
En ‘El Regreso de Mary Poppins‘ nuestra querida niñera voladora vuelve para ayudar a la siguiente generación de la familia Banks a encontrar la alegría y la magia que faltan en sus vidas tras una trágica pérdida personal. La película está dirigida por Rob Marshall a partir de un guion de David Magee y protagonizada por: Emily Blunt como Mary Poppins; Lin-Manuel Miranda como Jack; Ben Whishaw como Michael Banks; Emily Mortimer como Jane Banks y Julie Walters como Ellen en los papeles más importantes del reparto. Mary Poppins y su ‘supercalifragilisticoespialidoso’ regresa al cine con una nueva historia que se desarrolla veinte años después de la trama de la cinta original de 1964, que dirigió Robert Stevenson.
Michael Banks era solo un niño cuando la cuasi-perfecta niñera Mary Poppins visitó por primera vez la casa de los Banks, pero ahora es un hombre adulto que tiene sus propios hijos. Michel, un artista en dificultades, tiene un empleo temporal en el Fidelity Fiduciary Bank que es la misma institución financiera donde su padre y su abuelo trabajaron antes que él. Michael vive en el nº17 de la Calle del Cerezo con sus hijos Annabel, John y Georgie. Corren malos tiempos en el Londres de la era de la Depresión. Es la década de 1930, y la ciudad está sumida en la «Gran Depresión», así que hay poco dinero, la gente lo pasa mal y el futuro es incierto.
Además, en ‘El Regreso de Mary Poppins‘ la familia intenta recuperarse de la reciente muerte de la esposa de Michael. La casa está en mal estado y reina el caos, a pesar de los esfuerzos de Ellen (Julie Waters), su poco eficiente pero bien intencionada ama de llaves. Los niños, enfrentados a la dura realidad y a la carga de la pérdida de su madre, tienen que asumir responsabilidades de adultos y se ven obligados a crecer demasiado deprisa.
Su hermana Jane ha heredado el entusiasmo de su madre por las buenas causas y, aunque se dedica a promover los derechos de los trabajadores, encuentra tiempo para ayudar a Michael y a su familia siempre que puede. Además de sobrellevar su propia tristeza, a Michael le resulta cada vez más difícil comunicarse con sus hijos. Al mismo tiempo, el presidente del banco, el Sr. Wilkins, que se muestra como un mentor considerado y altruista de Michael, es en realidad un hombre retorcido y astuto que ha puesto en marcha la ejecución hipotecaria de la casa de los Banks que hunde aún más a Michael.
Mary Poppins vuelve a entrar en las vidas de la familia Banks
Afortunadamente, las cosas empiezan a cambiar y la enigmática niñera dotada de habilidades mágicas que puede convertir cualquier tarea aburrida en una aventura fantástica, vuelve a entrar en las vidas de la familia Banks, y sin haber envejecido absolutamente nada. Mary Poppins recurre a su viejo amigo Jack, un encantador y optimista farolero y emprenden con los hijos de los Banks una serie de extraordinarias aventuras en compañía de personajes tan pintorescos como la excéntrica prima de Mary, Topsy, y su pandilla de entrañables faroleros, que vuelven a inundar su hogar de vida, amor y risas.
Llevar a la pantalla grande ‘El Regreso de Mary Poppins’, una película musical original, fue una tarea gigantesca. Su director, Rob Marshall, y su equipo enfrentaron numerosos desafíos, desde elaborar una nueva historia sobre la siguiente generación de la familia Banks hasta crear música nueva que pareciera fresca pero con elementos nostálgicos.

El autor PL Travers creó un mundo donde hay cosas mágicas que podían suceder en la vida cotidiana hace más de 80 años, y Rob Marshall cree firmemente que este es un momento perfecto para que el público regrese a ese mundo. “El mundo atraviesa un momento muy delicado», dice. “Las personas se sienten inseguras y vulnerables, así que es importante tener algo que nos saque de nuestra existencia cotidiana y que nos recuerde que en el mundo sigue habiendo esperanza y cosas con las que maravillarse”.
“La diversión, la magia, el optimismo, la emoción, la esperanza y la alegría que aporta Mary Poppins son las mismas cosas que buscamos en nuestras vidas hoy en día», dice el productor Marc Platt. “Queremos sentirnos bien, que nos transporten a otros mundos y nos entretengan. Queremos que nos lleguen al corazón. Queremos reír y queremos llorar. Y ‘El Regreso de Mary Poppins‘ nos ofrece todo eso”.
La música en Mary Popppins
Las nuevas canciones de ‘El Regreso de Mary Poppins‘ incluyen: la balada central de la película, The Place Where Lost Things Go, una canción de cuna interpretada por Mary Poppins; el bullicioso número de music hall con Mary Poppins y Jack, A Cover is Not the Book; Underneath the Lovely London Sky, el número de apertura que interpreta Jack, y una carta de amor a la ciudad; Turning Turtle, una secuencia musical extraordinaria interpretada por Topsy, la excéntrica prima de Mary; A Conversation, una canción agridulce interpretada por Michael en la que intenta asumir su pérdida; y la deslumbrante Nowhere to Go But Up que pone punto y final a la película.
El vocabulario de los personajes es clave para elaborar una película musical, y en su calidad de compositores, Shaiman y Wittman pudieron crear canciones que parecen de los años 30, sin dejar de ser modernas. En el gran número de canción y baile, Trip a Little Light Fantastic, los faroleros tenían su propio lenguaje. “Lo llamamos idioma ‘leerie'», dice Wittman. “Es una jerga de cockney que Mary Poppins habla bastante bien, al igual que Jack”.
“El elemento musical de esta película fue una gozada», dice Emily Blunt. “Formé parte del proceso desde el principio. Fue un maravilloso trabajo de colaboración. Rob está muy atento a las necesidades de los actores y tiene en cuenta su visión sobre los personajes”.