Cuenta atrás para Cannes 2019. Ya está todo listo para que comience la 72ª edición del Festival de Cannes, el certamen cinematográfico por excelencia que se celebra en la exclusiva villa de la Costa Azul entre el 14 y el 25 de mayo y que homenajea al actor francés Alain Delon y a la recientemente fallecida Agnès Vardá, protagonista del cartel de este año.

Tras reafirmarse en su decisión de excluir películas estrenadas directamente en plataformas de video bajo demanda como Netflix, el director del certamen Thierry Frémaux ha vuelto a reunir en la programación del festival a destacadas figuras del panorama internacional, como los veteranos Ken Loach, Werner Herzog o Patricio Guzmán.

En una sección oficial competitiva mayoritariamente compuesta por autores consagrados, Pedro Almodóvar luchará con su excelente ‘Dolor y Gloria‘ por una Palma de Oro que se le resiste, y que será concedida en esta edición por un jurado presidido por el oscarizado cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu.

Repasamos a continuación diez títulos presentes en diferentes secciones del certamen que se antojarán de obligado visionado para los más cinéfilos.

The Dead Don’t Die | Jim Jarmusch | USA | SECCIÓN OFICIAL

Nombre habitual en la sección oficial de Cannes, el norteamericano Jim Jarmusch se encargará en esta ocasión de inaugurar el certamen con ‘The Dead Don’t Die‘. Esta comedia con zombies supone un radical cambio de registro respecto a su último trabajo ‘Paterson‘, pero su incursión en el cine de género no nos pilla por sorpresa, pues ya le dio excelentes resultados en la vampírica ‘Only Lovers Left Alive’. El reparto es de lo más ecléctico e incluye a Bill Murray, Adam Driver y Tilda Swinton, junto a cantantes como Selena Gómez, Iggy Pop o Tom Waits.

Il Traditore | Marco Bellocchio | Italia | SECCIÓN OFICIAL

A sus 79 años, el italiano Marco Bellocchio (‘Buenos días, noche’, ‘Sangue del mio sangue’) es uno de los más veteranos cineastas en la competición oficial de esta edición de Cannes 2019, y a diferencia de Ken Loach o Terrence Malick, nunca se he hecho con el premio gordo del festival. Podría conseguirlo con una película basada en hechos reales, que narra la vida de Tommaso Buscetta, hombre que ejerció como soplón de la mafia siciliana durante la década de los 80. Protagoniza el filme el actor romano Pierfrancesco Favino (‘Suburra’).

Once Upon a Time in Hollywood | Quentin Tarantino | USA | SECCIÓN OFICIAL

Películas imprescindible del Festival de Cannes 2019

El esperado regreso de Quentin Tarantino estará finalmente en Cannes 2019 tras completar el cineasta el montaje final justo a tiempo para ser mostrado en la Croisette. El director de ‘Pulp Fiction’ buscará su segunda Palma de Oro con una historia ambientada en el convulso Hollywood de finales de los años 60. La película cuenta con un increíble reparto encabezado por Leonardo DiCaprio y Brad Pitt, que repiten con el cineasta tras sus celebradas colaboraciones en ‘Django Desencadenado’ y ‘Malditos Bastardos’. Junto a ellos veremos a Al Pacino, Tim Roth, Bruce Dern, Lena Dunham y Margot Robbie.

Parasite | Bong Joon-ho | Corea del Sur| SECCIÓN OFICIAL

Quince años después de sorprender a la crítica con la magnífica ‘Memories of Murder‘, el tándem formado por el actor Song Kang-ho y el director Bong Jon Hoo estrenan en Cannes 2019 ‘Parasite‘, adaptación de un manga de Hitoshi Iwaaki sobre la interrelación de dos familias muy distintas y sus insospechadas conexiones. El cineasta coreano, autor de ‘Snowpiercer’ o ‘The Host’, buscará resarcirse de las tibias críticas obtenidas en Cannes con la fábula ecologista ‘Okja‘, su anterior proyecto distribuido por Netflix.

