‘Hold me Back’ es la nueva película de Akiko Ohku, cineasta japonesa con 20 años de experiencia tras la cámara. Esta película ha ganado recientemente el Premio del Público en el Festival de Cine de Tokio, y no es el único galardón que se ha llevado un filme de Ohku, ya que en 2017 obtuvo el Premio del Público en el prestigioso Festival de Toronto por su película ‘Tremble All You Want‘.

Este filme nos cuenta la historia de Mitsuko, una chica soltera de 31 años que vive acompañada de ‘A’, un «consejero» que tiene implantado en el cerebro y que recuerda irremediablemente a ‘Her‘ de Spike Jonze. Mitsuko desarrolla sentimientos por Tada, un chico bastante peculiar, y tendrá que aprender a abrirse al resto y aceptarse a sí misma.

Desde el primer momento, ‘Hold Me Back’ demuestra tener mucha personalidad a través del uso del sonido y su dinámico montaje. La película tiene un primer acto divertido y entrañable, gracias a personajes bien perfilados e interpretaciones espléndidas. Son personajes que parecen haber salido de un anime, con reacciones viscerales y un lenguaje corporal muy presente. En este sentido, es muy fácil empatizar con ellos gracias a su energía y personalidad. Se nota que la cineasta japonesa mima todo lo que gira en torno a la protagonista, y presta especial atención a los espacios que ella ocupa y los objetos que tienen algún tipo de relevancia en su día a día. Es un inicio ligero, entretenido y encantador.

Hold me back, dirigida por Akiko Ohku
Escena de «Hold me back», dirigida por Akiko Ohku. Película ganadora en el Festival de Tokyo.

Sin embargo, uno de los problemas a los que suelen enfrentarse las películas en general es desarrollar un segundo acto que no se sienta un peaje a pagar, sino una transición lógica que sume al todo y conecte principio y final de forma orgánica. Creo que esta película tropieza en este aspecto, ya que nos introducen una subtrama que cobra una fuerza descomunal en la historia, y parece una película totalmente distinta. Ayuda a profundizar en el personaje de Mitsuko y su pasado, pero se aleja tanto de lo establecido anteriormente que, cuando la historia recupera los elementos del primer acto, ha pasado tanto tiempo que la urgencia dramática se ha diluido y el impacto no es tan alto. Creo que la historia intenta abarcar de una forma demasiado ambiciosa varios aspectos que no terminan de estar equilibrados, y honestamente siento que la película habría sido mucho mejor si redujera la subtrama del segundo acto a un complemento del núcleo, porque la trama se sentiría más unitaria.

La historia de amor del filme es cálida, inocente y acierta en su acercamiento, y hacia el final nos regalan un par de momentos realmente hermosos que emocionan pero, de nuevo, para llegar ahí han transitado un camino que no cohesionaba las tramas entre sí de manera natural, por lo que te queda una sensación agridulce. A veces, menos es más, y creo que la cinta de Akiko Ohku habría funcionado mejor con un metraje menor y más concisa en lo que quiere contar (la película dura 2 horas y 13 minutos).

En resumen, ‘Hold Me Back’ me ha parecido una película con destellos de verdadera originalidad, gags hilarantes y mucho corazón, pero se torpedea a sí misma al introducir una subtrama que está a punto de comerse la historia y que parece pertenecer a otro filme. No obstante, me quedo con la preciosa pareja protagonista y la dinámica que existe entre ellos. Es un filme que habla sobre la soledad de forma fresca, y la explora desde una perspectiva original así que, en general, lo positivo acaba ensombreciendo a lo negativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *