Mads Mikkelsen y sus colegas brindan por la Concha de Plata

Thomas Vinterberg es uno de los directores más importantes y alabados del cine danés de las últimas décadas. El que fuera cofundador del Movimiento Dogma acaba de conquistar a los espectadores del Festival de San Sebastián con ‘Another Round‘, que viene avalada por el sello que otorgó Cannes este año a los filmes seleccionados por el festival que tuvo que cancelarse por la pandemia del coronavirus. La película, que acaba de ganar la Concha de Plata al mejor reparto, es una nueva colaboración entre Vinterberg, el premiado actor Mads Mikkelsen y Tobias Lindholm, guionista de ‘La Caza‘.
La película retrata a varios profesores embarcados en un excéntrico experimento: creen que si logran mantener un grado constante de intoxicación etílica durante la jornada laboral, podrán abrir sus mentes y aumentarán su creatividad. Sobre esta premisa, Vinterberg construye una poderosa y emotiva reflexión sobre los efectos y consecuencias del consumo alcohol en la vida de las personas.
Para entender ‘Another Round‘ hay que remontarse a la teoría existente de que deberíamos nacer con una pequeña cantidad de alcohol en nuestra sangre, y que una modesta embriaguez abre nuestras mentes al mundo que nos rodea, disminuyendo nuestros problemas y aumentando nuestra creatividad. Animados por esa teoría, Martin y tres de sus amigos, todos profesores de secundaria, se embarcan en un experimento para mantener un nivel constante de intoxicación a lo largo de la jornada laboral. Si Churchill ganó la Segunda Guerra Mundial en un fuerte aturdimiento por el alcohol, ¿quién sabe lo que unas pocas gotas podrían hacer por ellos y sus estudiantes?
Los resultados iniciales son positivos, y el pequeño proyecto de los profesores se convierte en un verdadero estudio académico. Tanto sus clases como sus resultados continúan mejorando, ¡y el grupo se siente vivo de nuevo! A medida que las unidades son derribadas, algunos de los participantes ven más mejoras y otros se descarrilan. Cada vez está más claro que aunque el alcohol puede haber alimentado grandes resultados en la historia del mundo, algunos actos audaces tienen consecuencias.

Thomas Vinterberg y sus intenciones en Another Round
«Nunca bebo antes del desayuno». La cita es de Churchill, que ayudó a derrotar a los alemanes y a ganar la Segunda Guerra Mundial, mientras estaba bajo la excesiva y constante influencia del alcohol. Otros grandes pensadores, artistas y escritores, como: Tchaikovsky y Hemmingway han encontrado el coraje y la inspiración de esa manera. Después de los primeros sorbos de alcohol, todos sabemos que la sensación de la conversación crece, la habitación se agranda y los problemas se reducen.
Con esta película, queremos examinar y saludar la capacidad del alcohol para liberar a la gente. La película se inspira en las teorías del psicólogo noruego Finn Skårderud de que el hombre nace con un déficit de alcohol en la sangre de 0,5.
Queremos crear un homenaje al alcohol, pero no hace falta decir que también queremos pintar un cuadro matizado. En nuestro examen de la esencia del alcohol se reconoce que la gente muere y es destruida por el exceso de bebida. Una existencia con alcohol genera vida, pero también mata.
En esta historia conocemos a cuatro hombres buenos en la madurez de sus vidas que se encuentran inmersos en un mundo aburrido y mediocre, que los atrapa en la monotonía. Al mismo tiempo, la muerte se está acercando. La libertad de la juventud, las infatuaciones y la ingravidez se han convertido gradualmente en recuerdos lejanos. Redescubren todo esto y mucho más participando en un experimento que implica la ingesta sistemática de alcohol. Inicialmente, en relación con sus trabajos como profesores de secundaria.

Imaginen que la película está enraizada en el mundo real – en una intimidad completamente desnuda, contundente y a veces improvisada – como en ‘A War‘ de Tobias Lindholm, la propia ‘Celebración’ y ‘Maridos’ de Cassavetes. Los momentos se desarrollan, dejando que la cámara observe y no dicte.
La película asume un enfoque humorístico sobre un tema serio y, para a algunos, un tanto escandaloso. ‘Another Round‘ pretende ser una historia multifacética que a la vez que provoca y entretiene, nos hace pensar, llorar y reír. Y, con suerte, permite al público reflexionar y debatir en un mundo que, cada vez más, está definido por una retórica puritana, pero que tiene un consumo de alcohol bastante alto incluso desde una edad relativamente joven.
‘Another Round’ se imagina como un tributo a la vida. Como una recuperación de la sabiduría irracional que desecha todo el ansioso sentido común y mira hacia abajo en el propio placer de la lujuria por la vida… aunque a menudo con consecuencias mortales.