El artista Benjamin Grosser, docente en la Universidad de Illinois, ha visualizado cómo los ordenadores «ven» películas. Sí, lo que oyes. Y lo hace a través de algoritmos de visión e inteligencia artificial dentro del proyecto Computers Watching Movies. Su investigación evidencia la presencia de áreas de interés como colores, rostros, edificios y símbolos, que el ordenador capta en tiempo real realizando una serie de bocetos donde el proceso de dibujo se presenta sincronizado con el audio original del vídeo describiendo cómo el ordenador genera las vídeo animaciones que ilustran lo que está observando.

Grosser pretende ofrecer así una nueva perspectiva desde el punto de vista de las máquinas, para llegar a establecer qué es lo que mira un ordenador cuando observa una pantalla. Es precisamente a partir de 2001: Una odisea del espacio cuando comenzó su investigación para conseguir que un ordenador aprendiera a mirar la célebre escena de la insubordinación del robot HAL 9000. Por ello desarrolló un algoritmo de inteligencia artificial que permite a un ordenador observar secuencias cinematográficas al mismo tiempo que va dando forma visualmente a los elementos de estas escenas que han captado su curiosidad.

¿En qué se diferencia la visión del ordenador de la nuestra? ¿Qué sugiere la visión artificial sobre nuestras propias formas de mirar, culturalmente evolucionadas? ¿Qué implicaciones tiene el que un ordenador vea por nosotros?

Mientras intentamos responder a tales incógnitas, aquí les dejamos con los seis clips del proyecto, películas muy conocidas que nos permitirán recordarlas nada más verlas. Las escenas son de las siguientes películas: ‘2001: Una odisea del espacio‘, ‘American Beauty’, ‘Inception’, ‘Taxi Driver’, ‘The Matrix’ y ‘Annie Hall’.

2001: Una odisea del espacio (Stanley Kubrick, 1968)

American Beauty (Sam Mendes, 1999)

Inception (Christopher Nolan, 2010)

The Matrix (Lilly Wachowski y Lana Wachowski, 1999)

Taxi Driver (Martin Scorsese, 1976)

Annie Hall (Woody Allen, 1977)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *