En esta 71ª edición el director francés Jean-Luc Godard presentará su última película. También estará en Cannes 2018 el estadounidense Spike Lee después de casi veinte años sin concursar. Otros cineastas que optaran a la Palma de Oro son el italiano Matteo Garrone, el japonés Hirokazu Koreeda, el polaco Pawel Pawlikowski, que ganó el Oscar a la mejor película en habla no inglesa en 2015 por ‘Ida’, o los iraníes Jafar Panahi y Asghar Farhadi. Este último, inaugurando el festival con su película ‘Todos los saben‘, protagonizada por Javier Bardem y Penélope Cruz.

Thierry Frémaux, responsable del festival, ha aconsejado a todos los que acudan del 8 al 19 de mayo a Cannes para asistir a la cita cinematográfica más influyente del mundo que “vayan dispuestos a mirar y no a ser vistos”. Un certamen cuyo jurado oficial estará presidido en esta ocasión por la actriz australiana Cate Blanchett.

Aunque desde Macguffin007 no podamos cubrirlo, haremos un repaso a 10 películas, sobre todo de la sección oficial que a priori parecen de obligado visionado para cualquier acreditado en la Croisette.

Shoplifters | Hirokazu Koreeda | Japón | SECCIÓN OFICIAL

Shoplifters dirigida por Hirokazu Koreeda

Con apenas unos meses de diferencia desde que ‘El tercer asesinato‘ se estrenara en Venecia, Koreeda vuelve a Cannes a competir por la Palma de oro con ‘Shoplifters‘, otro de sus peculiares dramas familiares. Su incursión en el thriller/drama judicial no le salió del todo bien, pero conservamos la esperanza de que el japonés vuelva a deleitarnos con su sensibilidad. En esta ocasión una familia pobre, que sobrevivive a base de pequeños hurtos, se encuentra a una niña abandonada en la calle y deciden cuidarla. Por la sinopsis parece más cerca de ‘Nadie sabe’ que a cualquier otra de sus películas, y eso es algo bueno sin duda, ya que aquella aun permanece siendo su gran obra maestra.

Lazzaro Felice | Alice Rohrwacher | Italia | SECCIÓN OFICIAL

Lazzaro Felice dirigida por Alice Rohrwacher

La tercera y esperadísima película de Alice Rohrwacher es un drama sobre la relación de amistad entre un campesino y un noble. Su anterior obra, la excelente ‘El país de las maravillas‘ ganó el Gran Premio del Jurado en la edición de 2014 y conquistó a la crítica internacional con su insólito estilo que mezcla naturalismo y realismo mágico. Vuelve a contar con su hermana Alba Rohrwacher en un reparto en el que habrá representación española con Sergi López. Mucha expectación ante lo que ha hecho esta vez la interesante autora italiana con ‘Lazzaro Felice‘.

Burning | Lee Chang-dong | Corea del Sur | SECCIÓN OFICIAL

Burning dirigida por Lee Chang-dong

Han pasado ocho años desde que la brillante ‘Poesía’ ganara el premio al mejor guion en Cannes. Desde entonces el coreano Lee Chang-dong no ha dirigido ninguna película. Esta vez adaptará una historia de Haruki Murakami sobre la visión de los jóvenes sobre el mundo actual. Es una de las que más se habla ya que supone el regreso de uno de los autores asiáticos más importantes del cine reciente. Veremos si cumple las expectativas, pero viendo la trayectoria que ha tenido con el festival francés, no sería raro que se llevara algún premio.

Ash Is Purest White | Jia Zhangke | China | SECCIÓN OFICIAL

Ash Is Purest White dirigida por Jia Zhang Ke

Más allá de las montañas‘ fue una de las mejores películas de 2015 así que es normal que la atención ante el nuevo proyecto del chino Jia Zhangke sea máxima. Se trata de una historia de amor que sucede entre 2001 y 2017, por lo que volverá a retratar el paso del tiempo y las relaciones como ya lo hizo en su anterior película. Zhao Tao, su esposa y musa, la protagoniza junto con Liao Fan, el protagonista de la inusual pero muy interesante ganadora del Oso de Oro ‘Black Coal’, de Diao Yinan.

