May el-Toukhy (1977) nació en un barrio residencial de Copenhague y se crió allí con su madre danesa y su padre egipcio. Tenía experiencia en el teatro y se graduó en la Escuela Danesa de Artes Escénicas en 2002. Después, se interesó por el cine y se graduó en la Escuela de Cine de Dinamarca en 2009.

El largometraje que fue su debut, ‘Una larga historia corta‘, fue un éxito entre el público y la crítica y le brindó a ella, a su guionista y al reparto muchos premios. La película fue una colaboración con la productora Caroline Blanco y la autora Maren Louise Käehne, a las que conocía desde la escuela de cine, además de Trine Dyrhol, la protagonista del filme.

Las cuatro decidieron continuar su brillante coalición en ‘Reina de corazones‘, segundo largometraje de May el-Toukhy, quien ha concedido la siguiente entrevista para Macguffin007.

Entrevista a May el-Toukhy, directora de Reina de corazones

• Como te has encargado de señalar, ‘Reina de corazones’ aborda temas diversos como la caída de la felicidad, las relaciones de poder, los errores, la manera en que influimos en las vidas de otros… ¿Por qué has escogido el incesto para vehicularlos?

Estaba interesada en investigar el origen de los secretos familiares. Y las relaciones sexuales entre miembros de una familia que no deben tener relaciones sexuales parecen ser uno de los desencadenantes más potentes de este tipo de secretos. Además, quería contar una historia sobre las estructuras de poder en las familias: la razonabilidad que conlleva ser poderoso y la sensación de autoridad que puede conllevar estar en el poder.

•En una escena de la película el personaje de Tryne Dyrholm baila Tainted Love desinhibida delante de su marido y unos amigos suyos. ¿Podrías decirnos algo acerca de la planificación de la secuencia, ya que al contrario que muchas otras planificadas desde la distancia, la cámara se aproxima mucho más a la actriz para intentar que sintamos su sensación de volver a ser deseada por alguien?

En cierto modo esta escena es un punto de inflexión para el personaje principal. Ella es impulsada por algo en su interior que tal vez no comprende del todo (todavía). Una sensación de soledad existencial y alienación hacia su entorno y su vida adulta actual. Mi director de fotografía sugirió que subrayáramos este estado emocional filmando esta escena en una sola toma. Y quería abordar la transformación de los personajes principales acercándome más a ellos. Desde este momento en adelante nos acercamos más, de una manera visual, al personaje principal.

•En tu película hay un notable acercamiento al cuerpo tanto femenino como masculino, desde la escena en que el personaje de Tryne Dyrholm se mira en el espejo hasta las secuencias de sexo donde la cámara escruta los cuerpos de los personajes. ¿De qué manera quisiste tratar un elemento tan importante para una película de este estilo?

Era mi ambición ser fiel a la vida a través de las escenas de sexo y otras exposiciones del cuerpo humano. Quería que la audiencia se adentrara en el viaje de los personajes en momentos sexuales o de investigación corporal, sin distanciarse de la historia, al ver a los personajes desnudos. Y sentí que obtuve lo mejor al ser cruel y poco romántica en las elecciones visuales que hice al exponer los cuerpos.

•¿Por qué decidiste filmar una gran cantidad de planos desde la distancia? ¿Crees que de esta manera el público se mantendrá más frío o se trata de intentar manipularlos lo menos posible? 

Lo último. No quería manipular a la audiencia para que hiciera una interpretación exacta de los personajes y las decisiones que toman. Pero, también, la manera de filmar cambia a través de la película. Cuanto más afianzan su relación los personajes, más nos acercamos visualmente a ellos.

1 comment

  1. La sensación de soledad que transmite esta mujer poderosa, pero al mismo tiempo tan necesitada, me dejó perpleja. El ejercicio del poder personal es algo afrodisíaco que, al igual que el deseo sexual, desaparece una vez que se ha ejercido dejando paso al vacío.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *