El Festival de Sitges 2019 quedará inaugurado el jueves 3 de octubre con la proyección de ‘En la hierba alta’ de Vincenzo Natali, basada en un relato coescrito por Stephen King y su hijo Joe Hill. Se trata de la 52ª edición del certamen catalán, decimonoveno bajo la dirección de Ángel Sala, y tendrá lugar hasta el 13 de octubre.

Un festival que se remonta a 1968 y que, además de su sección oficial, contará con su habitual despliegue de secciones fijas como Òrbita (con géneros contiguos al fantástico, como el thriller, el cine de acción, la aventura o la comedia negra), Brigadoon (películas de terror y fantásticas de producción independiente no inéditas en España), Noves Visions (cine fantástico más experimental), Panorama (cine fantástico con vocación independiente), Midnight X-Treme (mejor cine de terror independiente) o Anima’t, reservado a largometrajes de animación.

Este año el festival, que celebrará los 40 años de ‘Mad Max‘, dedicará una retrospectiva a la ‘exploitation’ italiana de ciencia ficción de los años 70 y 80 con títulos como ‘Los guerreros del Bronx’ de Enzo G. Castellari o ‘Bronx lucha final’ de Joe D’Amato entre otros.

Destacable  la presencia, cada vez mayor, de mujeres directoras de cine de género. Según el director del festival, «este año habrá una veintena de películas dirigidas por mujeres en la programación del festival. Y la mayoría de ellas, óperas primas. Puede parecer poco en relación al grueso del cartel, pero… ¿quién podía imaginar algo así hace 15 o 20 años?».

Sam Neill
El actor Sam Neill visitará este año el Festival de Sitges 2019 para recoger un premio a su trayectoria.

El Festival de Sitges 2019 entregará un premio extraordinario a Sam Neill, actor destacable en el género del terror, el thriller y la aventura, protagonista de películas como ‘La posesión’, ‘La caza del Octubre rojo’ o ‘Parque Jurásico’.

En 11 días se podrán ver en el Festival de Sitges 2019 (Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña) más de 220 largometrajes. Un certamen que se ha convertido en un espacio idóneo para descubrir nuevas miradas en lo que respecta al género de terror y la ciencia ficción, pero también, para repensar la obra de realizadores canonizados por la cinefilia, mediante la proyección de sus últimos trabajos.

Sección oficial del Festival de Sitges 2019

Dentro de la sección oficial encontraremos un amplio catálogo compuesto por películas como ‘The Lodge‘ (Severin Fiala y Veronika Franz) o ‘The Room‘ (Christian Volckman), que intentarán ponernos los pelos de punta por medio de lo sobrenatural. Tras ofrecer una de las mejores interpretaciones de su carrera en ‘Mandy’ (Panos Cosmatos, 2018), Nicolas Cage regresa a Sitges con ‘Color Out of Space‘ (Richard Stanley), adaptación de una historia de H. P. Lovecraft. Procedente del Festival de Cannes, donde se hizo con el Premio del Jurado (ex aequo), llega ‘Bacurau‘ (Juliano Dornelles y Kleber Mendonça Filho), un drama que dialoga con la distopía. Y los zombies tendrán su espacio con la comedia australiana ‘Little Monsters‘ dirigida por Abe Forsythe, protagonizada por Lupita Nyong.

Recordemos que en anteriores ediciones se alzaron con el premio a mejor película en esta sección títulos de renombre como ‘Swiss Army Man’ (Dan Kwan y Daniel Scheinert, 2016), ‘Jupiter’s Moon‘ (Kornél Mundruczó, 2017) o ‘Climax‘ (Gaspar Noé, 2018). El jurado del Oficial Fantàstic lo componen este año el director y guionista Anurag Kashyap, el crítico Alan Jones, la montadora Mary Jo Markey y la directora de casting Nancy Bishop.

Películas del Festival de Sitges 2019

Más allá de la competición

Rob Zombie recupera, fuera de competición, a su familia de psicópatas en ‘3 From Hell‘. Tras ‘La casa de los 1000 cadáveres’ (2003) y ‘Los renegados del diablo’ (2007), el realizador y músico estadounidense vuelve a la estética macabra de estas realizaciones para poner fin a su particular trilogía. Además, la proyección de la cinta estará marcada por el reciente fallecimiento de Sid Haig (conocido por dar vida al capitán Spaulding en las películas de Zombie). También fuera de competición se presentará en Sitges ‘El faro‘, película de Robert Egges, cuya dupla protagonista compuesta por Willem Dafoe y Robert Patinson, atendiendo a las críticas de Cannes, promete una de las mejores interpretaciones del festival.

En la sección Órbita Diao Yinan presenta ‘The Wild Goose Lake‘, otra vuelta de tuerca al género noir en sintonía con anteriores trabajos como su magnífica ‘Black Coal’ (2014). En Noves Visions, el cineasta filipino Lav Diaz trae a Sitges su nueva película ‘The Halt‘. Por último, Vince Gilligan recuperará al personaje de Jesse Pinkman en ‘El camino‘, estableciendo esta película como epílogo del final de Breaking Bad y quién sabe si como inicio de una nueva serie dentro de este universo de drogas y corrupción.

¡¡Atentos a nuestras crónicas donde iremos contando todo lo que iremos viendo en el Festival de Sitges 2019!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *