
Hoy compartimos un gráfico que demuestra que los espectadores de Europa pagamos más por ver Netflix que los del resto del mundo en relación con el tamaño del catálogo que ofrece la plataforma, según un estudio de mercado de Comparitech. Aunque la consultora británica no concreta los motivos asegurando que se debería llevar a cabo una investigación más a fondo para descubrirlo, sí que indica que el motivo de los precios de Netflix podría ser los diferentes impuestos en estos países.
Lo que sí queda claro, y es algo que se puede apreciar en el siguiente gráfico, es que los países europeos (en verde en la infografía) salen perdiendo en cuanto a lo que pagan por Netflix frente al resto de países.
Los países del mundo en los que Netflix es más caro son Dinamarca (11,94 dólares al mes), Suiza (11,79), Noruega (10,48), Suecia (9,81), Irlanda, Portugal, Luxemburgo, Eslovaquia, Rusia y Lituania (9,01 dólares en todos).
Canadá es el país en que mejor sale pagar por Netflix porque el ratio precio por título es menor. Allí, sus usuarios cuentan con 5.561 títulos (entre series y películas) y pagan 6,90 dólares; mientras que Estados Unidos es el país con más títulos, 5.839, pero allí se paga más, 7,99 dólares.
Sin embargo, Dinamarca cuenta con casi la mitad de catálogo del de Canadá y allí no pagan mucho menos: por eso, los daneses pagan un 98% más por título que los canadienses, y un 90 por ciento más que los estadounidenses y los británicos.
«¿No deberías pagar menos si ves menos?», se plantean los creadores del estudio, que ha analizado los precios de la plataforma en 78 países.
Al revés, los países donde Netflix es más barato en términos absolutos son Brasil (5,24 dólares al mes), Colombia (5,33), México (5,33), Chile (6,65), Sudáfrica (6,85), Canadá (6,90).
El catálogo español de Netflix está por debajo de la media mundial. Los usuarios españoles de Netflix pagan un 69% más por cuenta de Netflix que los de Estados Unidos, según el mismo estudio. Además de pagar más, los espectadores españoles disfrutan de un número de títulos bastante menor. Mientras que los estadounidenses pueden disfrutar de 5.839 títulos entre series y películas, los españoles cuentan con 3.211, una diferencia de 2.628.
Los datos tienen en cuenta cuánto se paga por cada cuenta de Netflix y no cuánto paga cada persona, ya que cada cuenta puede utilizarse hasta en cuatro dispositivos a la vez si se contrata con esa condición.