Matteo Garrone nos sorprendió en 2008 con la acertada adaptación cinematográfica del libro Gomorra de Roberto Saviano. Ahora regresa con ‘Dogman‘, un magnífico thriller por el que su actor protagonista, Marcello Fonte, ha ganado este año el premio al mejor actor en el Festival de Cannes.

La película narra el día a día de Marcello, que vive entre el trabajo en su modesta peluquería para perros, los momentos con su adorada hija Alida y una extraña relación de inferioridad con Simoncino, un ex boxeador que aterroriza a todo el barrio. Dispuesto a recuperar su dignidad, Marcello ideará una venganza que traerá consecuencias inesperadas.

El cineasta italiano Matteo Garrone reflexiona sobre Dogman

Como suele ocurrir en mis películas, todo comenzó con una imagen: unos perros encerrados en jaulas que eran testigos de la explosión de la bestialidad humana. Esta imagen es de hace diez años cuando pensé por primera vez en hacer la película. Pero ¿realmente en aquel momento era exactamente “esta” película? Es difícil de decir porque ‘Dogman‘ ha ido evolucionando conmigo, convirtiéndose continuamente en algo nuevo y diferente. Algunas de las ideas iniciales se han mantenido pero no creo que hayan conservado el sentido más profundo de la historia que yo quería contar entonces.

«Dogman no es únicamente una historia de venganza, incluso aunque esta tenga un papel importante en ella». Matteo Garrone

Marcello Fonte en Dogman dirigida por Matteo Garrone
Marcello Fonte en «Dogman» dirigida por Matteo Garrone.

‘Dogman’ no es únicamente una historia de venganza, incluso aunque esta tenga un papel importante en ella. Tampoco es una variación del eterno tema de la lucha entre el débil y el fuerte. Pero sí es una película que, incluso con su historia extrema, nos hace enfrentarnos a algo que tiene que ver con cualquiera de nosotros: las consecuencias de las elecciones que hacemos a diario para sobrevivir, de las afirmaciones que en un momento dado hacemos y que nos llevan a no poder negarnos nunca más y de la diferencia existente entre quiénes somos y quiénes creemos que somos. Es por esta reflexión por lo que considero ‘Dogman’ una película universal, ética pero no moralista. Pero quiero dejar claro que hay una gran distancia entre la historia que cuento y los titulares que la inspiraron. Todo, absolutamente todo, desde las localizaciones, los personajes y su psicología se han transfigurado en la película.

«Considero Dogman una película universal, ética pero no moralista». Matteo Garrone

También quiero subrayar la importancia de haber encontrado a Marcello Fonte para el papel principal. Su dulzura y su rostro, que parece provenir de una Italia que tiende a desaparecer, ha contribuido de manera decisiva a dejarme claro cómo tratar un tema tan turbio, que durante años me ha atraído y repelido, pero también como tratar al personaje que quería mostrar: un hombre que en su intento de redimirse tras una vida de humillación se siente decepcionado por haberse liberado a sí mismo y por haber liberado a sus vecinos e incluso, quizás al mundo, a pesar de que este permanezca exactamente igual o incluso indiferente.

Fuente: Karma Films

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *