Sería un grave error elaborar cualquier ranking con las películas más taquilleras de la Historia del Cine teniendo solo en cuenta el valor de la moneda en el momento del estreno de la película. Una entrada de cine cuesta hoy casi el doble que hace 20 años. Pues imaginaros el precio tan bajo que tenían las entradas hace 40 o 60 años comparándolas con el momento actual, una circunstancia que las elimina por completo de cualquier ranking. Por este motivo las películas más taquilleras son casi todas recientes. Sin embargo esto ha cambiado si ajustamos las cifras por el efecto de la inflación antes de compararlas.

En Box Office Mojo, web de referencia para el análisis de la taquilla cinematográfica perteneciente a IMDb, han ajustado las recaudaciones domésticas en Estados Unidos a la inflación actual según la estimación de entradas vendidas. En la mayoría de los casos se puede calcular el número estimado de entradas vendidas para una determinada película tomando su taquilla bruta y dividiéndola por el precio medio de las entradas en el momento de su estreno. Para ajustarlo a la inflación (o ver lo que podría haber recaudado en el pasado), solo basta con multiplicar el número estimado de entradas vendidas por el precio medio de las entradas del año al que se está convirtiendo.

Avatar no sería la película más taquillera de la Historia del Cine

Siguiendo este criterio, el verdadero ranking de las películas más taquilleras de la historia del cine lo encabezaría ‘Lo que el viento se llevó‘ (1939) con ‘Star Wars’ (1977) siguiéndole los pasos. Sin embargo, Avatar‘ (2009) de James Cameron, después de su reestreno en cines chinos y recientemente en muchos países del mundo, ya vuelve a superar a ‘Vengadores: Endgame‘ (2019) en el puesto número 1 en el tradicional ranking sin inflación y recaudación mundial (con una distancia de 124 millones de dólares). Sin embargo, siguiendo los cálculos que tienen en cuenta la inflación sería relegado al puesto número 15.

Como es evidente, todas estas películas son del siglo XXI excepto ‘Titanic‘, que tras el fenómeno taquillero de ‘Avatar: El sentido del agua‘, ha sido relegada al cuarto puesto. Su reestreno con motivo de los 25 años del filme no han sido suficientes para aumentar su recaudación histórica. Increíble que la mitad de las seis películas que superan el umbral de los dos mil millones de recaudación hayan sido realizadas por James Cameron, las cuales suman la friolera de más de siete mil millones y medio de dólares.

De las 25 películas del ranking, ocho son de Marvel y del DC Extended Universe, mientras que filmes de animación y de Pixar hay siete títulos. Por tanto, las películas de superhéroes y las animadas representan un 60% del ranking de las películas más taquilleras de la Historia del Cine (sin tener en cuenta la inflación), lo que nos da una pista de los actuales gustos cinematográficos. Destacar que, tras la última actualización, aparece un título de 2023: el blockbuster animado ‘Super Mario Bros: La película‘, que va camino de posicionarse entre las 15 películas con más recaudación en taquilla de todos los tiempos.

A continuación puedes consultar el ranking de recaudación en Estados Unidos, una vez realizado el ajuste de inflación actualizado al 2022 (imposible saberlo a nivel mundial por el cambio de cada una de las divisas), y compararlo con el tradicional ranking mundial que no tiene en cuenta la inflación.

 

Tomando como base estos datos de Box Office Mojo hemos elaborado la siguiente visualización de datos donde se pueden ver las películas con mayor número de entradas vendidas en Estados Unidos, lo que nos indica cuáles han sido las películas con mayor número de espectadores. También hemos añadido otra variable interesante, como es la puntuación de los espectadores de la web Rotten Tomatoes.

Del top 25 de las películas más taquilleras de la Historia del Cine en Estados Unidos (con inflación) la mejor valorada es ‘El Padrino‘ (1972) rozando el diez, que paradójicamente es la última de todas las analizadas en cuanto a recaudación y por tanto, en entradas vendidas. Parece que no siempre lo mejor valorado es lo más visto. Se observan cinco películas que no superan los ocho puntos de valoración por parte de los espectadores. Significativo el caso de ‘Titanic’ (1997) de James Cameron que es la segunda peor valorada de este ranking, por detrás del Episodio I de la famosa saga galáctica, con diferencia el blockbuster peor valorado, que aprueba raspadito. Para compensar, el Episodio IV es la segunda película mejor valorada, con una puntuación de 9,6, por los espectadores que votan en la web de reseñas de cine Rotten Tomatoes.

Entre las 10 películas más taquilleras, una película de terror, convertida ya en un título de culto como ‘El exorcista‘ (1973), y a la cabeza ‘Lo que el viento se llevó‘, 83 años después de su estreno y con una recaudación que casi llega a los 1.900 millones de dólares y con más de 200 millones de espectadores. La diferencia con sus seguidores es significativa. De este Top 25 solo aparecen tres películas realizadas en el siglo XXI y ninguna dirigida por una mujer. La década que acapara más películas es la de los años setenta, con cinco títulos. 

Si estos datos fueran extrapolables a nivel mundial, es evidente que el clásico del cine interpretado por Vivien Leigh, Clark Gable y Olivia de Havilland sería por mucho tiempo la película que más dinero ha recaudado en la Historia del Cine. Olvídense ya de ‘Avatar’ y de ‘Vengadores: Endgame‘. No nos llevemos a engaños.

Post publicado el 11 de Junio de 2019 y actualizado el 1 de junio de 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *