
Hay quien pueda considerar ‘Atrápame si puedes‘ como una película menor de Spielberg, pero transcurridas casi dos décadas desde su estreno reivindicamos más que nunca este filme y reconocemos que cada vez que tenemos la oportunidad de verla disfrutamos como si fuera la primera vez.
La originalidad de los créditos iniciales al ritmo de la banda sonora de John Williams marcan un comienzo que nos hace ser conscientes que nada puede salir mal. El maravilloso tándem Leonardo DiCaprio y Tom Hanks encabeza el reparto de esta fascinante historia real basada en Frank W. Abagnale, un ser escurridizo y un verdadero maestro del engaño que adoptó siendo un crío diferentes identidades. A raíz del divorcio de sus padres se desencadena en Franky un trastorno de conducta que le llevará muy pronto a huir de sí mismo y querer ser otra persona. El personaje siente fascinación por convertirse en lo que sabe que nunca será. Su lastimada autoestima se aferra a ser una persona de éxito en busca de un constante reconocimiento y admiración.
El reverso del sueño americano llevado al cine de manera brillante por alguien como Spielberg, que lejos de convertir la película en ese juego del gato y el ratón, vuelve a mostrarnos esa inocencia perdida tan característica de su cine sacando nuevamente al niño que lleva dentro. Temas recurrentes y autobiográficos en su filmografía salen a relucir, como el divorcio de sus padres, su preocupación por la familia, el papel de la figura paterna o la forma de vida de la clase media.
Más allá del tratado de psicología que esconde la historia de un farsante con un talento innato para mimetizarse, ‘Atrápame si puedes‘ es una entretenida película con un ritmo envidiable y unos diálogos que funcionan. Hay muchas escenas en las que sufrimos con el personaje cuando este se ve expuesto a situaciones de riesgo porque en el fondo no queremos que le desenmascaren. También muestra un tema inquietante y muy candente hoy en día como es lo increíblemente fácil que puede ser el engaño como forma de vida. Porque como el propio Franky afirma, «la gente solo sabe lo que se les dice».
Algunas curiosidades de Atrápame si puedes
- En algún momento de la película vemos a Frank Abagnale en la lista de criminales más buscados por el FBI, algo que nunca ocurrió realmente, ya que en estas listas solo se muestran los nombres de criminales violentos, algo que Frank nunca fue.
- Para que una jovencísima Amy Adams supiera como besar a Leonardo DiCaprio, el propio Spielberg le pidió a la actriz que pensara que se estaba muriendo de hambre y el beso sería como comerse una hamburguesa con queso.
- Según comentó el verdadero Frank Abagnale. el 80% del contenido de la película es verídico. En el otro 20% estarían cosas como el hecho de que algunos agentes del FBI le persiguieron durante su vida, pero no tuvo ninguna estrecha relación con ellos mientras tanto.
- Una de las curiosidades del rodaje fue el estado del pavimento. A pesar de que casi todas las escenas tienen lugar bajo un sol abrasador, las aceras y las carreteras estaban mojadas porque su director de fotografía lo prefería de ese modo. Sabiendo que la película fue rodada en 52 días… ¿cuántos litros de agua se gastarían?
- Hollywood intentó durante muchos años llevar a la gran pantalla esta historia, llegando a convertirse en uno de esos proyectos malditos que parecían nunca arrancar. En un principio se iba a rodar en 1981 siendo el mismísimo Dustin Hoffman el encargado de dar vida a Frank.
- Al principio de ‘Atrápame si puedes’ se puede ver un fragmento de un programa americano llamado ‘To Tell the Truth‘ en el que aparece Leonardo DiCaprio como Frank. Esto es una recreación de un episodio real del programa que tuvo como protagonista al verdadero Abagnale. En dicho episodio ningún concursante pudo acertar la verdadera historia de este famoso estafador.