Oficialmente queda una semana para la 92ª edición de los Oscars. 7 días para que la cita grande de los premios cinematográficos se desarrolle en el Dolby Theatre y actores, guionistas, productores, directores, montadores y demás miembros de la industria hollywoodiense reciban los galardones que premian la excelencia en el ámbito del séptimo arte durante todo un año (aunque muchas veces no se premia solamente eso, pero eso es harina de otro costal). Siguiendo con nuestras predicciones interpretativas, hoy toca el turno de analizar la de Mejor Actor Protagonista, donde Joaquin Phoenix es favorito al Oscar por ‘Joker‘.

Esta noche se celebra curiosamente la gala de los BAFTA, los conocidos como ‘Oscars del cine británico’, el último puerto de montaña antes de la llegada en alto el próximo domingo si se usase jerga ciclista. Este suele ser uno de los últimos puntos de apoyo para votantes indecisos, puesto que una vez celebrada la gala, quedarán dos días exactos para que las votaciones de la Academia sean cerradas y los ganadores hayan sido decididos y decretados, que no revelados.

Todo lo introducido en el párrafo anterior influirá en varias categorías, pero hay una donde parece imposible que haya cambio. Es la terna a Mejor Actor, dado que el Oscar en este grupo de nominados ya tiene nombre y apellidos: Joaquin Phoenix. El actor nacido en Puerto Rico genera todas y cada una de las condiciones, estadísticas y elementos para alzarse con la victoria el próximo día 9 de febrero. Nunca ha ganado el premio y es un actor que a pesar de su carácter es uno de los más talentosos del panorama actual, por lo que su Oscar saldará cierta sensación de deuda con él tras haber perdido tres veces y haber sido olvidado muchas otras más, está en una de las películas del año como es ‘Joker’ (ganadora del León de Oro en Venecia, con una taquilla de más de un millón de dólares y con 11 nominaciones en total) y ha ganado todo lo que debía ganar esta temporada. Sería un milagro escuchar el domingo otro nombre que no sea el suyo.

Solo hay una cosa que juega en contra de Joaquin Phoenix, y es su personaje. Primero porque el Joker está sacado de un cómic de superhéroes y esto, a pesar de que la película desmitifica la temática y construye un puente para los reacios al género, puede generar rechazo para los académicos más conservadores que estén chapados a la antigua, y segundo porque dicho personaje ya fue oscarizado (en la categoría de Mejor Actor Secundario) hace 12 años gracias al tristemente añorado Heath Ledger tras su inolvidable e incomparable actuación en ‘El caballero oscuro‘. Pueden parecer motivos de poco peso, pero realmente esta es la jugada combinada que obraría el milagro de que Joaquin Phoenix se vaya a su casa sin su primer Oscar bajo el brazo, y si esto pasase, el que se llevaría el gato al agua es, hablando en italiano, ‘uno di noi’.

Nominados a mejor actor protagonista en los Oscars 2020
Nominados a mejor actor protagonista en los Oscars 2020: Joaquin Phoenix favorito al Oscar.

Este ha sido probablemente el año más glorioso de la carrera de Antonio Banderas. Ha pasado de ser conocido en Hollywood a ser profundamente respetado tras su maravilloso papel en ‘Dolor y Gloria’, algo que por otro lado era cuestión del destino, que le llegase por fin su momento gracias al director que más ha hecho por él en España, Pedro Almodóvar. Banderas fue el primero en sonar para la categoría tras su deslumbrante victoria en Cannes al Mejor Actor. A raíz de ahí ha ganado la trifecta de premios de la crítica (NSFC, Los Ángeles y Nueva York) y ha sido bastante regular durante la temporada (solo ha fallado en SAG y BAFTA). La narrativa de un actor europeo en una película autobiográfica sobre un artesano del cine como Almodóvar no es muy sólida, pero su actuación ha enamorado a la industria y es el único de los demás con peso real en la candidatura para ganar el Oscar en caso de que no ganase Phoenix.

A principios de la temporada, cuando la clausura de los festivales indicaba la caída del otoño, Adam Driver era un contendiente serio para ganar el Oscar por su papel en ‘Historia de un matrimonio’. Tras enamorar a la crítica en Venecia y confirmar sensaciones en Telluride, Driver parecía tener opciones reales, pero el paso del tiempo ha hecho daño a la película de Noah Baumbach y también a sus opciones. A pesar de ser el que más premios de la crítica ha ganado con un total de 23 victorias, su momentum ha desaparecido y ha pasado a ser una tercera o cuarta opción para ganar. Esto no resta méritos al descomunal año que ha firmado con esta película y con el épico cierre de la nueva trilogía de ‘Star Wars’. Driver ha culminado una década de trabajos formidable, y como ya fue nominado el año pasado por primera vez por ‘BlacKkKlansman’, no es descabellado pensar que la Academia crea que no tardará en volver a aparecer en un año con una competencia menos severa y tendrá opciones reales de ganar el Oscar.

Hace unos años, tener a Leonardo DiCaprio como nominado al Oscar era motivo automático de consideración de favorito a ganarlo sin importar sus opciones. Hoy, cinco años después de su ansiado primer Oscar por ‘El Renacido’, tener a Leo en una terna sigue siendo una delicia pero ya no es una obsesión. Su Rick Dalton en ‘Érase una vez en Hollywood’ hizo las delicias de la industria y volvió a demostrar que DiCaprio es el mejor actor de su generación haga lo que haga (y más si se rejunta con Tarantino). La cinta ha demostrado una constancia impresionante durante la temporada estando presente en crítica y gremios, así como Leo, que si bien no ha ganado nada, no ha sufrido ni un snub como sí sufrieron los Robert De Niro o Christian Bale, ausentes como nominados el próximo domingo. Leo sí está nominado, pero será un mero espectador del triunfo de Joaquin Phoenix (favorito al Oscar a Mejor Actor Protagonista), tal y como muchos lo fueron del suyo en 2015.

La quinta plaza de la categoría a Mejor Actor Protagonista era una auténtica tortura de predecir hace unos meses. Más de una decena de nombres sonaron (algunos más que otros) para colarse en el quinteto de nominados, y el que lo consiguió al final fue Jonathan Pryce. Su noble, sincera e impecable interpretación del Papa Francisco en ‘Los Dos Papas’ cautivó a los votantes tal y como Anthony Hopkins hizo en la categoría de Mejor Actor Secundario. Un guion al servicio del talento de ambos generaba un duelo de categoría que desniveló la balanza en favor de los dos. A sus 72 años Pryce recibe su primera nominación al Oscar, un reconocimiento a años de trabajo sensacionales tanto en cine como en televisión, y la misma debe entenderse como un premio ya que Pryce falló en citas clave de precursores como los SAG o los Critic’s y al final fue el elegido de entre muchos trabajos extraordinarios, como el de Taron Egerton en ‘Rocketman’.

Joaquin Phoenix es el favorito al Oscar como Mejor Actor Protagonista y a pesar de que sea ‘vox populi’ que el Oscar ya es de él salvo hecatombe mundial, no está de más aprovechar estas últimas líneas para rescatar y alabar a uno de esos nombres que al final no pudieron entrar como nominado y que tenía el mayor hándicap de todos: el de no tomarle nunca en serio. El domingo no estará entre los cinco posibles ganadores, pero lo de Adam Sandler en ‘Uncut Gems’ es una actuación impresionante que merecía al menos la opción de pelear el Oscar. Algún día estas líneas lo vaticinarán no solo como uno de los nominados, sino como el principal favorito a llevárselo. Marquen estas palabras, y disfruten de la semana, porque el próximo domingo son los Oscars.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *