El uso de la cámara lenta en el cine se ha utilizado con igual acierto en la historia del cine desde que fuera inventado por el austriaco August Musger en 1904. Su uso fue un recurso cinematográfico muy habitual en los setenta, donde  encontramos por ejemplo en las películas de Peckinpah. Pero quién no recuerda ‘Matrix‘ y su escena slow motion en la que Neo esquiva las balas como si el tiempo se hubiera detenido a su alrededor. También es muy frecuente en el cine de David Lynch, recordemos la escena de apertura de ‘El hombre elefante’ (1980) cuando somos testigos de la «creación» del hombre-elefante a cámara lenta. Recientemente pudimos ver este efecto con bastante acierto en el thriller argentino ‘Rojo’ dirigido por Benjamín Naishtat.

A través de la cámara lenta se consigue transmitir una gran variedad de emociones dependiendo del contexto de la secuencia en donde se utilice. Un efecto que se obtiene tras grabar una escena con un número de fotogramas por segundo superior a la velocidad de proyección, de este modo, la escena se reproduce a la misma velocidad que una escena normal pero da la impresión de desarrollarse más lentamente porque durante la grabación el registro fue mucho más rápido.

La cámara lenta en el cine se ha convertido en uno de los principales recursos del lenguaje cinematográfico, en donde los cineastas aprovechan que tienen poder para detener el tiempo y moverlo a su antojo. Esto ha llevado al youtuber de The Discarded Image a crear un magnífico vídeo montaje donde analiza algunas de las escenas de películas en las que la cámara lenta es utilizada. Ha compilado las escenas más icónicas de la historia del cine que utilizan este efecto para causar impacto, mostrar detalles, añadir pasión a una escena y más.

En el video pueden verse secuencias de ‘Malas calles’ (1973) o ‘Taxi Driver‘ (1976) de Scorsese, hasta ‘La chaqueta metálica’ (1987) de Kubrick pasando por ‘Drive’ (2011), ‘Reservoir Dogs’ (1992) de Tarantino y ‘Platoon‘ (1986) de Oliver Stone. ¿Cuál es tu escena a cámara lenta preferida?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *