
Joko Anwar está considerado uno de los renovadores de la cinematografía indonesia. Debutó con la comedia ‘Joni’s Promise’ (2005), y sus destacadas aproximaciones al género fantástico en ‘Kala’ (2007) y ‘The Forbidden Door’ (2009) no dejaron a nadie indiferente. Después de ‘A Copy of My Mind’ (2015), que compitió en Venecia y Toronto, su éxito de taquilla ‘Satan’s Slaves‘ (2017) se convirtió en la película de terror indonesia de mayor recaudación de todos los tiempos, con críticas muy favorables de la prensa internacional. Con ‘Gundala‘, el cineasta indonesio regresaba el año pasado al Festival de Toronto.
La película de Anwar tuvo su premiere mundial en Midnight Madness, la sección donde ganó el Premio del Público la española ‘El hoyo‘, y tuvo muy buena acogida en el certamen canadiense, recibiendo críticas positivas del público por su originalidad y donde la crítica elogió la interpretación del actor Abimana Aryasatya, los efectos visuales y la dirección de Anwar, el cual se valió del cómic para reflejar el actual entorno sociopolítico de su país.
‘Guandala’ cuenta la historia de Sancaka, que ha estado viviendo en las calles desde que sus padres lo abandonaron. Viviendo una vida dura, Sancaka sobrevivió pensando solo en sí mismo y refugiándose en un lugar seguro. Cuando el crimen en la ciudad está empeorando y la injusticia se extiende por todo el país, Sancaka tiene que decidir si quiere seguir viviendo solo para él o levantarse como un héroe para defender a los oprimidos. La película se rodó en tan solo 50 días y todas las peleas de artes marciales se ensayaron una sola vez para filmarlas en una sola toma.
‘Gundala’ es el primer superhéroe del Universo Cinematográfico de Bumilangit (BCU), una saga de películas sobre héroes y campeones de los legendarios cómics indonesios. Los cómics Bumilangit cuentan con más de mil personajes que se inspiran en la abundante mitología y leyendas del sudeste asiático. Ya se han anunciado ocho películas las cuales se proyectarán en el transcurso de los próximos 6 años y según los entendidos, el BCU posee talento y pasión para convertirse en un competidor de Marvel. Se espera que el regreso del personaje a la gran pantalla muestre a las nuevas generaciones que Indonesia tiene un héroe del que sentirse orgulloso.

Gundala, un cómic creado por Hasmi
Gundala fue creado por Hasmi, un respetado artista de cómics de la Región Especial de Yogyakarta en Indonesia. El personaje se inspiró en una leyenda javanesa basada en el personaje de Ki Ageng Selo, cuyo poder es la capacidad de atrapar rayos con sus manos.
Como el personaje principal del cómic del mismo nombre, Gundala Putra Petir, el cómic inicial fue publicado en 1969 y se convirtió rápidamente en el favorito de los devotos fans de generaciones de todo el mundo hasta hoy. Desde su primera publicación hasta la última en 1982, Gundala fue distribuida en 23 cómics.
Los cómics de Gundala eran muy queridos por muchos porque aunque había muchos elementos fantásticos en los libros, la historia era genuinamente indonesia. Durante los años 60 y 80, cuando se publicó, la gente no tenía libertad para hablar libremente, así que el autor tenía que encontrar una manera de contar la historia. Ahora su director tiene la oportunidad de volver a contar la historia con personajes que se enfrentan a problemas en la Indonesia de hoy.
Ojalá pueda estrenarse pronto en alguna plataforma online. ¿Se animará Netflix?