Cold War | Pawel Pawlikowski | Polonia | SECCIÓN OFICIAL

Cold War dirigida por Pawel Pawlikowski

Es la primera vez que el polaco está en el festival de Cannes 2018, y ha entrado por la puerta grande: compitiendo por la Palma de Oro. Algo nada raro, sin embargo, ya que su anterior obra ‘Ida‘ causó verdadero (y merecido) furor tanto en el circuito festivalero como en los premios de la industria de Hollywood -donde acabó ganando el Oscar-. Pawlikowsi continúa con el blanco y negro y el drama de época en los años 60, pero en esta ocasión retrata una historia de amor imposible en plena Guerra Fría. Por las imágenes que se han podido ver, ‘Cold War‘ promete ser otra delicia de composición e iluminación.

Under the Silver | David Robert Mitchell | USA | SECCIÓN OFICIAL

Under the Silver dirigida por David Robert Mitchell

El salto a la sección oficial de David Robert Mitchell parece algo coherente tras arrasar con ‘It Follows’ en la semana de la crítica, y que no tardó en convertirse en una obra de culto. Ya pudimos ver el primer trailer, donde se percibe que se aleja bastante del tono y temática de su obra anterior pero confiamos en que mantenga la calidad de su predecesora. Será de las pocas películas con estrellas de Hollywood de toda la sección oficial, ya que cuenta con Andrew Garfield como protagonista. A priori, parece una de las que más darán que hablar de la competición de Cannes 2018.

The House that Jack Built | Lars Von Trier | USA | SECCIÓN OFICIAL (fuera de concurso)

The House that Jack Built dirigida por Lars Von Trier

No ha tardado mucho Frémaux en perdonar a Von Trier tras ser declarado persona non grata por el festival por sus declaraciones pro-nazis en la rueda de prensa de ‘Melancolía’. Han sido siete años, pero si tenemos en cuenta de que la única película que hizo durante este periodo fue ‘Nymphomaniac‘, no ha sido tanto tiempo. En cambio, esta vez irá fuera de concurso con ‘The House that Jack Built‘, puede que sea porque le perdonan a medias o por el escándalo de los abusos sexuales, esperamos que no haya sido así por la calidad de la película. Algo nuevo de Lars Von Trier siempre merece atención, así que esta historia sobre un asesino en serie protagonizada por Matt Dillon no es una excepción.

Long Day’s Journey into Night | Bi Gan | China | Una Cierta Mirada

Long Day's Journey into Night dirigida por Bi Gan

Han pasado tres años desde que Bi Gan presentara su opera prima ‘Kaili Blues‘ en Locarno. Cannes no ha tardado en ficharle con su próxima, y no es para menos, ya que aquella le presentaba como una voz muy interesante y una futura promesa del cine chino. ‘Long Day’s Journey into Night‘ trata sobre la vuelta a la ciudad natal de un hombre en busca de la mujer a la que ama y que nunca ha sido capaz de olvidar. En un certamen repleto con el cine asiático como protagonista, no podíamos olvidarnos de destacar a este joven cineasta, que con tan solo una película a sus espaldas se ha convertido en uno de los grandes nombres de Una Cierta Mirada este año.

Pájaros de verano | Ciro Guerra y Cristina Gallego | Colombia | Quincena de Realizadores

Pájaros de verano dirigida por Ciro Guerra y Cristina Gallego

Después de ‘El abrazo de la serpiente’, presentada en esta misma sección, parecía que Ciro Guerra podría dar el salto a la oficial, pero no ha sido así. El colombiano presenta junto con Cristina Gallego (su primera película como directora) la historia de una familia indígena en los años 70 que lideraban el tráfico de marihuana en La Guajira. Dirigida en color esta vez, es uno de los títulos más potentes a priori de La Quincena de Realizadores de Cannes 2018.

Petra | Jaime Rosales | España | Quincena de Realizadores

Petra dirigida por Jaime Rosales

Otro que parecía que por fin podría llegar su oportunidad para competir por la Palma de Oro era Jaime Rosales. Pero de nuevo tendrá que conformarse con una sección paralela. ‘Petra‘ trata sobre la búsqueda de una mujer para encontrar a su padre. Bárbara Lennie, Marisa Paredes y Alex Berndemühl (quien ya trabajó con Rosales en ‘Las horas del día’) protagonizan este drama cruel, que según el programador de la Quincena muestra una nueva visión de España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *