Holmes & Watson‘, dirigida por Etan Cohen es una nueva adaptación de los personajes creados por el escritor británico Sir Arthur Conan Doyle, un filme que presenta al enemigo clásico de Sherlock Holmes, el profesor James Moriarty; la casera de la pareja detectivesca, la señora Hudson, y el Inspector Lestrade. Hasta aquí los aciertos en cuanto a la creación del autor de esta saga detectivesca, lo que se presenta en pantalla es, sin embargo, algo muy alejado del género cinematográfico de detectives, lo que se presenta es un filme que se puede adscribir a la nueva comedia americana pero utilizando sus peores y más cutres recursos humorísticos.

La película cuenta como reclamo con dos de los actores cómicos estadounidenses más reconocidos, John C. Reilly y Will Ferrell, intérpretes con filmografías que no están a la altura de sus talentos, ya que ambos han hecho incursiones en otros géneros cinematográficos incluso en comedias mas trabajadas dando como resultado grandes interpretaciones que en ocasiones les han hecho ganar premios, por eso es triste ver a dos grandes actores hacer trabajos tan degradantes.

Hay películas que son una cadena de scketchs ingeniosos y bien ensamblados que hacen que el argumento avance, este no es el caso, lo que se ve en esta película es una secuencia de gags machistas, pornográficos y vulgares que además pretenden ser modernos por las referencias a la cultura social y digital actual como el selfie o la recreación de iconos del Whatsapp o Tinder con gestos manuales. Este filme cuenta además con el doblaje en castellano de los actores Santiago Segura y Florentino Fernández, lo cual empeora aún más la película con chistes mas escatológicos y chabacanos que los de la versión original.

Es cierto que hay algunas escenas en ‘Holmes & Watson‘ que pueden provocar la risa del espectador, como caídas o golpes que reciben los actores y actrices o los gags de humor físico,  algunos de los muchos recursos del teatro que el cine acogió y más utiliza. En este sentido el filme es un desfile constante de accidentes y leches por doquier que reciben con técnica de clowns experimentados John C. Reilly, Will Ferrell e incluso Ralph Fiennes, que interpreta al profesor James Moriarty, un actor de método interpretativo británico muy estricto y trabajado que resuelve su interpretación con solvencia, al igual que el resto de actrices y actores secundarios que son estrellas consagradas, a saber Hugh Laurie, que interpreta a Mycroft Holmes, el hermano de Sherlock Holmes y Kelly MacDonald, que hace de señora Hudson.

Lo que si sería un misterio para Sherlock Holmes y el Dr. John Watson sería averiguar porque grandes actrices y actores como Rebecca Hall, Kelly MacDonald o Ralph Fiennes se han prestado a actuar en una película como esta dado que son intérpretes consagrados que pueden elegir qué papeles hacer y cuáles rechazar. Aunque es cierto que la fama obtenida en el pasado no es garantía de que siempre aparezcan proyectos de la calidad que la actriz desearía o que el actor esté dispuesto a hacer como favor a un amigo director o peor, como obligación estipulada en un contrato que tenga el intérprete con el estudio.

En definitiva, ‘Holmes & Watson‘ reúne las peores características de la nueva comedia americana (sería mas acertado decir que son técnicas que la desvirtúan y la están matando). Que los fans de este género no esperen ver un filme ingenioso como ‘Mallrats’ (1995) o ‘Clerks‘ (1994), si no ver hasta dónde aguantan viendo a un elenco de buenas actrices y actores intentando hacer reír con gags de dudosa gracia.

viñeta gráfica de Holmes & Watson

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *