A lo largo del 2020 tendremos motivos para hablar de algunas películas, ya que, a pesar de todo, será un año plagado de celebraciones para los cinéfilos. Un buen puñado de títulos emblemáticos celebrarán su vigésimo quinto aniversario a lo largo de estos doce meses. Una lista de cumpleaños de cine en la que hemos elegido diez magníficas películas estadounidenses a las que les sienta muy bien cumplir años. Abróchense los cinturones. Recordamos algunas de las mejores películas de 1995. Comienza el repaso.

1. Braveheart (USA). Dir. Mel Gibson

películas de 1995: Braveheart, dirigida por Mel Gibson

Mel Gibson sorprendió a todos al arriesgarse con una superproducción no muy frecuente en los años noventa: un drama de tres horas lleno de fuerza y ritmo sobre un héroe independentista escocés de principios del siglo XIV. Su relato de lucha por la gloria y la libertad, sus asombrosas escenas de acción y su romántica historia la hicieron carne de Oscar. Una película de aventuras que puede presumir de haber resistido al paso del tiempo.

2. Casino (USA). Dir. Martin Scorsese

Casino, dirigida por Martin Scorsese

Ver esta película es ver uno de los mejores dramas mafiosos que se han hecho, pero también la historia de un amor imposible y la caída de un imperio. Es ver a Scorsese en estado puro y a tres monstruos de la actuación que dieron vida a unos personajes eternos. Robert De Niro hace gala de una pasmosa seguridad, al igual que su personaje. Un clásico del cine de los noventa que no nos cansamos de ver.

3. Seven (USA). Dir. David Fincher

películas de 1995: Seven, dirigida por David Fincher

Porque es inteligente e inquietante y también porque ha soportado muchos visonados posteriores. Estamos ante la mejor película de David Fincher y una de las mejores de su género. Cuenta con una destacable banda sonora y un inesperado, como apoteósico final. Y por encima de todo, Kevin Spacey dando vida a uno de los personajes más malvados de la historia del cine. ‘Seven‘ ha sabido aguntar el paso del tiempo gracias a su magistral guion. Nos atrevemos a decir que entre las mejores películas de 1995 o la mejor. Intellectual movie.

4. Apolo 13 (USA). Dir. Ron Howard

Apolo 13, dirigida por Ron Howard

Entretenida película de Ron Howard sobre el intento de alunizaje del Apolo 13 y su precipitado regreso a La Tierra. A pesar de todos los tecnicismos de esta aventura espacial, llega a divertir por momentos y es una maravilla ver a actores de la talla de Tom Hanks, Ed Harris e incluso Gary Sinise como secundario. Entretenimiento en estado puro que te mantiene en tensión permanente mientras contemplamos un espectáculo visual de primera. Ganó dos Oscar, incluido mejor sonido.

5. Sospechosos habituales (USA). Dir. Bryan Singer

películas de 1995: Sospechosos habituales, dirigido por Ron Howard

Bryan Singer realizó sin saberlo una película de culto. Desde luego que el tiempo no ha hecho mella en ella. El guion es tan sólido y cuenta con un reparto tan grande que sigue siendo una delicia volver a verla.  Soberbia, tremendamente inteligente y hábilmente desarrollada desde todos los puntos de vista. Una delicia para los sentidos. Nos faltarían adjetivos para describir esta obra maestra. Sin duda podemos situarla entre las propuestas más interesantes y renovadoras del thriller de los noventa. Kevin Spacey brilla como nadie y su papel de estafador lisiado le valió el Oscar a mejor secundario.

6. Leaving Las Vegas (USA). Dir. Mike Figgis

Leaving Las Vegas, dirigida por Mike Figgis

«No sé si empecé a beber porque mi mujer me dejó, o si mi mujer me dejó porque empecé a beber». Apasionante y dura película sobre el camino sin retorno al que conduce el alcohol. Díficil olvidar ese  universo que rodea a la película, lleno de perversiones, abusos, maltratos y agresiones. La soledad en estado puro devora la pantalla.  Adorable la suave y meláncolica voz de Sting cantando la estrofa de Angel Eyes. Y que gusto ver actuar así a Nicolas Cage. Lástima que su director no hiciera nada interesante desde entonces.

7. Antes de amanecer (USA). Dir. Richard Linklater

películas de 1995: Antes de amanecer, dirigida por Richard Linklater

Aquí comenzó el experimento cinematográfico de Richard Linklater. Sin duda la mejor de la trilogía «Before» y la más auténtica. Construida a base de grandes diálogos y magníficas actuaciones. Maravillosos los personajes de Céline (Julie Delpy) y Jesse (Ethan Hawke). Sin olvidar una maravillosa y embriagadora fotografía. La trama más antigua del cine -chico conoce a chica- convertida en arte. Pasa el tiempo, pero sigue dejando sin aliento a los nuevos espectadores que la ven. Una encantadora y nostálgica película sobre lo fugaz del tiempo y de la vida. Sin duda, una de las mejores películas de 1995.

8. Los puentes de Madison (USA). Dir. Clint Eastwood

Los puentes de Madison, dirigida por Clint Eastwood

Uno de los mejores melodramas de las últimas décadas. Insuperables Clint Eastwood y Meryl Streep, que estuvo nominada al Oscar. Una película muy especial que parte de una premisa muy sencilla que Clint Eastwood sabe desarrollar con la maestría que poseen los más grandes directores de cine. La belleza de las escenas y el manejo de las emociones demuestran una sensibilidad pocas veces vista en el cine reciente. Te deja con un nudo en la garganta. Imprescindible.

9. Ed Wood (USA). Dir. Tim Burton

Ed Wood, dirigida por Tim Burton

Y dentro de las mejores películas de 1995 no podía faltar ‘Ed Wood‘, donde Tim Burton realizó una brillante comedia sobre el «peor» director de la historia del cine. Johnny Depp da vida a este visionario sin estudios, aficionado a vestirse de mujer y con ninguna posibilidad de hacer películas para un gran estudio. Sin embargo no ceja en su empeño de convertirse en un director famoso. Un personaje que encaja a la perfección con el cine de Burton junto con un gran reparto. Martin Landau ganó el Oscar como actor secundario. Magnífica y extravagante. De las que ya no se hacen.

10. Smoke (USA). Dir. Wayne Wang

Smoke, dirigida por Wayne Wang

El cine indie nos deparó en 1995 una joya como ‘Smoke‘, donde Paul Auster firmaba el guion de una película coral con varias historias que se cruzan y coinciden entre sí, desarrollada en las calles del barrio neoyorkino de Brooklyn. El principal valor que tiene la película de Wayne Wang es su reparto con cuatro protagonistas en estado de gracia que bordan sus personajes. Apoteósico el final que pone el broche de oro a esta obra maestra del cine indie estadounidense de la década de los noventa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *