
Si la semana pasada se iniciaban las ya habituales predicciones a los Oscars en las categorías interpretativas en Macguffin007 con la categoría de reparto femenina, hoy primer domingo del mes definitivo para dichos premios les toca a sus homónimos masculinos, donde Mahershala Ali es favorito al Oscar.
Si bien en esta categoría no hay tanta emoción como en la de mujeres, es cierto que no está tan decidido como podría parecer en un principio en favor de Mahershala Ali. El actor natural de Oakland no ha ganado todo, pero sí lo más importante (Critics’ Choice, Globo de Oro y SAG), y su película se llevó el PGA y es una de las ‘dark horses’ de la carrera. Tiene una cosa que es un hándicap y a la vez un as: ganó su primer Oscar hace dos años, eso le descarta por juntar dos estatuillas en una carrera muy corta o le refuerza por ser un actor fetiche para La Academia.
La competencia de Mahershala Ali por el Oscar al Mejor Actor Secundario es un poco caótica en cuanto al orden de perseguidores. Podrían clasificarse de acuerdo a muchos elementos, pero en realidad es Sam Rockwell el más idóneo para vencer a Ali. Su George W. Bush en ‘El vicio del poder’ encantó tanto como la película, y a pesar de no haber ganado un premio de la crítica y no estar presente ni en los Critics’ ni en los SAG, su victoria encajaría en una potencial noche victoriosa para la cinta de McKay. La maldición del ganador le pesa (ganó el año pasado), pero una victoria en los BAFTA lo catapultaría.
Sam Elliot es el ganador que todos desean, pero sus opciones son bastante remotas. Ha estado presente en la carrera por méritos propios (roba hasta dos veces su película y su personaje es uno de los mejores del año), y su victoria sería un momento de ovación absoluta, pero como la propia ‘A Star Is Born’, su fuerza se ha ido apagando a medida que avanzaba la carrera. No está nominado al BAFTA y sus 7 premios de la crítica parecen pocos. Tendrá que conformarse con el triste dato de que esta sea la primera nominación de su carrera.

Richard E. Grant es el ganador estadístico del quinteto. Ha sido el más premiado de la temporada y está nominado por ser lo mejor de la película. Todo encaja en él salvo que no ha ganado nada importante y que su inclusión en la terna huele más a reconocimiento que a verdadero premio. Al igual que Rockwell, que ganase el BAFTA pondría todos patas abajo. Aún con eso y a sus 61 años, Grant está disfrutando de lo lindo lo que significa estar presente en la carrera, y que gane o no, para él es el menor de sus problemas.
Adam Driver es el candidato que terminó de rellenar la terna de nominados. Su actuación en ‘BlacKkKlansman’ le ha reportado una nominación que rondaba desde hace un par de años con ‘Paterson’ en perjuicio de otros como Timothée Chalamet, favorito desde la época de festivales en otoño. Tampoco ha ganado nada durante la carrera y su rostro está empezado a posicionarse entre los nombres a seguir de la temporada cinematográfica, por lo que no es de extrañar que su nominación sea más un empujón para su visibilidad que un premio a un gran trabajo.
Todo parece de cara para Mahershala Ali, pero a la misma vez no se pisa sobre suelo firme al decir eso. La mancha que supone la anticampaña de ‘Green Book’ podría afectar extra cinematográficamente las opciones de Ali, y ahí Rockwell rompería la maldición del ganador, Elliot haría estallar en aplausos al Dolby Theatre y Grant se volvería realmente loco con algo que ni se imagina. Categoría no tan abierta, pero ni por asomo cerrada.