La famosa invasión de los osos en Sicilia‘ es el primer largometraje de Lorenzo Mattotti. En 2007 se estrenó como cineasta de animación con el corto ‘Peur[s] du noir’, un filme realizado junto con algunas de las mejores figuras de la ilustración y la animación de Francia, país que cuida, financia y tiene en alta estima este tipo de cine y a sus creadores (ilustradoras y animadores), difundiéndolo internacionalmente y apoyando muchos de estos proyectos en festivales de cine internacionales, un ejemplo que poco a poco se va copiando también en este país. Este filme en concreto ha pasado por Cannes, siendo nominado al premio Un Certain Regard, nominada en los premios César al mejor film de animación, en los David di Donatello nominada al mejor guion adaptado y en el Festival de Sevilla su director ganó la mención especial del jurado y también el Giraldillo a la mejor película de animación. Así pues, con tales credenciales y recorrido festivalero, ya tenéis el primer aliciente para ir a verla, pero hay más.

La historia original (cuyo título original es el mismo) es un cuento adaptado del escritor, periodista y también ilustrador y pintor italiano Dino Buzzati. Publicada en 1945, se considerada una obra que defiende posiciones antifascistas y ecologistas. Este autor es célebre por su obra El desierto de los tártaros (1940), novela adaptada al cine en 1976 por el director Valerio Zurlini. Buzzati se consideraba a sí mismo como ‘un simple periodista que escribía de tanto en tanto ficciones o nouvelles’. Él jamás las valoró pero con el paso del tiempo muchas han sido las personas que han dado un gran valor a su obra literaria que remite al Surrealismo, que tiene connotaciones oníricas, influencias de Frank Kafka y con la corriente filosófico existencialista. Su obra ha sido traducida a mas de 30 lenguas y durante su carrera recibió el Premio Strega, el máximo galardón literario que se recibe en Italia, y el Premio Napoli.

Con esta historia Lorenzo Mattotti presenta un bello filme de exquisita animación, no es un adjetivo usado al azar, todo lo que veréis es elegante, paisajes evocadores, un gran reino clásico, luminosos conjuros, todo fantástico y aún así, habrá alguien que dirá que eso ya se ha hecho. Cada ilustración que se presenta es única, con un estilo propio, con múltiples influencias estilísticas de diferentes culturas. Sicilia os parecerá un bello lienzo animado, con texturas que recuerdan a los grabados japoneses, unas ilustraciones aminadas que mantienen un excelente equilibrio entre ilustración artesanal y la mejor animación por ordenador. Se puede palpar la naturaleza, los bosques, ríos y lagos en los que viven el Rey Leoncé, rey de los osos, su hijo Tonio y su clan.

Un buen día, Tonio es secuestrado por un grupo de hombres. El Rey Leoncé se desespera y su pueblo estará al borde de la hambruna justo antes de que el duro invierno se acerque, es entonces cuando Leoncé decide invadir el reino de los hombres, así lo interpreta el Gran Duque, que despliega a su ejercito para evitar la invasión. El clan de osos vivirá muchas aventuras hasta encontrar a Tonio, su victoria la lograrán con su fuerza y también, en parte, gracias a la ayuda del mago del reino de los hombres, De Ambrosis. Una vez llegados a este punto parece ser que la historia ha llegado a su feliz final…

Pero la novela de Dino Buzzati y por lo tanto, la película ‘La famosa invasión de los osos en Sicilia‘, no acaban aquí. Continúan entonces el relato el dúo de cuentacuentos Almerina y el gigante Gedeone explicando que será del reino de los hombres después de la llegada de los osos, cómo será el reino ahora, cómo vivirán juntos osos y humanos. A partir este punto de la película el mensaje es más contundente, veremos mediante ilustraciones oscuras como puede llegar la pérdida de la identidad, la codicia, la ambición desmedida, la corrupción, algo muy humano que además es muy contagioso, a no ser que sepas quién eres y te mantengas firme.

La famosa invasión de los osos en Sicilia‘ es más que una pequeña obra de la animación, es única en su plasticidad ilustrada, en sus colores, sus texturas, en la expresividad de sus personajes, en la belleza de la historia de amistad que veréis entre Tonio y su mejor amiga humana, su mensaje es auténtico y muy necesario, es bueno recordarlo para las personas pequeñas que la vean y las personas grandes que las acompañen. Que sean dibujos animados (termino despectivo donde los haya) no significa que no haya trama ni mensaje, muchas son las películas de animación que tienen grandes guiones, cuentan historias originales, la diferencia con el cine humano es que las actrices, actores y sus escenarios son unas ilustraciones únicas y ilimitadas en su fantasía y originalidad.

Viñeta gráfica de La famosa invasión de los osos en Sicilia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *