
Ya es todo un clásico la escasa presencia del cine español en Cannes y resulta aún más difícil rastrear algún título en competición oficial luchando por la codiciada Palma de Oro. En esta 72º edición del certamen cannoise no solo encontramos a más de un autor español, si no que las circunstancias parecen apuntar que no todos ellos se volverán a casa con las manos vacías.
Este año el regreso de un gran número de vacas sagradas para el certamen francés – Malick, Bellocchio, Loach o los hermanos Dardenne – constituyen una gran parte de la anunciada competición oficial. Si algún cineasta español pudiera entrar en este selecto grupo solo podría tratarse de un manchego llamado Pedro Almodóvar. Tras la genuflexión de la directiva de Cannes, Almodóvar regresa por séptima vez, tras competir con ‘Todo sobre mi madre’ (1999), ‘Volver’ (2006), ‘Los abrazos rotos’ (2009), ‘La piel que habito’ (2011) y ‘Julieta‘ (2016), e inaugurar el festival fuera de competición con ‘La mala educación’ en 2008.
Dolor y Gloria | Pedro Almodóvar | Sección Oficial
Protagonizada por un Antonio Banderas perfectamente mimetizado como «alter ego» del propio cineasta, ‘Dolor y Gloria‘ ya ha cosechado un gran éxito de taquilla en España, acumulando 5,5 millones de euros desde su estreno el 22 de marzo. La vigésimo-primera película del manchego, que aborda sus memorias y vivencias a través del ejercicio de la metanarración, y que muchos no han podido evitar comparar con el ‘8½’ de Federico Fellini (1963), podría por fin terminar con la maldición de la ansiada Palma de Oro. La película ya ha sido vendida para su lanzamiento en los cines de todo el mundo a través de la compañía FilmNation Entertainment y llegará el próximo mes de octubre a la cartelera de Estados Unidos.
Fuera del núcleo de películas a competición, también habrá cine español en Cannes. En la llamada sección Una Cierta Mirada, acudirán con sus nuevas películas el catalán Albert Serra y el gallego Oliver Laxe, dos más que habituales cineastas para la muestra cinematográfica.
Liberté | Albert Serra | Una Cierta Mirada
Albert Serra, en la que será su cuarta participación en Cannes, regresa con ‘Liberté‘ (2019), un filme dramático rodado en alemán, francés e italiano, que se desarrolla en los albores de la Revolución Francesa y que gira entorno a la creación de una pieza teatral sobre la práctica del libertinaje de la época. La cinta, con cuyo metraje adicional Serra ha montado una video-instalación llamada ‘Personalien‘ para el Museo Reina Sofía, cuenta en su reparto con Ingrid Caven y Helmut Berger. La distribuidora independiente alemana Films Boutique se encargará de comercializarla en el mercado internacional.
O que arde | Oliver Laxe | Una Cierta Mirada
‘O que arde‘, es la propuesta de Oliver Laxe, un thriller rural rodado en Galicia sobre los incendios forestales. La historia, atrevida cuanto menos y que el propio Laxe afronta con el miedo de no estar a la altura, seguirá a un pirómano que vive en Os Ancares y se desarrollará a lo largo de las cuatro estaciones de un año. El franco gallego ya ha llevado sus dos filmes anteriores al certamen de la costa azul, que junto a Víctor Erice se convierte en el segundo cineasta español en formar parte de la selección de Cannes con sus primeras tres películas. ‘Todos vós sodes capitáns’ se llevó el premio FIPRESCI de la crítica internacional en 2010 y con ‘Mimosas‘ (2016) ganó el de la Semana de la Crítica. Su película también ha conseguido distribución internacional, de la mano de Pyramide Films.
Je Te Tiens | Sergio Caballero | Cortometrajes La Quincena de Realizadores
Y completa la presencia de cine español en Cannes este año la nueva producción de Sergio Caballero que competirá en La Quincena de Realizadores con un cortometraje que responde al nombre de ‘Je Te Tiens‘. Caballero, que ganó el premio Tiger a mejor película del interesantísimo festival de Rotterdam con su ópera prima experimental ‘Finisterrae’ (2010), aterriza en Cannes por primera vez con una obra sobre una madre y una hija que recorren extraños mundos a través de un viaje en carretera y que deberán evitar un fatal desenlace.