La Palma de Oro 2018 a la mejor película y el resto de premios de la sección oficial del festival de Cannes ya tiene a sus ganadores. Después de once intensos días de cine, el festival más influyente del mundo echa el telón de esta 71ª edición con la gala de clausura y con la lectura del palmarés. Y tras 25 años de conflictos el Quijote de Terry Gilliam verá por fin la luz, y no de cualquier modo, sino clausurando esta edición de la Croisette.

Cate Blanchett, que aspiró en 2015 a la Palma de Oro por su extraordinaria interpretación en ‘Carol‘ (en aquella ocasión fue premiada en Cannes su compañera de reparto Rooney Mara) tendrá la responsabilidad y el honor de presidir el jurado que concederá la Palma de Oro 2018. La actriz australiana será la sucesora de Almodóvar, presidente de la pasada edición del Festival de Cannes, cuyo jurado otorgó la Palma de Oro a la película ‘The Square‘.

Blanchett comparte esta responsabilidad junto al actor chino Chang Chen, la cineasta estadounidense Ava DuVernay, el director francés Robert Guédiguian (‘Las nieves del Kilimanjaro’), la compositora Khadja Nin, las actrices Léa Seydoux (‘La vida de Adèle’) y Kristen Stewart (‘Personal Shopper‘), y los directores Denis Villeneuve (‘Blade Runner 2049‘) y Andrey Zvyagintsev, premiado el año pasado con el Premio del Jurado por ‘Loveless‘. Ellos serán los responsables de conceder la Palma de Oro 2018.

Un jurado que esperemos haga justicia y que seguro tendrá la mirada puesta en la libanesa ‘Capernaum‘ dirigida por Nadine Labaki, una película que no ha dejado indiferente a nadie. Se trata de un drama elaborado con poco sentimentalismo que nos pone en los ojos de un niño que se revela contra las condiciones de vida que le ha tocado vivir en uno de los barrios pobres de Beirut. Otra película que ha dejado con los ojos muy abiertos a la prensa acreditada en la Croisette ha sido la surcoreana ‘Burning‘, el regreso tras ocho años apartado del cine del realizador Chang-Dong. En esta ocasión con una especie de triángulo amoroso con esencia de thriller que cuenta en su reparto con extraordinarias interpretaciones. Después de ganar el premio de la crítica, ya es favorita para la Palma de Oro 2018.

También se ha llevado más de una ovación el esperado regreso de Spike Lee con ‘BlacKkKlansman‘ un drama biográfico con tintes racistas no exento de provocación, compromiso y diversión. Y el polaco Pawel Pawlikowsi (‘Ida’) puede hacer historia para su país ganando (Polonia solo ha ganado una vez) por ‘Cold War‘, una historia de amor imposible en plena Guerra Fría que cuenta con una bellísima fotografía. Sin olvidarnos de la francesa ‘Plaire, aimer et courir vite‘ dirigida por Christophe Honoré, un emotivo romance entre un escritor y un joven estudiante que ademas se convierte en conmovedor tributo al arte y la cultura de la Francia de principios de la década de los noventa. El drama social ‘En Guerre‘ de Stéphane Brizé, con la crisis laboral como protagonista tampoco desmerece, si no que se lo digan a la crítica francesa. ¿Chovinismo quizás?

Shoplifters dirigida por Hirokazu Koreeda
«Shoplifters» dirigida por Hirokazu Koreeda- Palma de Oro en el festival de Cannes 2018.

Filmes interesantes y arriesgados como ‘Lazzaro Felice‘ de la italiana Alice Rohrwacher, una elegante fábula social que ha hecho a muchos pensar en Visconti, o la excentrica ‘Under the Silver Lake‘ de David Robert Mitchell, el neonoir paranoico protagonizado por Andrew Garfield. Y como no, Godard a sus 87 años concursó en el certamen francés con ‘Le livre d’image‘, una reflexión sobre el mundo árabe en 2017 con imágenes documentales y de ficción que algunos han tildado de «un test inolvidable y extraño para cinéfilos resistentes». Un festival de Cannes donde también pudo verse la coproducción franco mexicana ‘Un couteau dans le coeur‘ de Yann Gonzalez, un thriller noir con Vanessa Paradis ambientado en los 70 y que recuerda a DePalma y a los maestros del giallo, entre otras referencias.

También competirá por la Palma de Oro 2018 la extraordinaria ‘Dogman‘, una historia criminal inspirada en un caso real de los años 80 en Roma, con la que Matteo Garrone ha venido a recibir el reconocimiento de la crítica especializada con titulares como «una película soberbia, directa, brutal e inmisericorde». Hirokazu Koreeda, que ha competido hasta cinco veces por la Palma de Oro tiene también posibilidades de ganar con ‘Shoplifters‘, que explora de nuevo su obsesión por los lazos familiares. También tuvieron una cálida acogida los nuevos trabajos de los iraníes Jafar Panahi y Asghar Farhadi. Y aunque fuera de concurso, Lars Von Trier animó la fiesta con ‘The House That Jack Built’, uno de los títulos más controvertidos de esta 71ª edición del festival de Cannes porque el realizador danés presentó una  siniestra película como una historia filosófica y, a veces, humorística. «El director ha ido demasiado lejos esta vez», decían algunos.

Según las diferentes opiniones que nos van llegando desde Cannes, esta 71 edición ha sido muy interesante, a pesar de no contar con directores estrella en su sección oficial. Películas diferentes en cuanto a género y estilo que tendrán su cabida a partir de ahora en diferentes festivales cinematográficos y que con suerte, algunos de ellos llegarán pronto o tarde a nuestra cartelera. Cannes 2018 no ha defraudado y nos espera una buena temporada de películas. Vayan tomando nota. Aquí pueden consultar el palmarés, cuya Palma de Oro 2018 ha ido para el cineasta japonés Hirokazu Koreeda.

Koreeda Palma de Oro 2018
Hirokazu Koreeda con su Palma de Oro entregada por Cate Blanchett
Palmarés Sección Oficial Cannes 2018
  • Palma de Oro: Shoplifters (Japón) de Hirokazu Koreeda.
  • Gran Premio del Jurado: BlacKkKlansman (USA) de Spike Lee.
  • Premio del Jurado: Capernaum (Líbano) de Nadine Labaki.
  • Palma de Oro Especial: Le livre d’image (Francia) de Jean-Luc Godard.
  • Mejor Dirección: Cold War (Polonia) de Pawel Pawlikowski.
  • Mejor Guión (ex-aequo): Lazzaro felice (Italia) y Three Faces (Irán).
  • Mejor Actriz: Samal Yeslyamova por Ayka.
  • Mejor Actor: Marcello Fonte por Dogman.
  • Palma de Oro al mejor cortometraje: All these creatures (Australia) de Charles Williams
  • Cámara de Oro (Mejor debut): Girl (Bélgica) de Lukas Dhont.
  • FIPRESCI Sección Oficial: Burning (Corea del Sur) de Lee Chang-Dong.

A continuación puedes leer el palmarés de la sección Un Certain Regard, galardón que se lleva concediendo desde 1998 para reconocer el talento joven y fomentar obras innovadoras y atrevidas. En esta ocasión ha presidido el jurado el actor Benicio del Toro.

Premio Una cierta mirada -Cannes 2018
El jurado y los ganadores del premio «Un Certain Regard» del festival de Cannes 2018

Se trata de la primera vez que una película sueca consigue el máximo galardón en esta categoría. El honor lo ha tenido Ali Abbasi con ‘Gräns‘, una emocionante mezcla de romance, cine negro nórdico, realismo social y terror sobrenatural. Asimismo, la película ‘The Dead and the Others de la brasileña Renée Nader Messora y el portugués João Salaviza, ganó el segundo premio más importante de esta sección del festival de Cannes. Los dos realizadores narran la historia de Ihjãc, un joven indígena Kraho que vive en una región tropical en el norte de Brasil y quiere huir de allí para tratar de aplacar las pesadillas que tiene desde el fallecimiento de su padre. Y a tener en cuenta el drama marroquí ‘Sofia‘, premiado con el mejor guion y que nos descubre a un cineasta como Meryem Benm’Barek, capaz de retratar con acierto la «compleja relación de un país con sus propios valores, leyes y tabúes».

Palmarés Un Certain Regard Cannes 2018
  • Mejor película: Gräns (Suecia) de Ali Abbasi.
  • Premio Especial del Jurado: The Dead and the Others (Portugal) de João Salaviza y Renée Nader Messora.
  • Mejor Dirección: Donbass (Alemania) de Sergei Loznitsa.
  • Mejor Interpretación: Victor Polster por Girl.
  • Mejor Guion: Sofia (Marruecos) de Meryem Benm’Barek.
  • FIPRESCI Un Certain Regard: Girl (Bélgica) de Lukas Dhont.

No queremos despediros sin nombrar la buena acogida que tuvieron las películas españolas ‘Petra‘, de Jaime Rosales, y ‘Carmen y Lola‘, de Arantxa Echevarría, en la Quincena de Realizadores de Cannes, que este año celebraba su 50 aniversario con marcado acento español. Además de las dos cintas españolas seleccionadas esta sección, creada a raíz de los acontecimientos de Mayo del 68, se inauguró con ‘Pájaros de verano’, de Ciro Guerra y Cristina Gallego, tres años después de que el colombiano visitara Cannes con ‘El abrazo de la serpiente’. También se pudieron ver títulos procedentes de cinematografías de México y Argentina.

Podéis consultar la lista completa de galardonados en la página oficial del festival de Cannes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *