
Luca Guadagnino dirige una inquietante y original visión del clásico del terror de culto de 1977, ‘Suspiria‘. En este fascinante thriller psicológico, la bailarina estadounidense Susie Bannion llega a Berlín en la década de 1970 con la esperanza de unirse a una academia de danza sin saber que alberga un oscuro secreto.
La obra maestra de Dario Argento es inimitable. Por eso, para este proyecto cinematográfico fue necesaria la personal mirada de un cineasta como Luca Guadagnino, autor de maravillosas películas como ‘Cegados por el sol‘ y ‘Call me by your name‘. Solo él podía llevar a buen puerto una nueva versión de este clásico, protagonizada por Tilda Swinton y Dakota Johnson, y puntuada por la inquietud rítmica de la banda sonora de Thom Yorke.
Suspiria, una obsesión de Luca Guadagnino
La primera vez que vio el cartel de ‘Suspiria‘ fue en un cine del norte de Italia, donde Guadagnino había sido enviado a un campamento de verano. Todos los días, los niños cruzaban la desierta aldea de Cesenatico, y fue allí donde el futuro nominado al Oscar vio el clásico de terror de Argento de 1977. Fue tal el impacto, que le dejó una impresión indeleble. Así descubrió a Darío Argento y a ‘Suspiria’, y forjó su identidad, tanto como cineasta como persona.
Durante años Guadagnino supo poco más sobre ‘Suspiria’, pero a los 13 años, se topó con una emisión de la película en la televisión pública italiana justo cuando su familia estaba a punto de sentarse a cenar. Según el propio Guadagnino no quiso comer y se encerró en su habitación para verla solo. La película era todo lo que imaginaba y mucho más. Lo que más le entusiasmó fue su loca audacia, su atrevimiento formal, la música y el poder evocador del concepto de las brujas. Esta película le causó una impresión tan grande que comenzó a gestarse lo que hoy es una realidad. Quiso volver a ver ‘Suspiria’, leyó más sobre ello. Incluso fue a la biblioteca pública a buscar periódicos desde el momento en que salieron las críticas.
«Quiero que piensen en quiénes son en relación con su educación. Quiero que la gente reflexione sobre su relación con sus madres. Y quiero que vean el extremo poder de las mujeres, que son tan fuertes y están tan motivadas. No son víctimas. Son complejas, fantásticas, perturbadoras, poderosas y a veces malvadas». Luca Guadagnino
No pasó mucho tiempo antes de que Luca Guadagnino empezara a fantasear con la reconstrucción de la película. Ahora, como continuación del título más aclamado de su carrera, la nominada al Oscar a la mejor película, ‘Call Me by Your Name‘, Guadagnino ha hecho realidad su sueño cinematográfico más antiguo, un homenaje profundamente personal a la película que lo impresionó e inspiró desde muy joven.
Para aumentar más el #hype por #Suspiria pic.twitter.com/w9b22YlGBG
— Macguffin007 🎬 (@Macguffin007) September 5, 2018
Tilda Swinton es Madame Blanc
Tilda Swinton, una de las estrellas de la película y colaboradora de Guadagnino desde hace mucho tiempo, llama a la nueva ‘Suspiria’ una «versión de portada» en lugar de un remake. «Como sabemos en la música, las versiones a menudo suenan muy diferentes de la canción original», dice la actriz. «El impulso de hacer esta película nace de un profundo afecto por el incomparable clásico de Argento.
Luca Guadagnino espera que la película ‘Suspiria‘ tenga el mismo efecto en nosotros que el original de Dario Argento tuvo en él. Las críticas que llegan de la Mostra de Venecia no son muy halagüeñas, pero esperaremos a verla para juzgar por nosotros mismo.
Pensamos que, a pesar de la opinión de algunos sobre esta locura de película, hay que reconocerle al realizador italiano que como mínimo homenajea con respeto a un clásico de terror venerado por muchos cinéfilos y que también nos transportará a un territorio cinematográfico inexplorado. Inaugurará el Festival de Cine de Sitges.