Ópera prima del sevillano Guillermo Rojas, poco se puede decir de ‘Una Vez Más‘ que no venga tocado por la subjetividad más propia de ver representada en pantalla esa ciudad en la que llevas viviendo toda tu vida, y además de la forma más cercana y creíble de los últimos años. Con Abril, una chica sevillana emigrada a Londres en búsqueda de trabajo tras finalizar sus estudios, volviendo a Sevilla para el entierro de su abuela, se le plantea al espectador un reencuentro de apenas un día con Daniel, un exnovio con el que compartió su vida durante cinco años y al que no ve desde que se marchase a la capital inglesa.

Construida de una forma que remite directamente, y sin ningún tipo de complejo (algo que sucede más habitualmente de lo que debería en producciones de cierto carácter indie), a esa mágica trilogía del Amanecer de Richard Linklater; la cinta realiza un paseo por rincones más que conocidos por cualquier sevillano (del Puente de Triana a la ribera del Guadalquivir, pasando por Las Setas o esa Giralda siempre presente para guiar a la ciudad desde lo más alto) a la vez que coloca a sus protagonistas en un revivir constante de aquella relación perdida y de ese eterno tormento del “qué hubiera pasado si lo nuestro no hubiera terminado». Importante resulta ver como la cinta está bañada en su totalidad por ese subtexto social de una juventud española marcada por la crisis, la ausencia de oportunidades laborales y la consiguiente necesidad de emigrar como vía para no renunciar de una vez por todas a los sueños y vocaciones de adolescencia.

Lo que más sorprende en ‘Una Vez Más‘ es la confianza con que su director plantea una serie de secuencias, rodadas con una sutileza y una sencillez que les hace golpear el doble de fuerte de lo que ya se esperaría por el guion. A la mente me vienen esa conversación nocturna en pleno portal callejero, la encantadora escena del cine o la extraordinaria secuencia de la caja de recuerdos en la habitación, que si ya de por sí es magistral rompiéndote en mil pedazos, acaba virando hacia un instante de pureza aún casi adolescente con ese mágico ‘cuéntame un cuento’ mientras la cámara se aleja, regalándoles “una vez más» esa intimidad que tanto se deben a sí mismos. Qué valentía (o en sevillano, ¡qué cojones!) hay que tener para rodar así en tu ópera prima y que te quede impecable. Mucha culpa de ello tienen sus dos protagonistas, Silvia Acosta y Jacinto Bobo, estupendos durante toda la cinta pero aún mas extraordinarios si cabe en los momentos de sinceridad y cercanía física, donde cada mirada vale su peso en oro y cada roce amenaza con volarlo todo por los aires.

Jacinto Bobo y Silvia Acosta en una escena de «Una vez más», dirigida por Guillermo Rojas.

‘Una Vez Más’ es un auténtico recital de guiños cinematográficos para auténticos devotos del drama romántico de la última década. Desde la muy presente ‘Como Locos (Like Crazy)’ de Drake Doremus, con la que comparte claramente espíritu y honestidad en el dibujo de sus personajes, a la ‘Blue Valentine‘ de Derek Cianfrance en su crueldad; pasando por el cine de Woody Allen y su manera de presentar ciudades, esas miradas por la ventanilla del coche a lo ‘Lost in Translation‘ de Sofia Coppola o el claro guiño a ‘La La Land‘ en ese roce de manos. Por no irnos tan lejos, y en su trato del drama romántico, Guillermo Rojas recuerda también a otro joven director como es el catalán Dani de la Orden.

Es cierto que, por momentos, se nota que estamos frente a una ópera prima de un autor con mucho por expandir aún. Se me ocurren ciertos diálogos de personajes secundarios menos pulidos de lo que gustaría, alguna escena musical alargada en exceso o un etalonaje de color algo grisáceo en ciertas secuencias callejeras, que pese a entender el por qué se ha optado por hacerlo así, quizás chirría teniendo de fondo un plató tan colorido como la ciudad de Sevilla para contrastar con esa luz solar nublada y casi desganada propia de Londres. Pero la verdad es que resulta imposible tener en fuerte consideración estos aspectos cuando el esqueleto mayoritario lo que se pone en pantalla está orquestado con tanto cariño, coraje, delicadeza, honestidad y frescura.

Una Vez Más‘ es una película hecha con el corazón en la mano, y cuando una cinta se lanza al vacío con todo lo que tiene, por mucho o poco que eso sea, el cine siempre volverá a manifestarse como séptimo arte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *