La película ‘Cementerio de Animales‘, dirigida por Dennis Widmyer y Kevin Kolsch, es la adaptación cinematográfica de la novela homónima escrita en 1983 por el célebre novelista estadounidense Stephen King y que tuvo una primera adaptación al cine en 1989.

‘Cementerio de animales’ narra la historia del doctor Louis Creed (Jason Clarke), que al poco de mudarse con su esposa Rachel (Amy Seimetz) y sus dos hijos pequeños desde Boston a un recóndito paraje de Maine, descubre un misterioso cementerio escondido en lo más impenetrable del bosque, a escasa distancia del nuevo hogar familiar. Cuando la tragedia alcanza a la familia, Louis recurre a su peculiar vecino, Jud Crandall (John Lithgow) provocando una peligrosa reacción en cadena que desata una insondable fuerza maléfica con espantosas consecuencias.

Este remake cinematográfico está causando bastante expectación. Incluso los propios cineastas encargados de llevar a buen puerto esta terrorífica historia han debatido sobre su proceso narrativo, en concreto con el giro experimentado por la historia de ‘Cementerio de Animales’, ya que en esta versión de la novela de Stephen King la hermana mayor, Ellie, es la que muere, en vez de su hermano pequeño, Gage, que era quien moría en la novela original.

“Al hacer que sea la hija mayor de la familia Creed el personaje central de la película, hemos podido explorar los temas duales de la familia y la muerte, de una forma más profunda. Y al ser Ellie mayor que su hermano, los otros personajes pueden relacionarse con ella de una forma que sería imposible con un bebé.»

Kevin Kolsch, co-director

«Un título como ‘It‘ (la reciente película basada en la novela de Stephen King) ha hecho recordar a la gente que Stephen King no solo escribe grandes obras de ficción, sino piezas maestras de terror literario. Y en ‘It’ trataron el material con un gran respeto, como si fuese una obra de terror prestigiosa, no una novelucha de tres al cuarto. Y eso es lo que estamos haciendo nosotros también. Lo que queremos lograr con esto es que la gente piense. Hacer una película que asuste a los adolescentes porque es sobrenatural y tiene personajes clásicos como Pascow y Zelda. Pero también algo que atenace a los padres, por lo que ocurre en la historia. ‘Cementerio de animales’ siempre ha funcionado en esos dos niveles».

Lorenzo di Bonaventura, Productor

“Es como cuando adaptamos Harry Potter, cuando trabajaba en Warner Bros. Antes de hacerla, nos trataban como si el libro fuese la Biblia o algo así. Ya sabes ‘¡No puedes cambiar ni una coma!’ E hicimos algunos cambios muy profundos. Y nadie se dio cuenta, porque lo hicimos siguiendo el espíritu del libro. Se trata de asumir lo que libro trata de decir, no de cambiar el tono, el ritmo o la perspectiva, a la vez que se desarrolla y se hace avanzar la trama. He tenido la fortuna de haber trabajado en algo así como 80 adaptaciones de diferentes libros o novelas gráficas. Y pienso que la clave de todos los éxitos está en que si tratas el material original de manera literal, tienes severos problemas, porque parecerá marchito, sin garra. Pero si haces demasiados cambios, perderás la esencia de la historia. En este caso se ha conseguido un equilibrio perfecto.”

Cementerio de animales
«Cementerio de animales», nueva adaptación cinematográfica de la novela escrita en 1983 por Stephen King

Curiosidades sobre Cementerio de animales de Stephen King

Cementerio de animales, la novela que fue todo un éxito de ventas y que Stephen King tuvo miedo de publicar, acaba de cumplir 35 años. A continuación celebramos su efemérides con estas 16 curiosidades que quizás desconocías.

  1. Cementerio de animales se publicó el 14 de noviembre de 1983.
  2. Se imprimieron 700.000 ejemplares, una tirada sin precedentes en la época.
  3. Estuvo 32 semanas en la lista de éxitos de ventas de The New York Times.
  4. Llegado aquel momento, 1983, se habían adaptado al cine más novelas de Stephen King que de Charles Dickens.
  5. Paradójicamente, teniendo en cuenta que Cementerio de animales fue con diferencia su mayor éxito hasta aquella fecha, Stephen King inicialmente no quiso que se publicase.
  6. Al contrario, después de terminar de escribirla, escondió la novela en un cajón durante tres años, porque dijo que le horrorizaba la idea de que viese la luz del día.
  7. King únicamente aceptó publicar la novela después de que su esposa, Tabitha, le convenciese para cumplir un compromiso contractual con la editorial.
  8. El motivo de su reticencia era que se trataba de su novela más personal hasta la época, basada en el año que había pasado, con su familia, en Orrington, Maine, mientras King daba clases en su antigua universidad.
  9. Allí la casa que alquilaron los King estaba junto a una carretera con tanto tráfico que los niños del lugar habían construido su propio cementerio de animales para las mascotas que eran víctimas de los constantes accidentes.
  10. La idea del Cementerio de animales se inspiró en una experiencia personal, cuando el gato de la hija de King, Smucky, murió atropellado en la carretera que había junto a la casa familiar. Poco después, otro camión estuvo a punto de matar a Owen, el hijo de dos años del novelista, en la misma carretera.
  11. “Con una simple diferencia de cinco segundos en las circunstancias, hubiésemos perdido a uno de nuestros hijos», dijo Stephen King en 1983, refiriéndose al momento en que agarró a Owen justo antes de que echase a correr hacia la carretera.
  12. Como cabía esperar, se trata de una novela muy personal para King. Durante años, en su oficina solo hubo tres recuerdos importantes de los rodajes de sus historias: Una letrero escrito a mano con la palabra «REDRUM», del rodaje de ‘El Resplandor’, la silla del director de ‘La Milla Verde’, y una alfombra de ‘Cementerio de animales’.
  13. La novela tiene muchos admiradores famosos. Dee Dee Ramone escribió la canción de Los Ramones «Pet Sematary» después de haber leído el libro en el sótano de King.
  14. Algunos consideran que esta obra es una especie de complemento de ‘It’, puesto que ambas novelas narran historias ambientadas en Maine y giran en torno a la pérdida de la inocencia infantil.
  15. El guionista y los directores de esta nueva adaptación cinematográfica son fervientes admiradores de King. Creen que Cementerio de animales es su mejor obra.
  16. El productor de esta nueva película, Lorenzo di Bonaventura, ha supervisado más de 80 adaptaciones literarias a la gran pantalla antes de esta, entre ellas, otra película basada en un relato de Stephen King, ‘1408’.
Fuente: Paramount Pictures

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *