Con motivo de la ceremonia anual de los Premios Goya queremos compartir las siguientes visualizaciones de datos donde descubrirás a modo de ranking los más premiados en los Goya en las categorías más importantes como mejor película, dirección, actor y actriz. ¿Sabías que en 37 años de historia solo tres películas han logrado los cinco principales Premios Goya (mejor película, director, guion, actor y actriz principal?. El honor lo tienen ‘¡Ay, Carmela!’ en la ceremonia de 1991, ‘Te doy mis ojos’ en 2004 y ‘Mar adentro’ en la celebrada en 2005.

En las 37 ediciones celebradas de los premios Goya (desde 1987), contando todas las categorías hasta la fecha, el profesional del cine con mayor número de Goyas sigue siendo el compositor Alberto Iglesias con 11 ‘cabezones’. El donostiarra, conocido por sus bandas sonoras para las películas de Almodóvar y Julio Medem, sumó en 2020 su undécima estatuilla por la música de ‘Dolor y gloria‘.

¿Y las películas más nominadas y premiadas?

Las 20 nominaciones de ‘El buen patrón‘, dirigida por Fernando León de Aranoa, hacen historia en los premios Goya al colocarse por delante de la más nominada hasta el momento, que era ‘Días Contados‘ de Imanol Uribe con 19 nominaciones en total (edición de 1995). Sin embargo, no tiene el honor de haber sido la película más laureada.

Mar adentro‘, el filme que recrea la vida de Ramón Sampedro, es la película más premiada en los Goya. La cinta protagonizada por Javier Bardem logró ganar hasta 14 premios de los 15 a los que optaba. Le sigue ‘¡Ay, Carmela!‘, de Carlos Saura, que se llevó 12 de las 15 estatuillas a las que aspiraba. El tercer puesto lo comparten tres películas con 10 premios Goya cada una: ‘Blancanieves’. ‘Handia’ y ‘La isla mínima’.

En cuanto al más premiado en los Goya en la categoría de dirección, con el triunfo en 2022 por ‘El buen patrón’, es Fernando León de Aranoa, que ya acumula cuatro premios. Le siguen muy de cerca Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar  y J.A. Bayona, con tres premios cada uno a la mejor dirección. También se incluyen en este recuento los premios a mejor dirección novel. En cambio, el director de cine más nominado es Pedro Almodóvar, que con 11 nominaciones, solo ha conseguido tres ‘cabezones’.

En la categoría de actores más premiados a los Goya se incluyen las categorías a mejor actor protagonista, de reparto y revelación, así como los Goya de Honor, siendo Javier Bardem el más laureado, con seis premios de los 11 a los que ha optado. Y el actor más nominado en la historia de los premios es Antonio de la Torre, que con la nominación de 2020 por ‘La trinchera infinita‘ suma ya 14 candidaturas a los Goya, consiguiendo dos. Le sigue muy de cerca Eduard Fernández con 13 nominaciones (incluida su interpretación secundaria en ‘Mientras dure la guerra’) y tres premios Goya. Y acercándose vemos a Luis Tosar, que ya lleva 11 nominaciones, tras lograr la candidatura en la edición de 2023 por ‘En los márgenes’.

Carmen Maura y Verónica Forqué son las actrices más premiadas en los Goya, ambas con cuatro ‘cabezones’. Y la más nominada entre las actrices españolas, con 14 candidaturas, es Penélope Cruz. La actriz madrileña ha vuelto a estar nominada en la edición de 2023 a mejor actriz secundaria por ‘En los Márgenes’. Le sigue de cerca Maribel Verdú con 11 nominaciones. Penélope ha conseguido llevarse hasta tres premios mientras Maribel ha ganado dos.

A continuación se puede ver cómo evoluciona la igualdad de género en los Premios Goya teniendo en cuenta los datos del número de directores y directoras nominados desde 1987 hasta la última edición.

En 2020 hubo una clara desigualdad y se rompió la tendencia hacia la paridad de los últimos cuatro años. Había siete hombres nominados frente a una mujer, una diferencia de seis. Sin embargo, en las nominaciones de esta última edición de 2022 se rompe la igualdad histórica del año anterior en favor de los hombres. Sumando ‘Mejor dirección’ y ‘Mejor dirección novel’ hay cinco hombres nominados frente a tres mujeres. En la edición de 2023 el dato es esperanzador, ya que hay un empate 5 a 5. Dos mujeres en mejor dirección frente a tres hombres y tres mujeres frente a dos hombres en Mejor dirección novel.

Para terminar este repaso gráfico con los más premiados en los Goya vemos los profesionales con más galardones. Si se cuentan todas las categorías, el profesional del cine con mayor número de Premios Goya es el compositor Alberto Iglesias con 11, muy ligado al cine de Almodóvar y que ya cuenta con cuatro nominaciones al Oscar.

Le sigue Pedro Almodóvar, con 10 Goyas, cuenta que aumentó tras obtener tres galardones (mejor película, mejor director y mejor guión original) en la edición de 2020 con su ‘Dolor y Gloria’. El tercero en este ranking es la profesional de los efectos especiales, Reyes Abades, fallecida en 2018, que llegó a ganar hasta nueve premios y tener hasta 42 candidaturas.

Artículo publicado el 2 Febrero de 2019 y actualizado el 30 noviembre de 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *