El padretuvo un gran recibimiento en su estreno mundial en el último Festival de Sundance. La ópera prima del novelista y dramaturgo Florian Zeller, protagonizada por Anthony Hopkins y Olivia Colman, tampoco pasó desapercibida en la última edición del Festival de San Sebastián o en Cineuropa, donde ganó el Premio del Público.

El filme cuenta la historia de Anthony, un hombre de casi 80 años que vive solo en su apartamento de Londres y quien rechaza cada una de las enfermeras que su hija, Anne, trata de imponerle. Sin embargo, tal necesidad es cada vez más acuciante para ella, ya que ha decidido trasladarse a París para vivir con un hombre que acaba de conocer. Pronto se hace evidente que la percepción de la realidad es cada vez más confusa para Anthony.

El padre‘ se inspira en la obra de teatro del mismo nombre, escrita por Florian Zeller y estrenada en París en 2012, ganando un premio Molière a la mejor obra, antes de llegar a Broadway y al West End londinense. En su debut como director de cine, el galardonado dramaturgo francés Florian Zeller dirige un deslumbrante reparto encabezado por Anthony Hopkins y Olivia Colman como un padre anciano y su hija de mediana edad que lucha por adaptarse a las nuevas circunstancias.

Anthony Hopkins, que podría ganar 30 años después su segundo Oscar, interpreta en ‘El padre’ el papel de un hombre independiente que, al envejecer, rechaza toda ayuda de su hija Anne (Olivia Colman). Sin embargo, esta ayuda se ha vuelto esencial tras la decisión de Anne de mudarse a París con su pareja. A medida que el padre de Anne trata de encontrarle sentido a sus circunstancias cambiantes, comienza a dudar de sus seres queridos, de su propia mente e incluso de su realidad.

El padre, dirigida por Florian Zeller, con Anthony Hopkins y Olivia Colman en el reparto
Olivia Colman y Anthony Hopkins en una escena de «El padre», dirigida por Florian Zeller.

El desarrollo de El padre

Es un hecho ineludible de la vida que para cada relación entre un padre y un hijo, hay un momento en el tiempo en el que el niño se convierte en un cuidador, y el padre en un dependiente. Esto es el núcleo de ‘El padre’, un desgarrador drama familiar de lo que sucede cuando una relación que ha coloreado cada uno de nuestros momentos de vigilia durante décadas cambia de forma repentina e irrevocable.

Florian Zeller, que se ha trasladado al cine desde el mundo del teatro, está acostumbrado a establecer una relación con el público que describe en francés como «lúdico». Lejos del papel común del cine como medio naturalista, el público descubrirá que lo que vemos en la pantalla no nos da necesariamente una versión verdadera del mundo.

En ‘El padre’ experimentamos el mundo a través del prisma de la confusión del personaje Anthony, ya que su demencia puso en marcha un declive gradual que afecta a cada parte de su realidad. Pero esta no es solo una película sobre la demencia, y él es más que un narrador poco fiable. Está en el centro de una lucha que le da a ‘El padre’ elementos tanto de thriller como de terror, con la mente de Anthony como el némesis incesante. En palabras del director, la audiencia debería sentirse como si «se abriera paso a tientas por un laberinto».

A pesar de un tema tan aparentemente oscuro, ‘El padre’ está construido sobre una base de empatía humana, con momentos de risa e incluso una sensación de alegría. Celebra el vínculo inquebrantable entre padre e hija mientras están juntos en un viaje a lo desconocido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *