La Mostra FIRE!! de cine gay y lésbico de Barcelona que organiza la asociación Casal Lambda alcanzará este año su edición número 23 consolidada como concurrida e interesante cita cinéfila y reivindicativa. Fire 2018 ejercerá de antesala cultural a las celebraciones del Orgullo Gay que tendrán lugar en las próximas semanas en numerosos puntos del mundo, incluida la ciudad condal.

Un total de 48 títulos entre largometrajes de ficción, documentales y cortometrajes, conforman esta muestra fílmica comprometida con la lucha LGTBI y que dedica esta vigesimotercera edición a  uno de los colectivos más vulnerables ante entre la comunidad gay: los menores y sus dificultades ante la habitual incomprensión del entorno escolar y familiar.

Entre los filmes más interesantes de una programación que apuesta por títulos comprometidos e inéditos en nuestro país, destacamos ‘1:54’ opera prima del canadiense Yan England, protagonizada por Antoine Olivier (‘Mommy’) que aborda temas de actualidad como el acoso escolar, la incomunicación y la influencia de las redes sociales en la adolescencia.

Mostra Fire 2018

Además, la veterana realizadora francesa Anne Fontaine (‘Las inocentes’, ‘Primavera en Normandía’) presentará en la sección oficial ‘Marvin ou la belle éducation’ sobre un joven preadolescente que huye de un opresivo ambiente familiar, siendo acogido por la directora de un centro de enseñanza secundaria. En el reparto figuran nombres tan destacados como Isabelle Huppert y Vincent Macaigne.

Y como es habitual en el certamen, el cine iberoamericano tendrá un peso importante en la programación con ejemplos como la colombiana ‘Eva+Candela’ de la realizadora española Ruth Caudeli, que cuenta un romance entre dos mujeres en busca de cumplir sus sueños, o el documental brasileño ‘Bixa Travesty’ sobre la comprometida artista transexual Linn da Quebrada, que fue premiado en la última edición de la Berlinale.

El festival tiene su sede central en el Instituto Francés del eixample barcelonés y se celebrará entre los días 7 y 17 de junio, aunque como eventos previos la organización ofrece una sesión de cine al aire libre en el barrio del Raval dedicada al documental británico ‘Queerama’ y una muestra de cortometrajes que tendrá lugar el día 4 en La Casa del Cine.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *