Desde que se anunció su lanzamiento no han sido pocas las voces que se han alzado en contra de Quibi. En un mercado de servicios de streaming al borde de la saturación, muchos no veían hueco para una plataforma destinada exclusivamente a móviles, donde la duración de los episodios siempre sería inferior a los 10 minutos. Tras su desembarco el 6 de abril parece que las aguas se calmaron, en gran parte gracias a los tres meses gratuitos que la nueva plataforma regaló a todos los usuarios, sin embargo, ¿merece realmente la pena el producto o es un mero regalo con el que entretenerse un rato y del que olvidarse cuando llegue la hora de pagar?

Lo primero que llama la atención de Quibi es lo sencilla e interactiva que resulta su interfaz. Desde el primer momento los principales títulos aparecen en la parte superior de tu pantalla con impactantes adelantos que buscan llamar tu atención, mientras a medida que te deslizas lentamente entre su contenido comienzas a descubrir una larga lista de productos destinado a ir rellenando poco a poco una plataforma que de partida cuenta de forma obligada únicamente con contenido original, debido a las peculiaridades de su formato de emisión. Entre los contenidos, más destinados al relleno que a una verdadera captación de suscripciones, encontramos cosas tan variopintas como un show de bromas protagonizado por Chance the Rapper, un documental sobre un proyecto caritativo de LeBron James o un peculiar programa de cocina presentado por el cómico Tituss Burgess, sirva esta como una pequeña muestra de una enorme variedad de rarezas que harán las delicias de los amantes más acérrimos de la cultura pop estadounidense.

Sus dos primeros productos destinados a llamar verdaderamente la atención del gran público están protagonizados por estrellas emergentes del panorama estadounidense. Por un lado, encontramos la serie ‘Survive‘, una historia de supervivencia con un reparto encabezado por Sophie Turner y Corey Hawkins, mientras que haciendo la contrapartida a esta tenemos a Liam Hemsworth protagonizando ‘Most Dangerous Game‘, un thriller de acción al más puro estilo ‘Perseguido’, donde un hombre deberá escapar de sus captores si quiere legar una pequeña fortuna a su familia. Ninguna de estas dos producciones presenta ninguna innovación desde el punto de vista argumental (más manidas no podrían ser sus premisas). Sin embargo, donde encontramos la gran novedad es en la forma en la que estas historias se nos cuentan.

Ambas series estrenaron de forma simultánea, junto al lanzamiento de la plataforma, sus tres primeros episodios, que sirven a modo de prólogo de una historia que se nos ira contando en pequeños fragmentos de una duración máxima de 10 minutos que se lanzarán de forma diaria. Lo que en principio podría resultar una molestia que impidiera al espectador disfrutar de la historia, termina con el paso de los días tornándose en un divertido juego donde uno aprovecha esos ratos perdidos que todos tenemos a lo largo del día para descubrir que ha ocurrido a los personajes que hace menos de 24 horas dejó al borde de un descarado cliffhanger.

Sorprende la calidad de ambas propuestas, con una fotografía, puesta en escena y efectos que no tienen nada que envidiar a la mayoría de producciones televisivas que se estrenan en el mercado estadounidense. Existe la posibilidad de adaptar la emisión al formato vertical del móvil (perdiendo gran parte de la esencia de las mismas) o bien a su formato horizontal, donde si resulta posible disfrutar de los planos en su totalidad, pasando a convertir el consumo de series (con un presupuesto nada desdeñable) en el equivalente a ver un vídeo de YouTube de rápido consumo. Sin duda todos los que disfrutamos del cine y las series sabemos que en la mayoría de ocasiones cuanto mayor sea la pantalla más disfrutable es la experiencia, sin embargo, estas producciones de Quibi se terminan convirtiendo en pequeños snacks que uno devora casi de forma inconsciente, ofreciendo el entretenimiento suficiente en los tiempos muertos en los que antaño uno descargaba su aburrimiento consultando cualquier otra aplicación desechable de su teléfono.

Dudo mucho que desde Quibi nos llegue una serie que rompa moldes y se convierta en un producto de los que alardeamos en clasificar como de visionado obligatorio, no obstante, sí que tienen estrenos y proyectos la mar de curiosos como ‘The Stranger‘, un clásico juego del gato y el ratón con Maika Monroe y Dane DeHaan como protagonistas, o ‘50 States of Fright‘, una macroantología de terror con Sam Raimi en la producción, donde cada tres episodios se nos narrara una leyenda urbana propia de cada uno de los estados del país de la Coca Cola. Tras leer todo esto os preguntareis si realmente he respondido a la pregunta que planteaba al comienzo, ¿será una curiosidad a aprovechar durante los tres meses que tenemos oportunidad de utilizar de forma gratuita o merecerá la pena rascarse el bolsillo para poder utilizarla?

Pues siento ser quien diga que en el mercado actual de plataformas de video bajo demanda, Quibi no parece por el momento la opción ideal en la cual desembolsar nuestros ahorros. Su económico precio, 4.99 dólares con anuncios y 7.99 dólares si queremos estar libre de publicidad, podría transformarla en una opción atractiva, sin embargo, ninguna de sus series originales parece estar destinada a pegar ese gran pelotazo que atraiga la atención de un público saturado de estrenos y que cada vez es más selectivo con sus visionados. La gran baza de Quibi para terminar funcionando es lograr que tras estos tres meses de prueba se haya convertido en una pequeña dosis diaria de entretenimiento que los usuarios se hayan acostumbrados a consumir y consideren necesaria. La idea sin duda es interesante y saca partido a una forma de consumir entretenimiento cada vez más común entre las nuevas generaciones. Ahora tendremos que esperar para ver si la arriesgada apuesta económica de Quibi resulta rentable, o se evapora rápidamente en el aire como ha ocurrido hasta el momento con la relevancia de sus estrenos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *