Crash‘ (1996) es el estudio de David Cronenberg del erotismo y la tecnología. Basada en la novela de J.G. Ballard, y protagonizada por James Spader, Holly Hunter, Elias Koteas, Deborah Kara Unger y Rosanna Arquette, la película es una sofisticada obra en la que Cronenberg representa, con una belleza impactante, un mundo en el que los humanos alinean sus mentes, cuerpos y la sexualidad a la tecnología de los coches.

‘Crash’ nos cuenta la historia de James Ballard, prestigioso científico en plena crisis personal y profesional que sufre un accidente de coche en el que también se ve afectada la doctora Helen, la conductora de otro vehículo. Ambos deben pasar un tiempo en el hospital y comienzan a sentir una extraña y poderosa atracción mutua. James se precipita a un mundo oscuro y perverso dominado por el peligro, el sexo y la muerte.

David Cronenberg afirmó que ‘Crash’ era una historia de amor futurista ambientada en el presente. Trata del intento de dos personas que se han encontrado muy desconectadas y, sin embargo, de alguna manera enamoradas, y de reconectarse a través de los accidentes de coche buscando a otras personas que han sufrido lo mismo y han sentido igual tipo de conexión entre ellos. Los accidentes de coche son una metáfora de la colisión de la tecnología actual y la psique humana. Es una película peligrosa en muchos sentidos. Todos los involucrados en el filme tenían miedo y estaban emocionados por el desafío de explorar la fascinación de la sociedad y nuestra fascinación personal con la tecnología y la sexualidad.

Crash (1996), dirigida por David Cronenberg
Escena de «Crash» (1996), dirigida por David Cronenberg.

Los personajes están activamente tratando de crear una nueva forma de sensualidad, sexualidad y erotismo. No es algo que se les obligue, sino algo que están desarrollando desde dentro. Todos han experimentado accidentes de coche que de alguna manera han desatado un tipo de imágenes eróticas que les sorprenden. Intentan, cada uno a su manera, incorporar eso en sus vidas.

Curiosidades de Crash

  • La película fue censurada en los cines de la zona de Westminster de Londres.
  • Las escenas de sexo entre James Ballard y su secretaria fueron grabadas, pero cortadas porque el director David Cronenberg sintió que la química de los actores era demasiado buena, contraviniendo la naturaleza de todas las demás relaciones de la película.
  • En la novela de J.G. Ballard de la que deriva esta película, el objetivo de Vaughan es alcanzar un clímax sexual estrellando su coche contra la limusina de Elizabeth Taylor y matándola horriblemente, un elemento de la trama que no se mantiene (obviamente) para la película.
  • Holly Hunter consiguió un papel en ‘Crash’ porque había estado presionando al director David Cronenberg para tener la oportunidad de trabajar con él durante años.
  • Esta película fue clasificada en el puesto número 8 en la lista de Martin Scorsese de las «Mejores Películas de los 90».
  • La producción requirió seis coches Lincolns de época: tres para conducir, uno para aplastar, uno cortado por la mitad para las tomas de estudio y uno convertido en una camioneta en la que montar la cámara por detrás para capturar los puntos de vista del conductor y del pasajero.

‘Crash’ fue premiada con el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes de 1996 por su audacia, atrevimiento y originalidad. La restauración 4K tuvo su estreno en la edición de 2019 del Festival de Venecia y ahora llega a la cartelera 25 años después de su estreno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *