Las películas mudas han sido fuente inagotable de inspiración para muchos directores, que de algún modo han reflejado en sus filmografías la influencia que han ejercido en ellos las primeras películas de la historia del cine. La sombra de cineastas como Murnau, Buster Keaton, los hermanos Lumière, Robert Wiene, Fritz Lang, Victor Sjöström, Raoul Walsh, Fred C. Newmeyer, Sam Taylor, Sergei M. Eisenstein, Edwin S. Porter, D.W. Griffith, Charles Chaplin, Rouben Mamoulian, Buñuel y Hitchcock se refleja en películas como ‘Fantasía’ (1940), ‘El puente sobre el río Kwai’ (1957), ‘El espíritu de la colmena’ (1973), ‘The Rocky Horror Picture Show’ (1955), ‘Star Wars’ (1977), ‘El resplandor’ (1980), ‘E.T. el extraterrestre’ (1982), ‘Regreso al futuro’ (1985), ‘Los intocables’ (1987), ‘Uno de los nuestros’ (1990), ‘El último mohicano’ (1992), ‘Drácula de Bram Stoker’ (1992), ‘Benny & Joon’ (1993), ‘Titanic’ (1997), ‘Matrix’ (1999), ‘Kill Bill. Volumen 1’ (2003), ‘El señor de los anillos: El retorno del rey’ (2003), ‘Los Simpson: La película’ (2007), ‘Barfi!’ (2012) y ‘La gran estafa americana’ (2013).

En algunas escenas de estas películas se homenajea, de manera intencionada o no, a películas mudas consideradas míticas dentro del séptimo arte. ¿No lo creen? Pues no dejen de ver este video montaje comparativo que ha realizado el canal Moon Film de Youtube, donde rinden un maravilloso tributo ,bajo el título de 20 silent films you watched without knowing it, al influjo realizado por el cine mudo.

En tan solo 3 minutos y medio nos muestran las influencias que han ejercido algunos de los pioneros del cine en películas muy valoradas del cine actual, algunas ya consideradas obras maestras. Hay que reconocer que al terminar de verlo te quedas con ganas de más. Y por cierto, si tuviéramos que ponerle un pero sería que se les ha colado una película sonora como ‘La reina Cristina de Suecia’ (1933), interpretada por Greta Garbo, que además inspiró a una de las escenas más recordadas del cine reciente y que ocupa el tercer puesto entre las películas más taquilleras de la historia del cine a nivel mundial. ¡Que disfruten!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *