
El festival Americana 2019 (festival de cine independiente norteamericano de Barcelona) alcanza su sexta edición, ampliando su duración a seis días en los que los espectadores podrán disfrutar de algunos de los títulos más interesantes de la última hornada de cineastas emergentes en el panorama indie norteameriano. En total, 32 largometrajes repartidos entre las tres habituales secciones del festival: Tops, Next y Docs, y casi 40 cortos se proyectarán en los Cines Girona y en la sala Zumzeig. También se organiza en la Filmoteca de Catalunya una retrospectiva de los hermanos Zellner con la proyección de algunos títulos de su filmografía.
La inauguración se celebra el martes 5 de marzo en la sala Phenomena y correrá a cargo del drama adolescente ‘The Miseducation of Cameron Post’, segunda película de la directora Desiree Akhavan tras su celebrada ‘Appropriate Behavior’. En esta ocasión cuenta con Chlöe Grace Moretz y Sasha Lane como protagonistas, en la piel de dos jóvenes internas en un centro de reorientación de la sexualidad de varios jóvenes homosexuales. El premio a la mejor película en Sundance 2018 y una Espiga de Plata en la última Seminci, avalan el interés del filme.
Americana NEXT
Dentro de la sección Next del festival Americana 2019, que agrupa las propuestas más transgresoras del certamen, podrán verse dos de los títulos más controvertidos del último Festival de Gijón. La primera es la distopía lisérgica ‘Relaxer’ de Joel Potrykus, y la segunda el drama adolescente ‘Madeline’s Madeline’ de la directora Josephine Decker. También forma parte de esta sección la tragicomedia adolescente ‘Never Goin’ Back’, debut en el largo de Augustine Frizzell con Maia Mitchell (‘Teen Beach’) como protagonista.
Americana TOPS
Por otro lado, la sección Tops incluye ‘Her Smell’ última cinta de Alex Ross Perry, que vuelve a trabajar con su actriz fetiche Elisabeth Moss (‘El cuento de la criada’), esta vez en la piel de una artista punk que trata de reflotar su banda. En su atractivo reparto encontramos a Amber Heard, Dan Stevens y Cara Delevingne. En la misma selección de títulos se encuentran ‘Wildlife’, debut en la dirección de Paul Dano con Carey Mulligan y Jake Gyllenhaal interpretando a un matrimonio en crisis, y ‘We the Animals’ de Jeremiah Zagar, drama sobre el autodescubrimiento en la infancia que obtuvo cinco nominaciones a los últimos Independent Spirit Awards. También se verá ‘Support the Girls‘ con una magnífica Regina Hall, una obra indudablemente simpática y muy entretenida que pudimos ver en Gijón.
Americana DOCS
La parrilla del festival Americana 2019 también incluye premiados documentales, como el flamante ganador del Oscar ‘Free Solo’ producido por National Geographic, o ‘RBG’ retrato de la jurista estadounidense Ruth Bader, cuya historia se cuenta también en la recién estrenada (‘Una cuestión de género’). Además, se proyecta ‘Minding the Gap’, una historia de amistad, skate y desarraigo juvenil que el Círculo de Críticos de Nueva York consideró el mejor documental de 2018.
El festival se prolonga hasta el domingo 10 de marzo, cuando se desvelará un palmarés que incluye este año por primera vez un premio de la crítica, que se suma a los habituales galardones entregados por el público y el jurado joven de La Casa del Cine. Hasta entonces, compartiremos nuestras impresiones sobre las películas programadas y os mantendremos informados de las novedades que ofrezca el certamen.