Después de 10 días y 121 largometrajes, la ceremonia de entrega de premios a los ganadores del Festival de Sundance 2019 se llevó a cabo anoche, con la presentadora Marianna Palka y los jurados que presentaron 28 premios. Me gustaría recalcar aquí que la mayoría de ellos han caído en manos de directoras o co-directoras. Los premios representan nuevos logros en la narración independiente global, con historias audaces, íntimas y humanizantes que han prevalecido en todas las categorías.

Se otorgaron los Premios del Gran Jurado a ‘Clemency’ (Drama USA), ‘One Child Nation’ (Documental USA), ‘Honeyland’ (Documental Internacional) y ‘The Souvenir’ (Drama Internacional). Las únicas producciones latinoamericanas en el palmarés han sido la uruguaya ‘Los tiburones’, cuya directora Lucía Garibaldi ganó el premio a la mejor dirección en la sección World Cinema Dramatic y también en esta misma categoría, la colombiana ‘Monos‘ de Alejandro Landes ganó el Premio Especial del Jurado.

El Festival de Sundance 2019 ha sido sin duda una edición para recordar y donde hemos disfrutado muchísimo. Sundance ha sido muchas cosas: un escaparate de películas arriesgadas, polémicas y emocionantes producidas de forma independiente y un barómetro de las tendencias cinematográficas para el nuevo año; un centro de redes sociales y profesionales para cineastas, actores, actrices y otros talentos de la industria cinematográfica que buscan entrar o afianzarse en el negocio del cine; un foro de debate acerca de temas candentes y tecnologías innovadoras que afectan el cine y los medios de comunicación; y, cómo no, un lugar donde la prensa especializada y el público común han tenido la oportunidad de coincidir con cineastas en cafeterías, tiendas de ropa, souvenirs, o en restaurantes.

Y los ganadores del Festival de Sundance 2019 son…

Los jurados de este año, invitados en reconocimiento a sus logros en las artes, la artesanía técnica y las narraciones visionarias, deliberaron extensamente antes de presentar los premios. El jurado en la categoría Drama estadounidense estaba formado por Desiree Akhavan, Damien Chazelle, Dennis Lim, Phyllis Nagy y Tessa Thompson. Y el jurado en la categoría Drama internacional lo conformaban Jane Campion, Charles Gillibert y Ciro Guerra.

Ganadores del Festival de Sundance 2019
  • Gran Premio del Jurado – Drama USA: Clemency de Chinonye Chukw.
  • Gran Premio del Jurado – Drama World Cinema: The Souvenir (Reino Unido) de Joanna Hogg.
  • Gran Premio del Jurado – Documental USA: One Child Nation de Zhang Lynn, Nanfu Wang.
  • Gran Premio del Jurado – Documental World Cinema: Honeyland (Macedonia) de Tamara Kotevska, Ljubomir Stefanov.
  • Premio del Público – Drama USA: Brittany Runs a Marathon de Paul Downs Colaizzo.
  • Premio del Público – Documental USA: Knock Down the House de Rachel Lears.
  • Premio del Público – Drama World Cinema: Queen of Hearts (Dinamarca) de May el-Toukhy.
  • Premio del Público – Documental World Cinema: Sea of Shadows (Austria) de Richard Ladkani.
  • Premio del Público – NEXT: The Infiltrators (USA) de Cristina Ibarra, Alex Rivera.

Recordar que Sundance es el festival más grande dedicado al cine independiente en los Estados Unidos. En 2018 alcanzó un nuevo récord de asistencia: 125.000 personas, según un estudio, provenientes de 49 estados de los Estados Unidos y de 26 países del mundo. Un incremento del 70% cuando esta cifra se compara con los 71.000 asistentes que tuvo el año anterior. En esta edición que termina se esperan cifras similares o incluso superiores a las de 2018. En pocas palabras, Sundance es uno de los eventos más apasionante del año para los amantes del cine

Las películas seleccionadas para el festival deben producirse de forma independiente, es decir, producidas y financiadas fuera del principal sistema de estudios cinematográficos. Por lo general, están disponibles para su adquisición en el festival, e incluso antes de su comienzo se han llegado a adquirir, como ha sido el caso este año de ‘Native Son‘, comprada por HBO. Como sabemos, producir y rodar la película es solo el comienzo de la batalla, ya que también es necesario mostrarla al público con la esperanza de generar el suficiente interés, y ese es el rol necesario y fundamental de festivales como Sundance.

Además de todo esto, y como ya se ha subrayado en las crónicas realizadas desde Sundance 2019 es también un espacio de reconocimiento de películas que están fuera de competición. Por ejemplo, esta edición presenta una proyección especial en conmemoración del vigésimo aniversario de ‘The Blair Witch Project‘, que se estrenó en Sundance en 1999. También se proyectan películas que se estrenaron en otros festivales, como ‘The Nightingale‘ de Jennifer Kent, y otras que están entre las más esperadas de 2019, como ‘After the Wedding‘ de Bart Freundlich, ‘Late Night‘ de Nisha Ganatra, ‘The Report‘ de Scott Z. Burns, o ‘Velvet Buzzsaw‘ de Dan Gilroy.

Podéis consultar la lista completa de galardonados en la página oficial del Festival de Sundance. Gracias por acompañarnos y hasta la próxima edición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *