
‘Ad Astra‘ es un un thriller de ciencia ficción ambientado en el futuro protagonizado por Brad Pitt como un astronauta de élite que viaja a los bordes exteriores del sistema solar para encontrar a su padre desaparecido y desentrañar un misterio que amenaza la supervivencia de nuestro planeta. Su viaje consistirá en descubrir secretos que desafían la naturaleza de la existencia humana y nuestro lugar en el cosmos. Dirigida por James Gray (‘Z, la ciudad perdida‘) cuenta también en el reparto con Tommy Lee Jones, Ruth Negg, Liv Tyler y Donald Sutherland, que acaba de ganar el premio Donostia del Festival de San Sebastián.
En el futuro, el astronauta Roy McBride (Brad Pitt) tendrá que dirigir un equipo para construir la antena más grande del mundo, diseñada para localizar vida alienígena avanzada, cuando una repentina subida de tensión casi le cuesta la vida. Este incidente es el último de una larga lista de catástrofes que se han producido recientemente en la Tierra, incluyendo incendios y accidentes aéreos, causados por sobrecargas eléctricas debidas a explosiones radioactivas. La inteligencia de los EE.UU. cree que estos estallidos son el resultado de rayos cósmicos que emanan de explosiones que ocurrieron cerca de Neptuno, en The Lima Project, una misión de hace mucho tiempo cuya nave desapareció 16 años después del lanzamiento.
James Gray, director, coproductor y coguionista, explica: «La idea de The Lima Project era que estarían lejos del Sol para que su campo magnético no pueda molestar ninguna instrumentación y poder mirar con mucha atención y precisión ese Universo alcanzable y comprobar si hay todo tipo de planetas. La unidad era ver si podían encontrar señales de vida inteligente.»
El comandante del Proyecto era el padre de Roy, H. Clifford McBride (Tommy Lee Jones), un astronauta legendario que lleva desaparecido 16 años. Incluso aunque Roy no lo ha visto desde que tenía 16 años, Roy siempre ha idolatrado su increíble tolerancia al riesgo y su creencia de que el las respuestas a todos los acertijos físicos y metafísicos de la vida se encuentran en el espacio profundo. Pero Clifford había sido un padre y esposo distante y su negligencia ayudó a que Roy solitario y remoto, aislado de las relaciones, reprimiera todas las emociones, tanto positivas como negativas.
Para llegar a The Lima Project, Roy debe primero viajar de la Tierra a la Luna a través de un transbordador comercial y luego se transfiere a una base remota para reunirse con el Cefeo, la nave espacial que lo llevará primero a Marte. Allí, intentará contacto con su padre a través de un enlace seguro de láser directo, y, si tiene éxito, a continuación, a The Lima. Acompañando a Roy en su viaje está el Coronel Pruitt (Donald Sutherland), un astronauta retirado de SpaceCom y uno de los amigos más antiguos de su padre. Pruitt dice Roy, a quien había conocido cuando Roy era un niño, que su última conversación con Clifford, muchos años antes, no había sido agradable; Clifford se enfadó cuando Pruitt le dijo que iba a dejar SpaceCom.
De camino al Cefeo son atacados por piratas lunares y renegados. «Desafortunadamente,» dice Gray, «si miras la historia de la humanidad nuestra especie no puede superar las disputas ideológicas. Así que tenemos una Luna llena de piratas por los valiosos recursos naturales que hay allí. junto con rehenes potenciales que te pueden retener para pedir rescate. Este es un futuro que tiene problemas y promesas.»

Ad Astra: los expertos opinan
Uno no hace una auténtica película de ciencia-ficción sin verdaderos datos de los expertos. Para ello, los cineastas recurrieron a la NASA, junto con otras agencias espaciales. El astronauta retirado Garrett Reisman, que voló dos misiones del transbordador espacial a la Estación Espacial Internacional (2008, 2010), fue una de las primeras fuentes de información de James Gray sobre viajes espaciales. Aunque solo estuvo presente durante la producción para aquellas escenas áreas en las que su conocimiento y experiencia fueron específicas, también pasó tiempo con Gray durante el proceso de escritura del guion.
Otro recurso fue el ingeniero aeroespacial Robert Yowell, un ingeniero con 30 años de experiencia, veterano del programa espacial, que comenzó en 1989 como ingeniero en la NASA. «James quería tanto realismo como fuera posible en esta película», dice Yowell. “Leyó el guion y señaló algunas sugerencias. Lo que estaba buscando en términos de realismo era la física. Por ejemplo, ¿podría disparar un arma en la luna? La respuesta es sí, un arma estándar funcionará en el espacio.
«¿Cómo sería la sangre en la gravedad cero? ¿Qué haría una persona muerta en el espacio? Estas son cosas macabras en las que pensar, pero algún día alguien va a tener que lidiar con esas eventualidades. Y sí, el cómo se verán esas cosas es la física. «También tenía preguntas sobre la radiación nuclear y de rayos gamma, el neutrón radiación, materia y anti-materia. Nuestras conversaciones siempre fueron muy interesante y sus preguntas bien pensadas», dice Gray.
Cuando el director se encontraba en medio de la preproducción de ‘Ad Astra‘, organizó una «cena de astronautas». «Invitamos a astronautas y a varios expertos de la NASA, JPL y SpaceX, entre otras empresas. Fue un espectacular intercambio de ideas y de información sobre dónde piensan que las cosas están yendo y dónde han estado. A veces tienes que mirar hacia atrás para mirar hacia adelante. Fue muy instructivo para mí».