Blaze‘ se inspira en la vida de Blaze Foley (Ben Dickey), la desconocida leyenda de la música del movimiento Texas Outlaw Music que engendró a gente como Jhonny Cash, Merle Haggard o Willie Nelson. La película, dirigida por el actor texano Ethan Hawke, teje tres períodos diferentes en el tiempo, entrelazando versiones reimaginadas del pasado, presente y futuro de Blaze.

La trama principal sigue la última noche de Blaze en la tierra antes de ser asesinado por defender a un amigo en una reyerta familiar. Actúa en directo en The Outhouse, un famoso local de música en Austin, Texas. En este auténtico Country Music Club, a la edad de 39 años, deja constancia de muchas de sus impresionantes canciones y los limitados recursos con los que contó.

El segundo capítulo explora su relación amorosa con Sybil Rosen (Alia Shawkat), sus viajes personales y profesionales. Su romance comienza en Georgia a principios de los años 80, en una casa-árbol donde la creatividad y la confianza crecen en igual medida. Sus parientes desaprueban su modo de vida, por lo que deciden si pueden sobrevivir al “mundo real”. La pareja da un salto de fe y deja su paraíso en el bosque haciendo autostop para llegar a Austin. Su siguiente hogar es un apartamento que sin embargo se convierte en una morada solitaria para Sybil. Blaze viaja y toca música en bares vacíos de los Estados Unidos. A instancias de Blaze, emigran a Chicago, donde el clima reflejará también su vida amorosa helada, cargada con los desafíos de sus expectativas insatisfechas y sus demonios depresivos.

La tercera parte se establece unos años después de la muerte de Blaze Foley, durante una entrevista de radio con Zee (Josh Hamilton) y Townes van Zandt (Charlie Sexton), amigos y músicos de Blaze, para responder a la pregunta: qué significa ser una “leyenda”. Las tramas entrelazadas terminan en un final agridulce que reconoce los altibajos de Blaze y la profunda huella que dejó en las personas que compartieron su viaje.

En la siguiente entrevista, Ethan Hawke, cuyo biopic musical ganó el Premio Especial del Jurado en Sundance a la mejor interpretación, explica detalles de su última película.

Entrevista a Ethan Hawke, director de Blaze

¿Quién fue Blaze Foley?

Blaze Foley es un proscrito, el “Snuffleupagus” de la escena de la música country. Oí hablar de él cuando escuché el cover de John Prine de la canción “Clay Pigeons” y pensé que era una de las mejores canciones country que había oído nunca. A medida que indagaba más y más en quién escribió esa letra, la historia de la vida de Blaze se convirtió en algo tan convincente como su música.

La música es un personaje de la película. ¿Qué significa para ti la música de Blaze?

Siempre he considerado esta película como una ópera country. La película aspira a hablar sobre la creatividad y donde ésta se cruza con el amor romántico como una manifestación saludable, donde se cruza con el narcisismo como manifestación negativa. Separar la película y la música de la película es imposible. La película es sobre la música. Y la música country en su mejor momento tiene la capacidad de penetrar.

«Toda la experiencia de la película es mi amor por la música de Blaze Foley cruzado con mi amor por Ben Dickey». Ethan Hawke

¿Cuándo leíste por primera vez las memorias de Sybil Rosen Living in the Woods in a Tree: Rememnering a Blaze Foley y cuándo te diste cuenta de que querías hacer esta película?

Leí las memorias después de querer hacer la película. Me acerqué a mi amigo Louis Black, que conocía a Blaze y Townes Van Zandt, para preguntar qué parte de la historia de Blaze era interesante para él y dijo, “Bueno, tienes que leer el libro de Sybil Rosen.”

¿Cómo encontraste a Ben Dickey, que interpreta a Blaze?

Ben es la razón para hacer la película. Toda la experiencia de la película es mi amor por la música de Blaze Foley cruzado con mi amor por Ben. Ben es una persona talentosa y un músico, y sabía que quería trabajar con él de una manera seria, que nuestras pasiones se cruzarían aquí. La relación de Ben con la música es tan real y profunda que sabía que podía intimar con la experiencia de Blaze y ser capaz de canalizar su creatividad para realmente tener algo que decir con este personaje.

Blaze dirigida por Ethan Hawke
Escena del biopic musical «Blaze» dirigida por Ethan Hawke.

Junto con Ben, ‘Blaze’ cuenta con un reparto redondo, incluyendo muchos actores que también son músicos. ¿Puedes hablar de cómo hiciste esta película?

Cuando era más joven, la gente siempre me hacía sentir que dado que tenía interés en actuar, probablemente no debiera escribir o dirigir o hacer nada más. La gente siempre intentaba hacer sentir a toda mi generación que necesitamos especializarnos y sobresalir en un área, pero siempre he sentido que todas estas diferentes formas de arte: escribir, actuar, cantar, bailar, pintar, fotografiar, etc. tienen mucho más en común que lo que las hace diferentes. Vi a Ben Dickey tocar en un espectáculo en Filadelfia y cautivó a la multitud durante cuatro horas con sus canciones y su historia, sabía que era un gran actor.

Cuando trabajé con Charlie Sexton (quien ha estado mucho tiempo entre mis músicos favoritos) en ‘Boyhood’, estaba claro la seriedad con la que se iba a acercar a la actuación. No era un aficionado en absoluto, era increíblemente serio sobre su personaje y lo que significaba para él. Durante mucho tiempo he querido verlo en una parte mereciera la pena su tiempo y Townes Van Zandt era, sin duda, esa parte. El conocimiento de la música de Charlie eleva toda la película. Abrió un filón para la película.

La misma idea se aplicó a la fusión de otras partes como Alynda Lee Segarra (de Hurray para el Riff Raff) y Kris Kristofferson. Mi sensación era que la familia de Blaze Foley era un grupo de músicos, así que debería formar un grupo de músicos.

Por supuesto, también están mis viejos amigos y colegas Jonathan Marc Sherman y Josh Hamilton, Steve Zahn, y Sam Rockwell con quienes empecé una compañía de teatro cuando teníamos veinte años: Malaparte. Juntos nos hemos formado los unos a los otros con respecto a la forma en que pensamos sobre la actuación y las películas. ¡Sin mencionar a Richard Linklater que está ahí para representar a la buena gente de Houston!

«Nunca he estado interesado en lo que sucede en una historia, siempre he estado interesado en cómo sucede». Ethan Hawke

¿Cuáles fueron algunas de las sorpresas más grandes que encontró mientras hacía ‘Blaze’?

Cuando haces una película tan independiente y económica, como tuvimos que hacer con ‘Blaze’ cada día, cada hora está llena de sorpresas. Gran parte de la película se basa en el destino de los dioses del cine – ya sea que llueva, salga el sol, lleguen los coches de época, o aparezcan los actores -todo son sorpresas.

¿Cómo decidiste rodar la película con las tramas trenzadas que examinan varios altos y bajos de la vida de Blaze y las relaciones que tenía?

Siempre he estado extremadamente interesado en una relación no lineal con el tiempo. Con qué frecuencia los momentos que se sienten singulares tienen su origen años antes y su resolución años después. Hay un gran misterio alrededor de la creatividad humana: lo que significa para nosotros, de dónde viene, a dónde va. Nunca he estado interesado en lo que sucede en una historia, siempre he estado interesado en cómo sucede.

¿Qué quieres que el público se lleve de la película?

La música. Amo tanto la música de Blaze Foley y Townes Van Zandt que mi mayor aspiración para la película es compartir ese amor.

Fuente: Elamedia Distribución

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *