Seth Rogen, creador de disparatadas comedias de éxito como ‘Juerga hasta el fin’ y ‘Malditos vecinos, protagoniza junto a la actriz Charlize Theron, ‘Casi imposible‘. La química de este duo cómico junto con un plantel de magníficos secundarios y un guion que brilla por sus ingeniosos diálogos elevan esta comedia dirigida por Jonathan Levine muy por encima de lo que hubiéramos esperado de ella.

Charlotte Field (Charlize Theron) es una mujer brillante y audaz que se dispone a presentarse como candidata a la presidencia de los Estados Unidos. Fred Flarsky (Seth Rogen) es un periodista renegado de Brooklyn que apenas es capaz de sacar adelante su propia vida. Con esta premisa la película nos plantea a lo largo de su desarrollo, con un timing cómico que funciona como una mecanismo de relojería, si realmente estos dos personajes pueden encontrar la felicidad juntos.

Casi imposible‘, fiel a las convenciones de género, es a la vez  una comedia con mucho sentimiento. Todo el mundo se puede llegar a identificar con la trayectoria emocional de Charlotte y Fred. Un soplo de aire fresco a la clase de comedias que se estrenan últimamente y que es capaz de reírse de la política y de la sociedad actual sin caer en el uso de un lenguaje muy procaz, algo asentado en la comedia norteamericana concebida durante los últimos años. También es, a su manera, una divertida historia romántica que refleja nuestro mundo tal como es en la actualidad.

Seth Rogen en Casi imposible
Seth Rogen en una escena de «Casi imposible». Fuente: eOne Films

La película gira en torno a una mujer que se encuentra en lo más alto de la estructura de poder, lo que permitió a su director explorar no solo cómo es una mujer que ha logrado llegar tan alto en el mundo de la política, sino también lo que una mujer tiene que afrontar cuando intenta ser la mejor versión de sí misma. Charlotte es una mujer de estos tiempos que corren, y se encuentra sumida en un dilema que muchas mujeres tienen que afrontar: compaginar trabajo, ideales y vida personal. Es un personaje femenino construido sin caer en los estereotipos, muy carismático, fuerte, valiente y con determinación. Una heroína moderna que se rebela contra el sistema y que está dispuesta a darle una hostia en la cara al establishment.

Aunque el telón de fondo de la película refleja el mundo de la política tal como lo conocemos hoy día —polémico, despiadado, movido por la fama, saturado por los medios, sería erróneo calificarla de comedia política, ya que esta sirve como oportuno y divertido telón de fondo. Aunque adolece de cierto clasicismo está llamada a ser la comedia estadounidense del año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *