
La nueva película de José Luis Garci, ‘El crack Cero‘, precuela de la mítica ‘El Crack‘ (1981) está protagonizada por Carlos Santos en el papel del joven inspector Germán Areta, el personaje que marcará un hito en la carrera del genial Alfredo Landa. La historia, que narra los inicios de aquella clásica agencia de investigación, nos permitirá asistir también al momento en que Areta ficha a El Moro, otrora interpretado por Miguel Rellán y al que en esta ocasión dará vida Miguel Ángel Muñoz, con una caracterización que nos llevará lejos de su imagen habitual.
El reparto de ‘El crack Cero’ se completa con Luisa Gavasa, como la siempre eficaz Moly, Pedro Casablanc, en el papel del comisario de policía al que todos llaman El Abuelo (personaje encarnado en su día por el grandísimo José Bódalo), la joven María Cantuel, como la delicada novia de Areta o Patricia Vico, en el papel de la doliente amante del sastre asesinado cuya muerte deberá resolver Areta.
La historia, escrita por el propio Garci junto a Javier Muñoz es fiel al estilo de los dos títulos anteriores, recreando una Gran Vía completamente diferente a la que podemos ver en la actualidad. Rodada en Madrid el pasado invierno, la película cuenta con imágenes de archivo que se integran en la cinta como un todo acompañadas por la reconocible banda sonora de Jesús Gluck, responsable de la música de toda la trilogía.
‘El crack Cero‘, que se estrenará el próximo 11 de octubre (quizás pase por San Sebastián), ya tiene su cartel oficial, obra del conocido ilustrador madrileño Miguel Navia, colaborador habitual de la revista Fiat Lux, especializada en el género negro, en el que también se enclava la película. El artista, que en 2011 publicó Gran Vía, recrea para este cartel la famosa avenida madrileña en la que tiene su sede Areta investigaciones.
José Luis Garci, ganador del Oscar por ‘Volver a empezar‘ en 1983, completa la trilogía de ‘El crack’ con este filme rodado en blanco y negro y con el que el nos vuelve a sumergir en los bajos fondos del Madrid de los 70, retomando la historia del inspector Germán Areta: “Aunque en 2012 tomé la decisión de no volver a dirigir ni escribir guiones (…) de pronto, me ocurrió lo que a Bond: never say never again. El motivo de mi vuelta atrás fue una larga conversación con mi querida Maite Imaz, viuda de Areta, de Alfredo Landa Areta, que así se llamaba mi amigo. Maite –que lamentablemente tampoco está ya- me animó a cerrar la trilogía de Los Cracks.” – explica Garci sobre el porqué de esta película.
Sinopsis de El crack Cero
Seis meses después del suicidio del afamado sastre Narciso Benavides, una misteriosa y atractiva mujer casada visita a Germán Areta, prestigioso ex policía de la Brigada Criminal y ahora detective privado, para que inicie una investigación exhaustiva sobre el “Caso Benavides”. La mujer está convencida de que el sastre, que además era su amante, fue asesinado. Aunque su instinto le dice a Areta que la gente sólo mata por amor o por dinero, irá descubriendo que hay más motivos, y más de un sospechoso, para quitar de en medio al sastre.
Que pena que Garci no hiciera "El Crack 3". Que encanto ese detective Areta, los diálogos, y su ambientación… pic.twitter.com/GST9dovirA
— Macguffin007 • Cine (@Macguffin007) June 9, 2016
Ya en 2016 «reivindicábamos» en Twitter con mucha nostalgia una nueva entrega del famoso detective de los convulsos años de la Transición Española. Lo que ha sido una auténtica sorpresa ha sido conocer que se trababa de una precuela que nos dará a conocer detalles del pasado de Germán Areta. Solo queda esperar para ver muy pronto el tráiler de esta película de Garci enclavada en el mejor cine negro patrio, quizás no a la altura del polar francés, pero bastante digno e interesante de ver. No dejen de ver las dos películas anteriores. Merece la pena.