Bora Kim es una cineasta surcoreana formada en la Universidad de Columbia de Nueva York. Con su ópera prima ‘House of Hummingbird’ acaba de ganar el prestigioso Festival de Tribeca, creado en 2002 por el actor Robert de Niro. El drama adolescente de Bora Kim se ha ido de Tribeca con tres premios: mejor película en competición internacional, el premio a la mejor actriz para Ji-hu Park y mejor fotografía. En el fallo del Jurado se justificaba la decisión con estas palabras: «In this beautiful film, a seemingly unexceptional girl is truly seen by another human being for the first time. Through that random connection, her perspective of herself, and hence her life, is transformed

‘House of Hummingbird’, otra muestra del buen cine surcoreano que traspasa fronteras, ya se había estrenado con éxito en el Festival Internacional de Cine de Busan, considerado el Cannes del cine asiático, donde ganó los premios NETPAC y el premio del publico KNN en la sección de Nuevas Corrientes. También se pudo ver en la Berlinale de este año, donde la película fue galardonada con el Gran Premio de la Generation 14plus del Jurado internacional.

Con el telón de fondo de una Seúl en rápida expansión en 1994, ‘House of Hummingbird‘ nos cuenta la historia de Eunhee (Ji-hu Park), una adolescente de 14 años que vive con sus padres y hermanos en la ciudad de Daechidong. Privada de la atención de su familia, vagabundea por el vecindario con su mejor amiga Jisook, especialmente en un karaoke en el que se reúne gran parte de la calaña del barrio en el que vive. Eunhee comienza a experimentar con el sexo y con distintos aspectos de la vida «madura». Sin embargo, no es feliz. Todo cambia cuando aparece una nueva maestra en su vida, Yong-ji, con el que parece tener una conexión especial.

Bora Kim reflexiona sobre House of Hummingbird

El día era frío y ventoso. Podía oír un sonido sibilante en mi fractura de tímpano, que aún no se había curado. Estaba caminando sola a través de la desierta escuela.

Si pienso en mi vida en la escuela, este es el primer recuerdo que me viene a la mente. Un chico me acechó, me golpeó y me partió el tímpano. Mis padres estaban trabajando todo el día en una tienda de aceite de ajonjolí en una zona muy rica de la ciudad, y no disponían de mucho tiempo libre para dedicarnos. Así que me las arreglé sola en la vida. La sensación de vergüenza y soledad, el frío, el silbido en mi oído, la desesperación y belleza desconocida, y el anhelo de amor verdadero son las principales texturas que impregnan ‘House of Hummingbird’.

House of Hummingbird dirigida por Kim Bora
Escena de «House of Hummingbird» dirigida por la cineasta surcoreana Kim Bora.

En muchos sentidos, ‘House of Hummingbird’ se basa en mi propia experiencia creciendo en Seúl a principios de los 90. En 1994 tenía 14 años. Cuando el puente Seongsu se derrumbó, muchas niñas de la escuela secundaria Mookhak lo cruzaban para asistir a clase, a la que asistía mi hermana. Ella misma se salvó de ese destino solo porque estaba demasiado ocupada discutiendo con mi padre esa mañana. Un año más tarde, la mayor tienda de Seúl, Sampoong, se derrumbó. El incidente se cobró muchas vidas. Recuerdo
a una chica de mi clase llorando incontrolablemente.

En los años 90, Corea del Sur parecía haberse desarrollado a un ritmo tremendo y la gente estaba muy orgullosa de su milagro económico. Pero la tragedia de los efectos secundarios de este rápido crecimiento se vieron enseguida. En ese momento, una serie de muertes se sintieron muy conectadas, y con cada tragedia pude sentir una pequeña parte de mí mismo morir también. En ‘House of Hummingbird‘ trato de recrear la atmósfera de Seúl de los años 90, pero también utilizar este tiempo y lugar para reflejar cambios en la vida personal de Eunhee. Cuando sus fracasos personales llegan, el puente Seongsu también se derrumba.

Al escribir una historia sobre la mayoría de edad, tuve que considerar seriamente el significado de «crecimiento». En ‘House of Hummingbird’ no hay un contraste claro, ningún logro glorioso que actúe como significante del cambio. En la película, Eunhee quiere conocer a alguien que pueda apoyarla, alguien que pueda mostrarle que ella es merecedora del amor. Pero ese deseo no es fácil. A lo largo de todo esto, y a pesar de todo, Eunhee sigue siendo resistente. Lo que realmente quería transmitir a través de esta película fue esta resistencia y la sutil belleza codificada en su mundo roto. Su búsqueda del amor – familiar, romántico, y platónico – la lleva a hacerse preguntas que el mundo no responde.

Mi esperanza es que la película evocará en el público recuerdos de su propia experiencia vital, y que vean la gracia de la «búsqueda constante».

Fuente: Mass Ornament Films

1 comment

  1. Vengo de verla hoy en el cine y porque la proyectaban en Holanda. Ni idea de si finalmente se estrenó en España o no. Y si no lo hizo, una pena, porque es una maravilla de película.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *