencia del amor en la fe, el pasado y la familia.
(Cartelera España 25 mayo)
Tully | Jason Reitman | USA
A pesar de que Roman Polanski estrene película, el primer día de junio debería ser una muy buena ocasión para ver la nueva obra de Jason Reitman. El canadiense dirige a Charlize Theron en una comedia sobre el sacrificio que supone cuidar a niños y sobre el abismo existencial que se cierne ante una actitud impotente. La película, a pesar de ser cómica, aborda temas serios y permite ver la gran conexión que tienen la propia Theron y Mackenzie Davis (sí, la de ‘San Junipero’).
(Cartelera España 22 junio)