¿Las películas más votadas en IMDb son las mejor valoradas?

Fundada en 1990 y adquirida por Amazon ocho años después, IMDb es considerada la más completa base de datos en internet relacionada con el cine. Cuenta con curiosidades de cada producción, fichas de directores, actores, actrices o productores, créditos completos, críticas de usuarios, resúmenes de tramas, tráilers y fotogramas de películas, entre otros. Con más de 100 millones de usuarios únicos al mes es sin duda un referente. Además tiene un sistema de calificación de películas donde votan diferentes miembros de la industria y también los usuarios. Tan fácil como estar registrado en IMDb y pulsar una estrella del 1 al 10. La misma web se encarga de publicar las estadísticas que va almacenando, siendo de las más populares el ranking de las películas más votadas y el de las películas más valoradas.
Precisamente este sistema de votación, que en nuestro país adoptó Filmaffinity, es sin duda muy útil, confiando siempre que las personas que voten hayan visto las películas y no sirva como estrategia de marketing de las diferentes productoras y distribuidoras con intereses en determinado filme. A este sistema de recomendación acuden futuros espectadores confiando en ver una buena película. ¿Pero cuál es el comportamiento a la hora de votar? ¿Son las películas más votadas las más valoradas?
Para ello hemos realizado una visualización de datos donde se observa una clara tendencia a que las películas que más gustan son las más votadas. Parece que no existe ese voto de castigo masivo a esos bodrios que a veces abundan en la cartelera. Desde luego se aprecia que una buena película motiva lo suficiente como para premiarla de inmediato en IMDb y no al contrario.
En el ranking podemos ver que ninguna de las 100 películas más votadas baja de un 6,9, una puntuación nada desdeñable por la que soñarían muchos cineastas. 54 películas están entre las 100 más votadas y también entre las 100 más valoradas, mientras que 46 de las películas más votadas están fuera de la lista de las 100 más valoradas, donde aparecen títulos míticos como ‘Taxi Driver’ (1976) o ‘El precio del poder’ (1983) y ‘Avatar’ (2009), la película más taquillera hasta el momento, y las oscarizadas ‘Titanic’ (1997) y ‘Una mente maravillosa’ (2001).

Por tanto, a la inversa, viendo las 100 películas más valoradas hay 45 que no están entre las 100 más votadas. Entre las que no gozan de un voto mayoritario del público están algunos títulos legendarios del cine clásico como ‘El gran dictador’ (1940), ‘Ciudadano Kane’ (1941), ‘¡Qué bello es vivir!’ (1946), ‘El crepúsculo de los dioses’ (1950) y ‘Los siete samuráis’ (1954), dirigidos por grandes del cine como Chaplin, Orson Welles, Capra, Billy Wilder y Kurosawa. Significativo el caso de Alfred Hitchcock, que tiene hasta cuatro títulos que no están entre los 100 más votados, incluido ‘Vértigo’, hasta hace poco la mejor película de la Historia del Cine para la revista Sight and Sound.
Aunque excluidas de la lista de las 100 más votadas, el cine asiático tiene presencia entre las películas con mejor puntuación, como las recientes ‘Oldboy‘ (2003) y ‘Parásitos’ (2019) o clásicos como las japonesas ‘El infierno del odio’ (1963) y ‘Harakiri’ (1962), esta última con cerca de 58 mil votos logra un destacado 8,6.
Tendencias del ranking de las 100 películas más votadas en IMDb
- Un 54% de las 100 películas más votadas en IMDb son también las más valoradas, lo que supone casi una de cada dos películas del ranking.
- Queda claro que las películas más votadas en IMDb están bien valoradas. Ninguna de ellas está puntuada por debajo de un 6,9.
- Solo seis películas, ‘Cadena perpetua’ (1994), ‘El caballero oscuro’ (2008), Origen (2010), El club de la lucha (1999), Forrest Gump (1994) y Pulp Fiction (1994) superan el umbral de los dos millones de votos. Todas ellas están en el intervalo entre 8,8 y 9,3 puntos de valoración.
- Entre las 100 más votadas solo dos películas superan el 9 en la valoración de los usuarios de IMDb: ‘Cadena perpetua’ (1994) y ‘El padrino’ (1972).
- ‘Capitán América: El primer vengador (2011)’, puesto 87 entre las más votadas, y ‘Iron Man 2’ (2010), puesto 97 entre las más votadas, son las menos valoradas, con una puntuación de 6,9.
- Entre las cinco películas más votadas, ‘Origen’ (2010), que ocupa el tercer puesto con más de 2,3 millones de votos, es la peor valorada de todas ellas ocupando el puesto 14.
- ’12 hombres sin piedad (1957)’, la quinta película mejor valorada no aparece en el ranking de las 100 películas más votadas. Logra un 9 con solo 789 mil votaciones.
- Respecto al género cinematográfico abundan pocas comedias y predomina el drama. Hay presencia de algunas películas de franquicias de superhéroes.
- Las novedades no parecen un criterio a la hora de votar y valorar una película, ya que un 34% de las películas más votadas son del siglo XXI y un 35% de las más valoradas.
- De las 54 películas que coinciden en la lista de las 100 películas más votadas y las 100 películas más valoradas, solo 11 ganaron el Oscar a Mejor Película.
- Las películas más votadas en IMDb son mayoritariamente estadounidenses.
- Ninguna película española está entre las 100 películas más votadas ni tampoco entre las 100 más valoradas.
- De las 10 películas más taquilleras actualmente a nivel mundial (sin valorar la inflación) solo dos películas, ‘Vengadores: Infinity War’ (2018) y ‘Vengadores: Endgame’ (2019) están entre las películas más votadas y más valoradas.
- Curiosamente, ‘Avatar’ (20o9), la película más taquillera de la historia del cine (sin tener en cuenta la inflación) no aparece en el ranking de las 100 películas más valoradas.
- La película más votada coincide con la mejor valorada: ‘Cadena perpetua‘ (1994) con 2.671.065 millones de votos y un 9,3 de puntuación.
Aquí van los rankings:
Y ahora podrás ver las visualizaciones interactivas para que juguéis con los datos. Para un mejor experiencia recomendamos la versión escritorio a la móvil. Ahora sacar vuestras propias conclusiones y si veis alguna errata no dudéis en informarnos para corregirla.