
Aunque tímidamente, ya asoman las primeras iniciativas entre las distribuidoras de cine para estrenar su catálogo de películas por internet. Sala Virtual de Cine es una plataforma que nace para convertirse en un servicio online donde el espectador pueda ver algunos de los estrenos cinematográfico que estaban previstos por estas fechas y que han tenido que cancelarse, ya que los cines permanecen cerrados debido al confinamiento al que nos ha llevado el COVID-19. Si bien, las majors, conscientes de la pérdida económica que supondría saltarse las ventanas de exhibición, están posponiendo sus blockbusters para el 2021, el consumo online puede ser una oportunidad para la distribución del cine independiente y de autor. La distopía ‘Vivarium‘, dirigida por Lorcan Finnegan, que pudo verse en el pasado Festival de Sitges, será la primera de las películas que se estrenarán en exclusiva de forma online con el apoyo de más de 70 cines españoles.
‘Vivarium’ cuenta como una joven pareja, Gemma (Imogen Poots) y Tom (Jesse Eisenberg) quieren comprar su primera casa. Visitan una inmobiliaria donde los atiende un extraño agente de ventas, que les acompaña a Yonder, una nueva, misteriosa y peculiar urbanización donde todas las casas son idénticas, para mostrarles una vivienda unifamiliar para ellos. El lugar es silencioso, vacío y parece de otro mundo. Volviendo de la visita, quedan atrapados en una laberíntica e interminable pesadilla surrealista. Gemma y Tom intentan salir de allí, pero se pierden. Cada ruta los devuelve al número nueve. El coche se queda sin gasolina. Pasan la noche en el número nueve. A la mañana siguiente, Tom sube al tejado para ver si puede encontrar una salida. Ve que las casas de Yonder parecen extenderse hasta el infinito…
Lorcan Finnegan habla de Vivarium
La idea de tener una casa propia se ha convertido en un cuento de hadas. La publicidad insidiosa promete una «vida ideal», una versión fantasiosa de la realidad a la que aspiramos. Es el cebo que lleva a muchos a una trampa. Una vez atrapados, trabajamos toda nuestra vida para pagar las deudas. El contrato social es un acuerdo extraño e invisible hacia el que revoloteamos como polillas a una llama. Las áreas naturales son destruidas para dar paso a hileras de casas idénticas, laberintos para que una sociedad atomizada viva sus días. Comemos alimentos procesados envueltos en plástico. Los medios de comunicación compiten con los padres para establecer nuevas y extrañas agendas en las mentes de los niños.
El sueño de tener una casa propia pronto puede convertirse en una pesadilla. El consumismo nos está consumiendo. Vivarium se alimentó de estas ideas. Se amplifica y lo ordinario a través de una lente de ciencia ficción. Es un cuento surrealista y retorcido, de humor oscuro, triste, aterrador y extrañamente satisfactorio. Espero que el público se divierta con él y que permanezca en la mente.