A Hidden Life | Terrence Malick | USA | SECCIÓN OFICIAL

Películas imprescindible del Festival de Cannes 2019

Aunque con ‘El árbol de la vida‘ lograba alzarse con una aplaudida Palma de Oro, el filme protagonizado por Brad Pitt no hizo sino marcar el inicio de un preocupante bache creativo en la filmografía de un autor de títulos imprescindibles, que ha ido perdiendo interés en los últimos años con proyectos tan fallidos como ‘To the Wonder’ o ‘Knight of Cups’. En ‘A Hidden Life‘, ambicioso proyecto de tres horas de duración, Malick narra la trágica historia real del austriaco Franz Jägerstätter, objetor de conciencia que se negó a luchar para los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Protagoniza el film August Diehl (‘El joven Karl Marx’).

Bacurau | Juliano Dornelles & Kleber Mendonça Filho | Brasil | SECCIÓN OFICIAL

La veterana actriz Sonia Braga se reencuentra con Kleber Mendonça Filho, director que le regaló uno de sus papeles más memorables en la excelente ‘Doña Clara (Aquarius)‘, que inexplicablemente se fue de vacío en Cannes 2016. Mendonça tendrá la oportunidad de resarcirse con su nueva película, en la que ha formado tándem de escritura y realización con el debutante Juliano Dornelles. El filme es una historia de ‘cine dentro del cine’ ambientada en el interior rural de Brasil.

Matthias & Maxime | Xavier Dolan | Canadá | SECCIÓN OFICIAL

Películas imprescindible del Festival de Cannes 2019

Después de estrellarse en su salto al cine estadounidense con la vilipendiada (y aún inédita en España) ‘The Death and Life of John F. Donovan’, Xavier Dolan regresa a su Quebec natal para contar un drama centrado en un grupo de amigos treintañeros, y que promete recuperar la carga emocional de sus filmes más atinados. En el reparto, destaca la presencia, junto al propio Dolan, de Anne Dorval, una de sus actrices fetiche.

O que arde | Oliver Laxe | España | Una Cierta Mirada

Envuelto en una agria polémica desde su génesis por una supuesta irregularidad en la obtención de subvenciones, el tercer largometraje del gallego Oliver Laxe (‘Mimosas’, ‘Todos vosotros sois capitanes’) se estrenará en la sección ‘Una cierta mirada’, donde también compite la última película de Albert Serra. Laxe emfrenta en esta ocasión a un conocido pirómano gallego y a un joven bombero en las profundidades de un bosque en llamas.

Jeanne | Bruno Dumont | Francia | Una Cierta Mirada

Tras sorprender a propios y extraños con el estrafalario musical ‘Jeannette’ sobre la infancia de Juana de Arco, Dumont retoma el personaje para situarlo esta vez a las puertas de su intervención mística en pleno conflicto bélico entre Inglaterra y Francia, y justo antes de su enfrentamiento con el clero que la juzgará por herejía. El cineasta francés, uno de los autores más arriesgados del cine europeo, vira en esta ocasión hacia la ortodoxia histórica buscando recuperar el aplauso unánime que ha generado su miniserie ‘El pequeño Quinquin’, cuya secuela se ha estrenado recientemente en el país vecino. Dentro de Cannes 2019 compite en ‘Una cierta mirada’.

Too Old To Die Young | Nicolas Winding Refn | USA | SECCIÓN OFICIAL (FUERA DE CONCURSO)

Ganador del premio al mejor director con la impactante ‘Drive‘ en Cannes 2011 y generador de  notable controversia con sus posteriores ‘Only God Forgives’ y ‘The Neon Demon’, el danés Winding Refn regresa a Cannes para presentar este encargo de Amazon Studios creado junto al reputado autor de cómics Ed Brubaker: una miniserie que explora los bajos fondos de Los Ángeles siguiendo los viajes existenciales de distintos personajes. Miles Teller lidera el reparto y Cliff Martínez pone la música a este  singular neo-noir cuyo primer episodio será mostrado al público de la Croisette.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *