El Festival de Cine de Gijón celebra su 57ª edición a partir del próximo viernes. Tras remontar el vuelo en cifras y calidad artística bajo la dirección de Alejandro Díaz Castaño, el certamen busca ahora consolidar su carácter de evento de referencia del cine de autor más joven y transgresor en el panorama de festivales nacionales. Los espectadores del Festival de Gijón 2019 (FICX) podrán elegir entre un total de 174 títulos procedentes de 48 países, que conforman un atractivo programa en el que se incluyen un centenar de premieres nacionales y cuarenta estrenos mundiales.

La televisiva Henar Álvarez (‘Las que faltaban’) y el cantante folk asturiano Rodrigo Cuevas serán los encargados de dar el pistoletazo de salida en una ceremonia de inauguración que albergará el estreno en exclusiva de la serie ‘El vecino’, nueva producción española de Netflix creada por Carlos de Pando y Sara Antuña a partir de un cómic original de Santiago García y Pepo Pérez. Se trata de una atípica historia de superhéroes centrada en un treintañero que atraviesa una difícil situación profesional y emocional cuando se cruza en su vida un extraterrestre que le traspasa sus poderes. Quim Gutiérrez y Clara Lago lideran el reparto de esta novedosa serie cuyos dos primeros episodios, dirigidos por el cántabro Nacho Vigalondo, podrán verse en el Teatro Jovellanos.

Sección oficial del Festival de Gijón 2019

El jurado de la sección oficial estará formado por la directora catalana Meritxell Colell, el distribuidor Christophe Mercier, el cineasta Andrés Duque, la directora artística Mimi Plauché y el cantante Pucho, vocalista de la banda Vetusta Morla, cuya experiencia en programación de exposiciones y eventos audivisuales justifica su inclusión entre los miembros del jurado. Entre los títulos más llamativos a concurso encontramos ‘Matthias y Maxime’ del canadiense Xavier Dolan, ‘The Beach Bum’ de Harmony Korine o la australiana ‘Babyteeth’ de la debutante Shannon Murphy. También forman parte de la competición oficial los últimos trabajos de autores tan reconocidos como Pedro Costa, Lou Ye o Nanni Moretti.

Películas del Festival de Gijón 2019 - 57FICX

Otras secciones

Fuera de concurso podremos ver los últimos trabajos de los veteranos Abel Ferrara (‘The Projectionist’) o Wener Herzog (‘Nomad’), además de ‘Sinónimos’ (Nadav Lapid), que gano el último Oso de Oro del Festival de Berlín. Por su parte, la sección Enfants Terribles, dedicada al público adolescente, incluye en su programa las premiadas ‘System Crasher’ y ‘Une colonie’. Mientras, en la competición internacional Rellumes destacamos la nutrida presencia de títulos dirigidos por jóvenes autores españoles como ‘Enero’ de Ione Atenea, ‘La educación sentimental’ de Jorge Juárez, ‘Meseta’ de Juan Palacios o ‘Sin techo’ de Xesc Cabot y Pep Garrido.

El festival, que se prolonga hasta el próximo 23 de noviembre, rendirá tributo y dedicará retrospectivas al serbio Stefan Ivancic, a la francesa Axelle Ropert y a la joven directora española Elena López-Riera, que presentará cuatro de sus cortometrajes. También estará en Gijón el cineasta de vanguardia Albert Serra, que ofrecerá una masterclass y mostrará su último trabajo ‘Liberté’. Destacamos por último que el certamen ofrecerá como otro de sus platos fuertes con la exposición ‘Small Stories’, una peculiar serie fotográfica a cargo del cineasta David Lynch.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *