
Con la misión de «proporcionar una educación gratuita de nivel mundial para cualquier persona, en cualquier lugar» el ingeniero y matemático estadounidense Salman Khan, egresado del MIT y de la Universidad de Harvard, crea en 2006 Khan Academy. Hoy es noticia esta organización de aprendizaje porque acaba de ganar el premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional.
La Khan Academy es un innovador portal que ofrece material educativo gratuito en Internet. La organización cuenta con más de 20.000 vídeos disponibles que han sido visualizados más de 1.400 millones de veces.
Aunque el contenido estuvo inicialmente orientado a las matemáticas, la Khan Academy se ha ido abriendo a nuevas áreas de conocimiento como las artes y humanidades o la computación. Y es precisamente aquí donde han puesto en marcha un curso de animación digital gratuito llamado ‘Pixar in a Box‘, que a través de lecciones en vídeo, ejercicios interactivos y actividades prácticas, se puede aprender cómo los artistas de Pixar utilizan las matemáticas para resolver problemas de diseño en cada etapa del proceso creativo.
Pero buceando un poco en su web también hemos descubierto algunas joyitas que recomendamos ver, como la colección titulada ‘El cine se encuentra con el arte‘, donde se pueden disfrutar de videos donde cineastas como Ken Loach, Mike Leigh y Christopher Nolan hablan de sus influencias pictóricas. También hay un análisis del clásico de John Ford, ‘El hombre tranquilo‘, y una magnífica entrevista que el propio creador de la Khan Academy realiza a Francis Ford Coppola, director de maravillas como la ‘trilogía El Padrino‘ o ‘Apocalypse Now‘.
Compartimos a continuación los contenidos con el deseo de que pronto podamos aprender con nuevos videos relacionados con el cine y el audiovisual. Estaremos atentos.
Salman Khan entrevista al legendario cineasta Francis Ford Coppola.
Salman Khan, creador de la Khan Academy, charla con Francis Ford Coppola durante 40 minutos, en los cuales habla de sus orígenes, de su formación cinematográfica y de su filmografía. También atiende con mucho humor a las preguntas de los más pequeños que asisten al evento.
Pixar in a Box: las matemáticas detrás de las películas
La Khan Academy se asoció con Pixar Animation Studios para crear Pixar in a Box: un curso gratuito en línea que muestra cómo los artistas de Pixar utilizan los conceptos que todos estudiamos en la escuela para crear sus increíbles películas. Quienes quieran pueden aprender diversos temas relacionados con la animación de la mano de los profesionales del conocido estudio cinematográfico de animación.
El contenido de los tutoriales está pensado para un público que esté iniciándose en el mundo de la animación o que, simplemente tenga curiosidad por saber cómo es el proceso de la creación de piezas animadas en Pixar.
Una revisión de ‘El hombre tranquilo’ (1952) de John Ford
También la Khan Academy tiene videos divulgativos impartidos por diferentes personalidades del mundo del cine para dar conocer su particular visión sobre una determinada película. Es el caso del actor irlandés Gabriel Byrne, que habla sobre la idea de ver la historia de Irlanda y de la América irlandesa en este clásico de John Ford.
Ken Loach reflexiona sobre el arte y el cine
Mientras completa su película ‘Jimmy’s Hall‘, un drama de época ambientado en la Irlanda de los años 30, el director Ken Loach reflexiona sobre las conexiones que ve entre el arte y el cine.
Christopher Nolan habla de su fascinación por Francis Bacon
Christopher Nolan, que dirigió ‘El caballero oscuro‘ (2008), habla de su larga fascinación por la obra del artista Francis Bacon. Se puede ver cómo las figuras torcidas y carnosas del Jake inspiraron la mirada del Joker, y escuchar por qué Nolan recurre al arte para ayudar a dar forma a su visión creativa cuando las palabras le fallan.
Mike Leigt inspirado por JMW Turner
El director de cine Mike Leigh deja de rodar ‘Mr. Turner’, una película basada en la vida y obra del renombrado pintor JMW Turner. En el video se puede ver a Leigh mientras explora los dibujos y archivos de Turner, tomando escenas detalladas de los bocetos del artista y recreándolas para la cámara.