Ya no hay más premios por dilucidar, ya no hay más precursores que queden por asfaltar la temporada y ya no hay más votaciones que cerrar. Las decisiones ya están tomadas en las 24 categorías de esta nueva edición de los Oscars. El próximo domingo se resolverán las ternas designando a un único ganador o ganadora. Para Macguffin007 también hoy llega el final de un camino habitual durante estas fechas. Con este último análisis se cierran las predicciones en las categorías interpretativas tras las de Mejor Actriz Secundaria, Mejor Actor Secundario, Mejor Actor Protagonista y ahora, Mejor Actriz Protagonista. Es aquí donde, a pesar de la norma, menos seguridad se ha tenido para predecir la ganadora, pero hay que rendirse a la evidencia: Renée Zellweger es favorita al Oscar y ganará la segunda estatuilla de su carrera.

Renée Zellweger, al igual que sus otros tres homónimos, ha logrado la carrera perfecta. Se impuso en los Globos de Oro, en el gremio de actores (SAG) y hace justo una semana en los BAFTA. Además, la narrativa juega totalmente a su favor: encarna en ‘Judy’ a un icono del cine clásico como Judy Garland, la inolvidable Dorothy de ‘El Mago de Oz’, una actriz por la que Hollywood parece sentir remordimiento pues solo fue premiada en 1940 con una distinción especial, el Premio Juvenil de la Academia, extinto desde 1960. Su interpretación, un auténtica pelea de su talento contra un guion muy pobre, encendieron sus opciones de victoria a principios de temporada, y desde entonces su momentum no ha perdido ni un ápice de intensidad, por lo que se antoja poco probable que la actriz de ‘El Diario de Bridget Jones’ no salga ganadora.

Renée además cumple ese antojo académico tan tentador como es premiar un ‘comeback’, pues estuvo perdida desde su primer y único Oscar hace 17 años por ‘Cold Mountain’ e incluso fue objeto de burlas hace unos años por su operación de cirugía plástica. Su inicio de siglo, donde encadenó tres nominaciones consecutivas (‘El Diario de Bridget Jones’ en 2001, ‘Chicago’ en 2002 y la misma ‘Cold Mountain’ en 2003), fue uno de los despertares más laureados por la Academia en mucho tiempo, y que ahora más de una década después Renée Zellweger vuelva a estar en la conversación es una oportunidad dorada que muchos votantes que la adoraban por aquel entonces no dejarán pasar y que muchos veteranos que sienten culpa por no haber reconocido más el talento de Judy Garland cuando estaba viva querrán aprovechar.

Se preguntarán por qué entonces no hay tanta seguridad en su predicción como ganadora. La razón es una combinación de tres razones: Zellweger ya tiene un Oscar, la película no ha gustado a los votantes porque cuenta únicamente con dos nominaciones al Oscar sumando la suya (la otra es en la categoría de Maquillaje y Peluquería) y Renée no arrasó en los premios de la crítica como sí lo hicieron Brad Pitt o Laura Dern (aunque es cierto que Phoenix tampoco). Es aquí donde se abre una estrecha y minúscula grieta que echaría por tierra el triunfo de Zellweger y donde emergen casi pegadas las tres candidaturas con más opciones después de las de la actriz natural de Katy, Texas: Scarlett Johansson por ‘Historia de un matrimonio’, Saoirse Ronan por ‘Mujercitas’ y Charlize Theron por ‘El Escándalo (Bombshell)’

Nominadas a mejor actriz protagonista en los Oscars 2020
Nominadas a mejor actriz protagonista en los Oscars 2020: Renée Zellweger favorita al Oscar

Scarlett Johansson sufre aquí lo mismo que se comentaba en la categoría de Mejor Actriz Secundaria. Su doble nominación es un arma de doble filo, pues de la misma forma que votarla en una categoría puede generar efecto arrastre y ser votada en la otra, puede dividir votos porque el votante no quiera que tenga el monopolio de la noche. Su temporada ha sido la más regular de entre sus competidoras, pues ha tenido presencia en el círculo de críticos con ocho victorias, está en una película con visibilidad (seis nominaciones) y ha firmado un año formidable con tres éxitos incontestables como ‘Vengadores: Endgame’, ‘Jojo Rabbit’ y la propia ‘Historia de un matrimonio’. Su problema, al igual que el de su compañero de reparto Adam Driver, es la pérdida de buzz que el filme por el que aquí está nominada ha tenido. Eso y que está nominada por primera vez en su carrera empequeñece sus chances de victoria.

Una de las películas más aclamadas de la temporada ha sido ‘Mujercitas’, y eso es en gran parte de culpa por Greta Gerwig y seguidamente por Saoirse Ronan. A sus 25 años, Ronan está nominada por cuarta vez al Oscar, una salvajada que hace sino probar que es uno de los mayores talentos que Hollywood tiene en su industria. Ronan encabeza un reparto exquisito que ha hecho las delicias de la crítica y que ha cautivado a los votantes, y sus opciones pasan por un efecto arrastre absoluto de la película durante la ceremonia, del que también se beneficiaría en la categoría de reparto Florence Pugh. A pesar de su juventud, sumar cuatro derrotas consecutivas aumentaría una sensación de deuda temprana, pero a la misma vez encorajinaría a los votantes a creer que su primer Oscar está al caer y que podría esperar otra vez.

15 años han tenido que pasar para volver a ver a  Charlize Theron en una terna de nominadas al Oscar. Después de ganar otro de esos Oscars indiscutibles por hacer de Aileen Wuornos en ‘Monster’ en 2003, Theron volvió a estar nominada en 2005 por ‘En tierra de hombres’ y hasta entonces ha sido ignorada por la Academia (de manera flagrante en el año 2015 por su Furiosa en ‘Mad Max: Furia en la carretera’). Theron tiene a la crítica de su lado porque esta se ha prendado de su cautelosa y obsesiva Megyn Kelly en ‘El Escándalo (Bombshell)’, pero su nominación parece más un premio por otra transformación espectacular en su carrera que una candidatura a ganar. Eso sumado a que ya ganó una vez, a que la cinta no tiene muchos arbotantes en otras categorías y a que sus rivales han sido más regulares que ella dificultan que dé la campanada.

Cynthia Erivo consiguió la quinta plaza por su papel en ‘Harriet’ en detrimento de actuaciones muy admiradas como la de Alfre Woodard en ‘Clemency’ o como la de la dueña absoluta de los premios de la crítica con 23 victorias, Lupita Nyong’o, por ‘Nosotros’ (este fue uno de los snubs más sorprendentes el día de las nominaciones). Erivo es como quien dice una debutante en cine, pues lleva tres películas en dos años, pero su nombre no ha parado de subir como la espuma desde el 2018. Cantante de profesión, la británica tiene 33 años pero ya ha ganado un Grammy, un Tony y un Emmy. Su primera nominación debe entenderse como una muestra de respeto de los académicos por semejante debut, pero su victoria se antoja un milagro, teniendo además opciones serias en otra categoría como es Canción Original (ella canta ‘Stand Up’, canción del filme que protagoniza).

Renée Zellweger es la favorita al Oscar como Mejor Actriz Protagonista. Todas las quinielas apuntan a que la actriz tejana clausurará una temporada de premios perfecta ganando el segundo Oscar de su carrera, pero no existe esa sensación de convicción de que lo tiene tan cerrado como sí lo tienen Joaquin Phoenix o Brad Pitt. No obstante, esto son los Oscars, y el año pasado Olivia Colman se alzó como ganadora cuando todo el mundo preparaba las felicitaciones a Glenn Close, hace unos años ‘Moonlight’ destrozó el corazón de todos los amantes de ‘La La Land’ de manera totalmente inesperada y en el 2006 ‘Crash’ aguó la fiesta de un Oscar tan vital como era el de ‘Brokeback Mountain’. Los Oscars adoran muchos convencionalismos, pero de vez en cuando les gusta reventar la fiesta.

Esto ha sido todo desde el equipo de Macguffin007. Ha sido un placer y un gusto como cada año. ¡Hasta la próxima temporada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *