
Mucho antes de empezar el rodaje de ‘Robin Hood‘, todo el mundo sabía que la acción iba a ser uno de los retos más duros y al mismo tiempo más gratificantes de la película. La idea siempre fue combinar secuencias meticulosamente diseñadas, coreografías alucinantes y una fisicalidad grácil y acrobática para hacer esta versión de ‘Robin Hood’ tan visualmente espectacular como divertida. La preparación comenzó antes del propio rodaje, cuando Taron Egerton y Jamie Foxx empezaron a entrenarse con maestros arqueros para conseguir un nivel de tiro con arco nunca visto en el cine.
Lars Andersen, un arquero conocido en YouTube por su vertiginosa velocidad y sus asombrosos giros estaba absolutamente extasiado de tener la oportunidad de demostrar lo que es posible conseguir combinando el tiro con arco con las coreografías dinámicas e innovadoras. Sabía que lanzar flechas a toda velocidad podría darle un nuevo giro a cómo ve el público a ‘Robin Hood’.
Andersen comenta: “Robin Hood es la encarnación misma del tiro con arco, así que fue muy divertido poder formar parte de esto. Cuando la gente piensa en el tiro con arco, normalmente piensa en lo que ha visto en una película de Robin Hood. Con este filme, hemos tenido por fin la oportunidad de acercar a la realidad ese estilo de tiro con arco y esperamos que la gente vea que el arco puede ser sumamente emocionante. La gente está acostumbrada a ver un tiro con arco más estático en el cine, pero el arco puede ser increíblemente dinámico”.
Incluso con el nivel de exigencia tan alto de Andersen, el maestro arquero quedó impresionado con la facilidad de aprendizaje del reparto. “Estuvieron sorprendentemente bien. Me preocupaba que no fueran capaces de moverse lo suficientemente rápido para hacer todo lo que queríamos, pero eran tan buenos que resultó muy divertido para mí”, recuerda Andersen. “En la preparación utilizaba muchos juegos y ejercicios para que los actores no pensaran demasiado en lo que estaban haciendo. Cuando te mueves muy rápido sin pararte a pensar, es cuando lo haces mejor”.
Andersen quedó especialmente satisfecho con la entrega de Taron Egerton para convertirse en un arquero tan rápido y certero. “Quería que Taron llegara al punto de parecer que el tiro con arco era algo instintivo para él, de que podía lanzar una flecha desde cualquier posición que quisiera, al igual que Robin. Y eso es lo que pasó”, asegura.
La batería lanzaflechas en Robin Hood
Mientras tanto, el conocido diseñador de armas Tim Wildgoose (‘Guerra Mundial Z‘, ‘Assassin’s Creed’, ‘Rey Arturo: La leyenda de Excalibur’) se dedicaba a acumular un creativo arsenal de armas y arcos trucados para que los manejara el reparto, entre los que figuran diseños tan innovadores como una ballesta de repetición que lanza virotes como si fuera un arma de fuego automática y lo que Wildgoose calificaba como “una batería lanzaflechas”, un artefacto que se lleva al hombro y que puede lanzar 30 flechas a la vez. “Hacen falta tres o cuatro personas para sujetar la batería, entonces una persona hace girar la manivela para tensar el brazo del arco y, luego, cuando están listos, tiran de una cuerda que hay detrás, que hace de disparador, y lanza docenas de flechas en un amplio abanico contra nuestros cruzados”, describe.
Robin empieza utilizando el arco largo tradicional inglés (que llevan todos los cruzados), pero una vez que empieza a entrenar con John, se cambia al arco recurvo (un arco con una forma curvada especial que se aleja del arquero cuando se desencorda y da mucha más potencia y velocidad a la flecha). Cada arco se personalizó según quién lo fuera a utilizar. “Otto quería que los personalizáramos exhaustivamente, como lo habría hecho cualquier soldado a lo largo de los años de lucha, añadiéndoles sus propias pintadas, emblemas, citas escritas y baratijas”, comenta Wildgoose.