
La ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood constituye, sin lugar a dudas, el momento culminante de la temporada cinematográfica. Los más míticos veteranos y las estrellas del momento se dan cita, esa noche, para proclamar las mejores películas, directores, intérpretes y técnicos del año. Para sumarnos a tan magno acontecimiento nos hemos currado el siguiente artículo dedicado a los récords de los Oscars, esos hitos más importantes en toda la historia de la estatuilla dorada desde que se entregaron por primera vez el 16 de mayo de 1929 en una cena privada en el Hollywood Roosevelt Hotel en Los Ángeles.
Y recordar, como homenaje al gran Charles Chaplin, que sigue siendo la persona más ovacionada en una ceremonia. Fue en la 44ª edición de los Oscar, en 1972, tras rendirle un homenaje y otorgarle el Oscar Honorífico. Los asistentes permanecieron de pie aplaudiendo durante 12 minutos. Un récord difícil de superar. Y para seguir de pie aplaudiendo a rabiar, aquí van 30 récords de los Oscars que igual no conocías.
30 récords de los Oscars en 95 años
- ‘Ben-Hur’ (1959), ‘Titanic’ (1997) y ‘El señor de los anillos: el retorno del rey’ (2003) ganaron 11 Oscars y son las películas más premiadas.
- ‘Titanic’ (1997), ‘Eva al desnudo’ (1950) y ‘La La Land’ (2016) obtuvieron 14 nominaciones y son las películas más nominadas.
- El primer largometraje a color que ganó la estatuilla como Mejor Película fue ‘Lo que el viento se llevó’ en 1940.
- La última película en blanco y negro que triunfó en la categoría de Mejor película fue ‘The Artist’ (2011).
- ‘El señor de los anillos: el retorno del rey’ (2003) ganó los 11 Oscars a los que estaba nominado (incluido mejor película y director).
- ‘El color púrpura’ (1985) y ‘Paso decisivo’ (1977) tuvieron 11 nominaciones a los Oscars y no consiguieron ganar ninguna estatuilla.
- La media de Oscars ganados por una película en toda la historia de los premios es de 5,5 estatuillas por edición.
- ‘Sucedió una noche’ (1934), ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’ (1975) y ‘El silencio de los corderos’ (1991) son las películas ganadoras de los 5 Oscars principales: Mejor película, director, actor, actriz y guion.
- En 27 ocasiones el director galardonado con el Oscar a la Mejor película no ganó el Oscar a la Mejor Dirección, siendo la década del 2010 y 1930 donde más veces ocurrió, con cinco ocasiones en cada década respectivamente.
- Solo seis películas bélicas han ganado el Oscar a la Mejor Película: ‘Alas’ (1927), ‘Sin novedad en el frente’ (1930), ‘El puente sobre el río Kwai’ (1957), ‘Patton’ (1970), ‘Platoon’ (1986) y ‘En tierra hostil (2008).
- Meryl Streep, con 21 nominaciones, sigue siendo la actriz más nominada.
- Jack Nicholson, con 12 nominaciones, es el actor más nominado.
- Katharine Hepburn con 4 Oscars es la actriz con más estatuillas ganadas.
- Daniel Day-Lewis con 3 Oscars es el actor con más estatuillas ganadas.
- El ganador de mayor edad de un Oscar en categorías interpretativas (tanto actor como actriz) es Anthony Hopkins, con 83 años ganó la estatuilla a Mejor actor protagonista por ‘El padre’ (2020).
- Tatum O’Neal tiene el récord de ser la persona más joven en ganar un Oscar en cualquier categoría. Ganó el Oscar a Mejor actriz secundaria por ‘Luna de papel’ (1973) cuando tenía 10 años.
- En los últimos 42 años, salvo ‘Birdman’ (2015) y ‘CODA’ (2022), si una película no estaba nominada al mejor montaje no ganaba el Oscar a mejor película.
- La primera actriz en ganar un Oscar por un personaje de habla extranjera fue Sophia Loren por ‘Dos mujeres’ (1960).
- El director más premiado de los Oscar es John Ford, con 4 estatuillas.
- William Wyler es el director más nominado de la historia de los Oscar sumando 12 nominaciones.
- Edad media de los directores ganadores del Oscar a la mejor película: 47 años.
- El ganador más joven del Oscar a Mejor Dirección es Damien Chazelle (32 años y 38 días), los mismos años que Norman Taurog (año 1931) y William A. Wellman (1927).
- Clint Eastwood ganó con 74 años el Oscar a la Mejor Dirección por ‘Million Dollar Baby’ (2004) siendo el ganador en esta categoría de mayor edad.
- George Stevens (1952, 1957) y Ang Lee (2006, 2013) tienen ambos dos Oscars como mejor director, aunque nunca ganaron mejor película.
- Kathryn Bigelow, Chloé Zhao y Jane Campion son las únicas directoras en ganar el Oscar en la categoría de Mejor dirección por ‘En tierra hostil’ (edición 2009), ‘Nomadland’ (edición 2021) y ‘El poder del perro’ (edición 2022) respectivamente.
- Woody Allen, con 16 nominaciones es el guionista más nominado en los premios Oscar.
- Woody Allen, Leigh Brackett, Paddy Chayefsky, Francis Ford Coppola y Billy Wilder son los guionistas más premiados, con 3 estatuillas cada uno.
- La persona más nominada en la historia fue Walt Disney, quien alcanzó 59 candidaturas en toda su vida.
- Italia con 14 estatuillas es el país más premiado en la categoría de ‘Mejor película de habla no inglesa’ (actual Película Internacional) y Francia es el país más nominado, con 38 candidaturas.
- Y el último de los récords de los Oscars se lo lleva Metro-Goldwyn-Mayer, ya que es el estudio de producción más nominado y con más premios Oscar con 38 nominaciones y 5 Oscars ganados.
- Y un extra, relacionado con la 92ª edición, ‘Parásitos’ (2019) se convierte junto con ‘The Artist’ (2011) en las dos únicas películas no anglosajonas en ganar el Oscar a la Mejor Película.