Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci protagonizan ‘El Irlandés‘, la nueva película de Martin Scorsese. Una saga épica sobre el crimen organizado ambientada en los Estados Unidos de la posguerra y narrada a través de los ojos de Frank Sheeran, un veterano de la Segunda Guerra Mundial convertido en matón y asesino que trabajó con algunas de las figuras más notorias del siglo XX. La película, que abarca décadas, es la crónica de uno los mayores misterios sin resolver de la historia norteamericana: la desaparición del legendario líder sindical Jimmy Hoffa. La película es un impresionante recorrido a través de los pasillos ocultos del crimen organizado, las rivalidades que abrigan, su funcionamiento interno y las conexiones con la política de la época.

El Irlandés’ está basado en el libro de Charles Brandt, Jimmy Hoffa: Caso cerrado, con dirección de Scorsese para Netflix a partir de un guion de Steven Zaillian, y supone el esperado reencuentro entre Martin Scorsese, Robert De Niro y Joe Pesci después de veinticuatro años. Se trata de un evento trascendental en los anales de la historia del cine. El trabajo conjunto de Scorsese y De Niro en ‘Malas calles’, ‘Taxi Driver‘, ‘El rey de la comedia’ y otras películas —y junto con Pesci en ‘Toro salvaje‘, ‘Uno de los nuestros’ y ‘Casino’—, constituye uno de los mayores hitos cinematográficos. ‘El Irlandés’ también ha promovido la histórica colaboración entre estos actores y Al Pacino. Pacino ya había trabajado previamente con De Niro, pero es la primera vez que protagoniza una película del afamado director.

¿Quién es quién en El Irlandés?

Robert De Niro interpreta a Frank Sheeran, cuyo relato sobre su vida como sicario nos sumerge en las simas más oscuras del crimen organizado, su funcionamiento, las rivalidades, sus incomprensibles estructuras sociales y las conexiones con la política de la época.

Al Pacino interpreta a Jimmy Hoffa, el controvertido presidente de la Fraternidad Internacional de Camioneros (o «Teamsters») que consolidó su poder en los años 40 y 50, alcanzando fama y notoriedad como líder del mayor sindicato de Estados Unidos. Hoffa, un hombre ambicioso, con sed de poder y muy involucrado en las actividades criminales, fue condenado a prisión en los años 60 por coacción, soborno y fraude. Tras ser puesto en libertad cinco años más tarde, y ansioso por recobrar la gloria perdida, Hoffa levanta ampollas entre sus compinches de la mafia con su arrogancia e imprevisibilidad.

Joe Pesci es Russell Bufalino, el llamado «don tranquilo», un mafioso que oculta un vasto dominio de actividades criminales tras su negocio de cortinas en Pensilvania. Bufalino ejerce de mentor de Sheeran en el mundo del hampa y promueve la amistad entre Sheeran y Hoffa, una relación que tendrá catastróficas consecuencias para todos ellos.

Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci en El Irlandés
Robert De Niro, Al Pacino y Joe Pesci protagonizan «El Irlandés», la nueva película de Martin Scorsese. Fuente: Netflix

Durante gran parte de la acción, los actores principales debían interpretar a sus personajes como versiones más jóvenes de sí mismos, y esos actores ya tenían setenta y tantos años. ¿Cómo iban a lograrlo?

Una nueva tecnología

Evidentemente, que los actores tuvieran que actuar como si fueran más jóvenes era un obstáculo, por lo que se tuvo que desarrollar una tecnología que pudiera lograr que pareciesen más jóvenes. Había que rejuvenecer a De Niro 30 años y lograr que tuviera el mismo aspecto que en ‘Uno de los nuestros’.

Para lograrlo, los actores no tenían que llevar casco, ni marcadores de ningún tipo. El sistema de cámaras y el sistema de software desarrollado por ILM capturaban las expresiones faciales de los actores en el plató mientras interactuaban con los demás actores sin necesidad de cámaras acopladas en cascos o marcadores visibles, y trasladaban esas actuaciones directamente a las versiones tridimensionales más jóvenes de los actores generadas por ordenador.

El Scorsese más clásico

El libro contaba con todos los elementos del Scorsese más clásico: acción a gran escala en una época en la que la mafia estaba en su apogeo; protagonistas inolvidables cuidadosamente caracterizados arropados por un extenso reparto de idiosincrásicos personajes secundarios que parecen saltar de la página; una historia sobre la amistad y la familia; y las funestas consecuencias de la traición. Porque ‘El Irlandés‘ trata sobre la lealtad, el amor, la confianza y, al final, la traición. Una película reflexiva y en cierto modo intimista. Hay acción y emoción, pero, al mismo tiempo, tiene el ritmo que lleva el pensamiento cuando miramos hacia el pasado.

Lo genial de la historia, según el propio Scorsese, «es ese triángulo, esos tres hombres y la clásica saga de lealtad, hermandad y traición. Es algo fáustico, y mostramos el coste emocional y psicológico de la situación. Nos pareció que todo encajaba teniendo en cuenta nuestra edad».

El Irlandés‘ es el proyecto que Scorsese y De Niro llevaban esperando tanto tiempo, y que gracias a Netflix, quienes aportaron la financiación necesaria, ha podido llevarse a cabo.  Sin duda, la joya de la corona que cualquier major o empresa de vídeo bajo demanda querrían tener. Una colaboración histórica que puede llevarles a ganar por primera vez el Oscar a la mejor película. 

Fuente: Netflix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *