Tras aterrorizar a los espectadores con su ópera prima ‘Hereditary, Ari Aster regresa a la gran pantalla con el guion y la dirección de ‘Mindsommar‘, un perverso cuento de terror que transcurre a plena luz del día. La película sigue el viaje a una aldea de Suecia de una pareja estadounidense para celebrar el Midsommar, una peculiar fiesta que conmemora el solsticio de verano cada 90 años. Lo que comienza como unas vacaciones de ensueño en un lugar en el que el sol no se pone nunca, poco a poco se convierte en una oscura pesadilla cuando los misteriosos aldeanos los invitan a participar en sus perturbadoras actividades festivas.

La película cuenta con un reparto de jóvenes promesas como Florence Pugh (‘Lady Macbeth’), Jack Reynor (‘Detroit’), Will Poulter y William Jackson Harper entre otros.

Sobre Ari Aster, director de una joya como Hereditary

Ari Aster ha dejado una huella importante en el circuito de los festivales y se ha convertido en un nombre conocido entre los internautas gracias a sus impresionantes cortos, psicodramas que a pesar de su duración tienen calidad suficiente para plantar cara a algunos clásicos del género. En la película muda ‘Munchausen‘, Bonnie Bedelia interpreta a una madre trastornada por el dolor y el sentimiento de culpa causados por inmiscuirse en las experiencias de su hijo universitario. En ‘The Strange Thing About the Johnsons‘, un bombazo que se proyectó en el Festival de Cine de Nueva York antes de hacerse viral, Aster le daba una vuelta a los típicos melodramas de los años cincuenta al plantear una escabrosa historia sobre incesto en la que un hijo adulto abusa de su padre anciano.

Midsommar dirigida por Ari Aster
Imágenes de «Midsommar», la nueva película de terror de Ari Aster.

Ambas películas plantearon ritos familiares sagrados y tradiciones que se vuelven tóxicas, con toques de comedia negra e histeria al tratar temas tan reconocibles como inquietantes. Los guiones son magníficos y las historias se desarrollan con la maestría de un realizador nato que no da puntada sin hilo al jugar con los tiempos, las tramas y los efectos visuales. Al igual que en ‘Hereditary‘, su trabajo anterior examinaba las dinámicas de poder en la familia desde una perspectiva original e impredecible. Las películas de Mike Leigh son una inesperada fuente de inspiración en el cine de Aster, por esa forma tan única de trabajar con los actores para crear personajes y relaciones realistas.

Inspirándose en dramas tan desgarradores como ‘Gente corriente’, ‘La tormenta de hielo’ y ‘En la habitación’, en los que varias generaciones de una familia se enfrentaban a la muerte, a los problemas mentales y a los abusos emocionales, Aster le daba una vuelta de tuerca a la tragedia doméstica para llevar a ‘Hereditary’ al campo de lo sobrenatural. El director fusionaba con gran maestría la esencia de aquellas películas dramáticas con la inspiración creativa y el ritmo pausado de clásicos del terror de las décadas de 1960 y 1970, como ‘La semilla del diablo‘, ‘Amenaza en la sombra’ y ‘Suspense’.

En la línea de películas de culto como ‘El hombre de mimbre’ o ‘El bosque’, ‘Midsommar‘ explora el lado más perverso de la religión y del ser humano en un relato escalofriante en el que la oscuridad se despliega a plena luz del día. La película promete ser lo más terrorífico que veremos este año, donde seguro no faltarán personajes malditos, tradiciones siniestras, planes maquiavélicos y algunos toques de comedia negra. Para seguir aumentando el hype nada mejor que el tráiler.

Primeras reacciones de la prensa estadounidense sobre Midsommar

reacciones MIDSOMMAR

1 comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *